Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 13, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Crecimiento del turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815 mil empleos

      noviembre 13, 2025

      Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes

      noviembre 13, 2025

      Especialista advierte modelo actual de desarrollo ha llevado al planeta a un punto crítico

      noviembre 13, 2025

      Inicia II Congreso y Festival de Castaña de Masa

      noviembre 13, 2025

      Ejército apresa 34 haitianos ilegales en Dajabón

      noviembre 13, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025

      Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

      noviembre 6, 2025

      Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

      noviembre 4, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » INABIE busca reducir 18 millones libras azúcar en alimentación escolar
    Educación

    INABIE busca reducir 18 millones libras azúcar en alimentación escolar

    marzo 4, 2024No hay comentarios0 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    En vista de los graves peligros para la salud que representa el alto consumo de azúcar desde la niñez, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha adoptado en los últimos dos años escolares una medida que va camino a reducir la ingesta de alrededor de 18 millones de libras de este producto con la eliminación de néctares azucarados que eran servidos diariamente en la alimentación escolar a más de 1.4 millones de estudiantes.

    La medida se llevó a cabo luego de que la nueva administración que dirige la institución recibiera informes sobre la incidencia en el aumento de los índices de sobrepeso y obesidad de estas bebidas que eran usadas para complementar el almuerzo en las escuelas.

    “Desde que llegamos a esta institución la eliminación del néctar fue una de las principales medidas que tomamos. Esto en vista del alto índice de sobrepeso y obesidad que se determinó en un estudio realizado junto a Salud Pública de un 31.2% y las consecuencias negativas del exceso de azúcar para la salud”, explicó Víctor Castro, director ejecutivo del INABIE.

    Los néctares se servían en empaques de 200 mililitros que contenían en promedio entre 20 y 23 gramos de azúcar. Es decir, en una sola bebida al día los estudiantes estaban consumiendo cantidades cercanas al límite permitido para las 24 horas del día por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que idealmente es de unos 25 gramos de azúcar para un niño que consume unas 2,000 calorías en promedio.

    Tras implementar la medida en 2022, para el cierre del presente año escolar se proyectaba que los estudiantes recibieran 405.8 millones de néctares con un contenido estimado en conjunto de 8,116 millones de gramos de azúcar que representan los 18 millones de libras de este producto que se habrán reducido a junio de este 2024.

    Castro resaltó que en sustitución de esos néctares se inició un proyecto de inclusión de frutas frescas que ya cuenta con éxito en su distribución en escuelas de dos provincias del país y espera ser expandido a más de 5,000 centros educativos a nivel nacional.

    “Con la inclusión de frutas estamos apostando a dotar a los estudiantes de alimentos más saludables, además de que era el único grupo de alimentos que nos faltaba en la alimentación escolar”, resaltó Castro.

    La decisión fue tomada en base a recomendaciones de los especialistas del INABIE por la “pandemia” que representa el sobrepeso y la obesidad en la actualidad y por su relación directa con enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, hipertensión, enfermedades coronarias, algunos tipos de cáncer, entre otras.

    En la actualidad, la República Dominicana mantiene el liderazgo en la región del Caribe en cuanto a cobertura del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que representa una de las herramientas más efectivas para combatir la malnutrición, llevando alimentación más saludable y educación nutricional.

    Alimentación Escolar inabie busca reducir 18 millones libras azúcar en
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias noviembre 13, 2025

    Crecimiento del turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815 mil empleos

    noviembre 13, 2025
    Noticias noviembre 13, 2025

    Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes

    noviembre 13, 2025
    Noticias noviembre 13, 2025

    Especialista advierte modelo actual de desarrollo ha llevado al planeta a un punto crítico

    noviembre 13, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto exige cumplimiento inmediato de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    noviembre 7, 202516

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    noviembre 6, 202513

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202512
    No te pierdas
    Noticias

    Crecimiento del turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815 mil empleos

    Por C Nnoviembre 13, 20250 Noticias

    Ministro Collado dice que más 9,2 millones visitantes llegaron a RD hasta octubre, rompiendo otro…

    Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes

    noviembre 13, 2025

    Especialista advierte modelo actual de desarrollo ha llevado al planeta a un punto crítico

    noviembre 13, 2025

    Inicia II Congreso y Festival de Castaña de Masa

    noviembre 13, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto exige cumplimiento inmediato de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    noviembre 7, 202516

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    noviembre 6, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.