Santo Domingo.- Al presidir este Jueves Santo la Misa Crismal, el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Osoria Acosta, estimó que al margen de todas las corrientes que existen, la población está llamada a neutralizar el individualismo y vivir en comunidad.
“Ante todas las corrientes individualistas que vivimos fuera y dentro de la iglesia, estamos llamados a ejercer nuestra misión en sinodalidad, contrarrestar el individualismo que hay, que se manifiesta también en nuestra iglesia”, dijo Osoria Acosta.
Recordó el mensaje del Santo Padre que ha insistido en que la Iglesia es o no sinodal, misterio de comunión que tiene que verse primero entre los obispos, sacerdotes y diáconos, como también en el pueblo.
El religioso declaró que, aunque esta celebración se parece a las anteriores, es completamente distinta, es otra nueva, como nuevo es el espíritu que reciben y como es Cristo, que los ha enviado.
Reflexionó sobre tres elementos importantes, el primero de estos: la Vocación que llevan los sacerdotes y seres humanos, elegidos y ungidos por el Espíritu Santo para curar los corazones destrozados y cumplir su misión con alegría y gozo, que no se agota con los años.
El segundo aspecto que citó es cómo realizar esa misión: con entusiasmo y tener pendiente que Jesucristo es el protagonista, no creerse ser centro de esa misión, y un tercer elemento es pensar en la unción y llevar la buena noticia.
A seguidas, el obispo ponderó el hecho de que muchos religiosos acudieron a dar aliento a los familiares de las víctimas de la tragedia del Jet Set, como parte de la misión de la iglesia, ya que es la forma de cumplir su misión en sinodalidad, expresando la naturaleza del pueblo de Dios.
La Misa Crismal es la más importante celebración de Semana Santa, única en el año y de un gran significado porque de esta surgió la vida de la Iglesia Católica; se bendicen los óleos del catecúmeno y de los enfermos, como además se consagra el Santo Crisma, mezcla de aceite de oliva y bálsamo aromático que se distribuye en las parroquias para los sacramentos del bautismo y confirmación.
Esta eucaristía en la Catedral Primada de América, igual es muy valorada en especial por los sacerdotes, diáconos, religiosos y monjas ya que en ella renuevan frente al arzobispo las promesas que hicieron el día de su ordenación, como signo de fidelidad y deseo de configurarse cada vez más con Cristo, sacerdote, buen pastor por excelencia.
Durante la celebración religiosa, junto a monseñor Osoria Acosta estuvieron en calidad de celebrantes los obispos auxiliares, monseñores José Amable Durán, Jain Méndez, Benito Ángeles (obispo emérito), Lorenzo Vargas, así como el padre Federico Marcial, vicario episcopal de Santo Domingo Oeste y padre Kennedy Rodríguez, párroco de la Iglesia San Antonio de Padua y director de Comunicación, Prensa y Multimedios Vida.
Previo al acto religioso los clérigos llegan en una procesión desde la explana interior de la Catedral Primada para hacer su entrada solemne por la puerta principal de dicha basílica.
Monseñor Osoria Acosta se sintió complacido de los sacerdotes que han acudido donde quiera que los han solicitado a orar por los fallecidos en la tragedia del Jet Set.