Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 3, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Eddy Olivares destaca 20ª Reunión Regional OIT marca hoja de ruta para el futuro del trabajo en Las Américas

      octubre 3, 2025

      Defensa Pública de RD presente en encuentro de la AIDEF en Brasil

      octubre 3, 2025

      Cámara de Cuentas aprueba nuevas auditorías

      octubre 3, 2025

      Observatorio de Derechos Humanos respalda evaluación judicial

      octubre 3, 2025

      RD fue sede del XXV Ejercicio Especializado de Fuerzas Aéreas de la CFAC en Puerto Plata

      octubre 3, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » INABIE rompe barreras y llega con alimentación escolar a más de 84 mil estudiantes en zonas remotas
    Educación

    INABIE rompe barreras y llega con alimentación escolar a más de 84 mil estudiantes en zonas remotas

    abril 6, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Centros educativos ubicados en las montañas y hasta en la isla Saona, reciben los servicios que les permiten mantenerse en las aulas

    Santo Domingo. – Ni la distancia, ni las condiciones del terreno, ni los desafíos logísticos han sido impedimentos para que más de 84 mil estudiantes que viven en comunidades apartadas y montañosas del país, reciban los servicios del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en su variable Rural, que se ejecuta desde el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).

    Se tratan de centros educativos de difícil acceso donde llega el servicio, los cuales se encuentran en las montañas, así como zonas recónditas, incluida la isla Saona en las que se requiere de especial atención para proveer el servicio.

    «Este es el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader. No importa en dónde estén nuestros estudiantes, hasta allí debemos llegar con la alimentación para asegurarnos que estén en las aulas recibiendo el pan de la enseñanza», resaltó el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro.

    Distribución

    De este total de estudiantes en zonas de difícil acceso, 63,657 forman parte de la Jornada Escolar Extendida y 20,840, de media tanda, según datos de la Dirección de Gestión Alimentaria.

    Para asegurar su alimentación, el INABIE ha diseñado estrategias adaptadas a cada realidad: centros que reciben raciones cocidas diariamente, mientras que, en las comunidades más aisladas, donde la logística es aún más desafiante, se le provee el servicio entregándole las raciones crudas, que permiten a los centros educativos gestionar directamente la preparación de los alimentos.

    Cabe destacar que a pesar de haber centros educativos en zonas de muy difícil acceso y estos no tener las condiciones para preparar sus alimentos, desde el INABIE hemos asumido el compromiso de realizarle las entregas de los alimentos cocidos, con el objetivo de cubrir las necesidades nutricionales diarios de cada uno de estos estudiantes.

    Por lo regular, los centros educativos de estas localidades son de baja matrícula estudiantil y algunos cuentan con multigrado.

    “Hasta allí llega el INABIE”

    En la actualidad, los centros de difícil acceso están distribuidos en las regionales educativas de Barahona, San Juan de la Maguana, Azua, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Vega, San Francisco de Macorís, Santiago, Valverde Mao, Higüey, Monte Cristi, Nagua (María Trinidad Sanchez), Cotuí (Sanchez Ramírez), Monte Plata y Bahoruco.
    En estas comunidades, el INABIE desarrolla mecanismos de distribución ajustados a cada realidad, garantizando que la alimentación escolar llegue de manera continua oportuna y con los estándares de calidad establecidos.

    Un compromiso que supera cualquier obstáculo
    Llevar la alimentación escolar a cada rincón del país es una labor que exige esfuerzo y dedicación, especialmente en comunidades de difícil acceso.

    A pesar de los retos, el compromiso del INABIE a través de los suplidores garantiza que los estudiantes reciban sus raciones diarias con la calidad adecuada.

    «Aquí nos llega la alimentación, incluidas las frutas. El suplidor trae alimentos de buena calidad, a pesar de que vivimos en una loma», explicó Maribel Rosario, directora del centro educativo Profesor Santo Rosario Severino, provincia Hermanas Mirabal, específicamente en la comunidad Tres Cruces, situada a 15 kilómetros de distancia de Salcedo, con caminos estrechos y de gran cantidad de curvas debido a la geografía montañosa de la zona.

    «Iniciamos las labores a las 6:00 a. m. para que los niños coman a tiempo. Hay lugares donde se requiere que vayamos con vehículos específicos porque uno normal no llega, y nosotros estamos comprometidos porque entendemos que esos niños tienen derecho a la alimentación. Nos capacitamos continuamente, primero porque el INABIE nos lo exige y, segundo, porque es un compromiso de nosotros mismos», detalló Ruth Pérez, suplidora de almuerzo escolar en la misma provincia.

    A través de estas acciones la institución garantiza alimentación nutritiva y balanceada para todos los estudiantes del país y evidencia que, sin importar que tan lejos estén, hasta allí llega INABIE.

    Barrera Inabie
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 3, 2025

    Eddy Olivares destaca 20ª Reunión Regional OIT marca hoja de ruta para el futuro del trabajo en Las Américas

    octubre 3, 2025
    Educación octubre 3, 2025

    UASD celebrará el XX Simposio de Historia y Crítica de Arte dedicado a Rafael Díaz Niese

    octubre 3, 2025
    Destacadas octubre 3, 2025

    Gobierno inaugura nueva extensión del ITLA en San Francisco de Macorís

    octubre 3, 2025
    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202597

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202563

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202525
    No te pierdas
    Noticias

    Eddy Olivares destaca 20ª Reunión Regional OIT marca hoja de ruta para el futuro del trabajo en Las Américas

    Por Josefina Mendoza Paulinooctubre 3, 20251 Noticias

    Punta Cana.- Al cierre de la 20ª Reunión Regional Americana (RRA) de la Organización Internacional…

    UASD celebrará el XX Simposio de Historia y Crítica de Arte dedicado a Rafael Díaz Niese

    octubre 3, 2025

    Concluye con éxito AlphaRamos, primer Hackathonde retail de Grupo Ramos

    octubre 3, 2025

    Gobierno inaugura nueva extensión del ITLA en San Francisco de Macorís

    octubre 3, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202597

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202563
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.