Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 23, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Abinader define biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

      julio 23, 2025

      Edeeste desarticula conexiones irregulares en diversos establecimientos de Yuma

      julio 23, 2025

      Gobierno presenta proyecto solución vial y ambiental para Av. República de Colombia y su entorno

      julio 23, 2025

      Edesur desmantela 26 transformadores ilegales en Peravia, Barahona, Bahoruco y San Juan

      julio 23, 2025

      DNCD ocupa 10 paquetes marihuana camuflados en prendas de vestir

      julio 23, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Anuncian la celebración de la 4ta edición del Pimentel Little League International Baseball Classic U10 2025 copa Seaboard

      julio 21, 2025

      Juan Soto recibe al equipo dominicano de béisbol y les dedica jonrón antes de partir al Mundial Sub-12 en Taiwán

      julio 19, 2025

      Equipo dominicano parte en busca de la copa mundial U12 WBSC en Taiwán

      julio 18, 2025

      Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo

      julio 18, 2025

      Inauguran 4ta edición Torneo Voleibol Los Alcarrizos 2025Los Alcarrizos

      julio 17, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Haití, Nicaragua y Venezuela, entre las preocupaciones centrales de la asamblea de la OEA
    Destacadas

    Haití, Nicaragua y Venezuela, entre las preocupaciones centrales de la asamblea de la OEA

    junio 25, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    OEA
    Una persona ingresa al Centro de Convenciones de la Conmebol. / Bienvenido Velasco
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Asunción.- La Organización de Estados Americanos (OEA) celebrará desde este miércoles su 54 Asamblea General en Paraguay, con la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible de la región como eje de sus deliberaciones y la situación política y de derechos humanos en Haití, Nicaragua y Venezuela entre sus preocupaciones centrales.

    Con una escasa atención mediática en los días previos, Asunción y la vecina ciudad de Luque albergarán hasta el viernes 21 delegaciones con sus cancilleres y nueve lideradas por otros delegados, según el listado provisional de asistentes.

    En este período ordinario de sesiones, Estados Unidos estará representado por el subsecretario de Estado Richard Verma y el encargado para América Latina, Brian Nichols, que llegarán con la tarea de impulsar el apoyo a la misión de seguridad que debe desplegarse en Haití y condenar las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua.
    Paraguay, el país anfitrión, estará representado por el ministro de Exteriores, Rubén Ramírez.
    Hace una década, en 2014, el país sudamericano acogió una Asamblea General.

    Sería esa su segunda ocasión, ya que en 1990, un año después del retorno de la democracia tras la caída de la prolongada dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), debutó como sede.

    Escenarios complejos

    Será este el primer cónclave anual sin la presencia formal de Nicaragua, que desde el 19 de noviembre de 2023 oficializó su salida de esta organización. Pese a su ausencia, la OEA no ha cesado de advertir sobre la delicada situación en el país centroamericano, que será analizada por el plenario para posteriormente emitir una declaración al respecto.

    Tampoco se espera esta vez una representación de Venezuela, que no ha contado con delegados en las dos últimas ediciones de esta asamblea. La condición de este país como Estado miembro plantea una interpretación inédita de la jurisprudencia americana, luego del cese del considerado Gobierno interino encabezado por el opositor Juan Guaidó.

    El líder opositor revocó en marzo de 2019 la denuncia a la Carta de la OEA que había presentado en abril de 2017 el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

    Próximos a elecciones

    Con las elecciones presidenciales del 28 de julio en puertas y una campaña salpicada por la inhabilitación de candidatos y la detención de opositores, no se descarta que el país caribeño sea motivo de debate entre los ministros y jefes de misión, aunque no existe una propuesta específica de resolución o declaración dedicada a Venezuela.

    La OEA reflotará, igualmente, la cuestión de las Malvinas, tema que ha tomado un nuevo cariz con la llegada al poder del presidente Javier Milei, quien, sin renunciar a la soberanía sobre esas islas, ha admitido que están “en manos del Reino Unido” y que no hay una “solución instantánea” a la disputa.

    Se anticipa de igual forma una resolución sobre los derechos humanos en la región y que aborde la cuestión de la seguridad tras los recientes hechos de violencia atribuidos al narcotráfico en Ecuador y casos que han sacudido a países como Paraguay, como el asesinato del fiscal antimafia Marcelo Pecci.

    Vecindario con nuevas y viejas caras en la Asamblea de la OEA

    La cumbre de la OEA tendrá como telón de fondo una región con nuevas caras en la política, como el argentino Milei y el presidente anfitrión, Santiago Peña, pero también con Brasil nuevamente bajo la conducción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha estrechado sus lazos con China y Rusia, sus aliados en el bloque de los BRICS.

    Estados Unidos, en palabras de su embajador ante la OEA, Frank Mora, ha defendido que este organismo -blanco de críticas de varios de sus miembros- proporciona una plataforma “única e importante” para dar una “respuesta colectiva” a los desafíos transnacionales que encara la región.

    EFE

    Haití Nicaragua OEA preocupaciones Venezuela
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales julio 23, 2025

    Abinader define biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

    julio 23, 2025
    Destacadas julio 22, 2025

    SONDEOS otorga 75 % de aprobación a Emma Polanco; FORBES la incluye entre las 50 Mujeres Más Poderosas de 2025

    julio 22, 2025
    Destacadas julio 22, 2025

    Ministro De Camps recibe al presidente Abinader y le presenta acciones en marcha de cara al inicio del año escolar 2025-2026

    julio 22, 2025
    Más vistas

    Un incendio reduce a cenizas una vivienda en el Ensanche Espaillat, dejando a una familia en la calle

    julio 16, 202518

    Ampliación del Metro de Santo Domingo recibe buena acogida entre los usuarios del servicio

    julio 17, 202516

    Ex administrador de la Lotería Nacional arremete contra el ex ministro de Hacienda Jochi Vicente

    julio 19, 202514

    Buena Vista Social Club regresa en concierto a Santo Domingo

    mayo 27, 202513
    No te pierdas
    Internacionales

    Abinader define biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

    Por C Njulio 23, 20250 Internacionales

    Dice que el sargazo es una seria amenaza para vida marina, la salud costera, el…

    Edeeste desarticula conexiones irregulares en diversos establecimientos de Yuma

    julio 23, 2025

    Gobierno presenta proyecto solución vial y ambiental para Av. República de Colombia y su entorno

    julio 23, 2025

    Edesur desmantela 26 transformadores ilegales en Peravia, Barahona, Bahoruco y San Juan

    julio 23, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Un incendio reduce a cenizas una vivienda en el Ensanche Espaillat, dejando a una familia en la calle

    julio 16, 202518

    Ampliación del Metro de Santo Domingo recibe buena acogida entre los usuarios del servicio

    julio 17, 202516

    Ex administrador de la Lotería Nacional arremete contra el ex ministro de Hacienda Jochi Vicente

    julio 19, 202514
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.