Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 7, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      INFOTEP gradúa en San Juan más de 114 mil personas formadas en áreas estratégicas

      julio 7, 2025

      Tesorería Nacional pone en vigencia el modelo Compromiso Estratégico de Integridad

      julio 7, 2025

      A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave de Lope de Vega

      julio 6, 2025

      CNUS proclama total respaldo a política migratoria del presidente Abinader

      julio 6, 2025

      Gobierno iniciará este mes construcción presa de Guaigüí, en La Vega

      julio 6, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Team RT y Team Belén se coronan enTorneo Verano Dominican Prospect Kids

      julio 4, 2025

      Culminarán este domingo El Dominican Roll Race

      julio 4, 2025

      EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa

      julio 3, 2025

      Presidente de Fedomu llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

      julio 3, 2025

      Fundación grita gol impulsa el deporte y la inclusión al anunciar su IV Campeonato Nacional de Fútbol UT 12

      julio 2, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Hospital uruguayo utiliza drones para trasladar insumos médicos y leche materna entre pueblos
    Internacionales

    Hospital uruguayo utiliza drones para trasladar insumos médicos y leche materna entre pueblos

    julio 7, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El Hospital de Tacuarembó se convirtió, hace casi dos años, en un pionero de América Latina para el uso de drones para la salud pública. Entonces era un plan piloto, pensado exclusivamente para cuatro meses. Pero dos años después, el proyecto se consolidó y los traslados de insumos médicos y leche materna a través de ese artefacto son habituales.

    Tacuarembó es un departamento del norte de Uruguay, ubicado a 400 kilómetros de Montevideo.

    El proyecto, financiado por la cooperación internacional, tenía como fin la utilización de drones para trasladar leche materna entre el hospital y varias policlínicas en localidades cercanas, informó Montevideo Portal. El sistema permite hacer el transporte en línea recta, sin depender de una caminería rural que a veces es hostil.

    Después del plan piloto, la iniciativa está terminando su segunda fase con resultados alentadores. Desde 2023 hasta ahora se construyó una red de rutas áreas para la salud, con ventipuertos en el Hospital de Tacuarembó y en las policlínicas de Tambores, Villa Ansina y Curtina. En los próximos días se sumarán en Paso del Cerro y San Gregorio de Polanco. Incluso está previsto extenderlo a otros departamentos vecinos.

    Las estaciones tienen señalización adecuada para el descenso de los drones, sensores meteorológicos inteligentes y videocámaras. Esto le da al vuelo una mayor seguridad, asegura el medio uruguayo.

    Los drones pueden cargar hasta tres kilos de productos biológicos e insumos médicos. Fueron construidos en Suiza.

    El traslado de leche materna para su procesamiento en el Banco de Leche Humana del hospital fue el objetivo central de la primera fase de la puesta en marcha del dron. Pero ahora se fue ampliando y la actividad tiene como cometido el transporte de sangre y orina. En poco tiempo, su procesamiento posibilita llegar a resultados de los exámenes paraclínicos a las policlínicas.

    “El médico de Villa Ansina manda la sangre del paciente a la mañana, y al mediodía ya tiene los resultados del análisis”, declaró a Montevideo Portal el director del hospital, Ciro Ferreira. Esta modalidad permite ahorrar tiempo y evitar que un paciente tenga que trasladarse.

    “Creemos que todo esto tiene un futuro muy promisorio, en el que nuestro centro de salud ha recibido solo beneficios, a costo cero hasta el presente”, destacó.

    El director de Cielum, la empresa detrás del proyecto, detalló que se han construido más de 500 kilómetros de carreteras aéreas de ida y vuelta, que en poco tiempo se extenderán a más de 800 kilómetros. “En esta segunda etapa estamos conformando la red de drones para la salud más extensa del mundo”, aseguró Sebastián Macías.

    De la puesta en marcha del proyecto participaron la Facultad de Ingeniería de la universidad estatal (la Udelar) y una empresa hispano-uruguaya. Los controles técnicos estuvieron a cargo de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia). Los pilotos son privados y operan desde el hospital. El lugar tiene una zona de aterrizaje especializada para los drones, que en principio serán tres y en su etapa final alcanzarán los 10, según las estimaciones iniciales.

    Cuando el trabajo con los drones comenzó a funcionar en fase de pruebas, en julio de 2023, el entonces presidente Luis Lacalle Pou llamó para felicitar al equipo del hospital por este primer vuelo y se puso a su disposición. El director de Cielum, Sebastián Macías, dijo esa vez que con este proyecto Uruguay ingresa en “una nueva era: de movilidad aérea urbana y rural, con aeronaves no tripuladas”.

    La autonomía del dron es de 100 kilómetros y puede transportar hasta tres kilogramos y 15 litros. Funcionan en base a batería eléctrica. El proyecto piloto se extenderá durante unos cuatro meses.

    drones Hospital uruguayo
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales julio 7, 2025

    Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo

    julio 7, 2025
    Internacionales julio 7, 2025

    Trump: Este lunes se enviarán primeras notificaciones sobre los aranceles aplicados a países sin acuerdo

    julio 7, 2025
    Destacadas julio 6, 2025

    Las inundaciones en Texas (EE.UU.) causan la muerte de 68 personas, entre ellas 21 niños

    julio 6, 2025
    Más vistas

    Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

    julio 3, 202512

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202412

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 4, 20258

    Defensa Pública dominicana brilla en Montevideo: modelo de autonomía es ejemplo regional

    julio 2, 20258
    No te pierdas
    Educación

    INFOTEP gradúa en San Juan más de 114 mil personas formadas en áreas estratégicas

    Por CNjulio 7, 20250 Educación

    Más de 114 mil personas formadas, más de 2,300 emprendedores capacitados y una cobertura amplia…

    Tesorería Nacional pone en vigencia el modelo Compromiso Estratégico de Integridad

    julio 7, 2025

    Hospital uruguayo utiliza drones para trasladar insumos médicos y leche materna entre pueblos

    julio 7, 2025

    Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo

    julio 7, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

    julio 3, 202512

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202412

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 4, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.