Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 10, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Empresarios denuncian ola de robos y falta de acción de las autoridades en El Cercado

      octubre 10, 2025

      INABIE beneficiará más de 22,000 estudiantes con evaluaciones y educación nutricional durante este año escolar

      octubre 10, 2025

      Presidente Abinader sale a México para cumplir compromisos familiares

      octubre 10, 2025

      UASD lidera Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica del MESCyT

      octubre 10, 2025

      Incautan cocaína líquida camuflada en gotas para el pelo con destino a EE.UU.

      octubre 10, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La campeona olímpica Marileidy Paulino compite hoy en NY

      octubre 10, 2025

      Comisión Nacional de Lidias de Gallos inaugura la Escuela Nacional de Jueces de Valla 2025

      octubre 9, 2025

      Kelvin Cruz entrega más de 150 millones de pesos para los Juegos Santo Domingo 2026 y los Bolivarianos

      octubre 8, 2025

      Vladimir Guerrero y Fundación FYRE se unen al inicio del Torneo Navideño de Béisbol en Nizao

      octubre 7, 2025

      LeBron James anuncia que tomará este martes «la decisión de todas las decisiones»

      octubre 6, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Inauguran la Escultura Monumental La Chaise Adulte en Santo Domingo
    Cultura

    Inauguran la Escultura Monumental La Chaise Adulte en Santo Domingo

    agosto 21, 2025No hay comentarios9 Vistas8 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    La Chaise Adulte
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- La Fundación Iván Tovar (FIT), en colaboración con el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, presentó la imponente escultura La Chaise Adulte del maestro surrealista Iván Tovar, en la explanada frontal del Museo de Arte Moderno, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

    La monumental pieza, realizada en acero inoxidable y con una altura de cuatro metros, ha sido construida por el Taller Capa Esculturas de Madrid, y constituye una evolución de la obra original iniciada en 1969 como un óleo sobre lienzo.

    Esta escultura, que ya ha sido presentada en lugares emblemáticos como Times Square en Nueva York, marca un hito importante en la difusión del legado de Tovar, quien es reconocido internacionalmente como uno de los más destacados exponentes del surrealismo. Con la instalación de La Chaise Adulte en Santo Domingo, se reafirma el lugar de la República Dominicana en la historia del arte surrealista, consolidando la relevancia global del maestro.

    El evento inaugural fue un verdadero espectáculo cultural, conducido por la talentosa Marianne Cruz. La jornada comenzó con las emotivas palabras de Daniela Tovar Castillo, presidenta de la Fundación Iván Tovar, quien destacó la importancia de esta escultura como un símbolo de la continuidad del arte dominicano en el panorama internacional. A su vez, Héctor José Rizek Sued, secretario de la Fundación y principal mecenas de la obra, subrayó el compromiso de la FIT en preservar y difundir el legado artístico de Tovar.

    Carlos Andújar, director general de Museos del Ministerio de Cultura, también intervino, destacando el apoyo del gobierno en la realización de proyectos que enaltecen el arte dominicano. Además, la inauguración estuvo acompañada por una intervención artística que incluyó una performance poética y onírica dirigida por la vicepresidenta de la FIT, María Castillo. La vocalista Laura Rivera, el cantautor Carlos Luis y los bailarines María Emilia García Portela y Erick Roque, bajo la dirección de Castillo, brindaron una experiencia sensorial que complementó la presencia de la obra.

    El evento reunió a autoridades, artistas, críticos, coleccionistas, y estudiantes de arte, quienes se sumaron al entusiasmo por la nueva contribución de Tovar al surrealismo. También se contó con la colaboración de importantes marcas como Maralda, United Brands, El Catador, Coco Express, KahKow y Agua Crystal.

    La Chaise Adulte ha sido reinterpretada a lo largo de los años por Tovar, desde su primera versión en óleo en 1969 hasta sus transformaciones en bronce en 1971 y 2013, y finalmente, en acero inoxidable en esta monumental versión. La pieza, que comenzó como una representación de la silla en el contexto surrealista, se ha convertido en un ícono de la conexión humana y el erotismo, explorando la relación entre lo femenino y lo antropomórfico. La silla, convertida en un objeto cargado de significados, refleja la fascinación de Tovar por el subconsciente y lo onírico.

    La decisión de llevar la obra a una escala monumental no solo honra el legado del artista, sino que también invita a los espectadores a una reflexión profunda sobre la relación entre el arte, los sueños y la realidad. Este proyecto representa un punto culminante en la trayectoria de Tovar, destacando su capacidad para transformar lo cotidiano en algo extraordinario.
    Sobre la obra

    Iván Tovar ha dejado un gran legado en la historia del arte con su obra La Chaise Adulte. Inicialmente concebida en París como un óleo sobre lienzo en 1969, la pieza pronto evolucionó a lo largo de las siguientes décadas.

    En 1971, Tovar reinterpretó La Chaise Adulte al realizarla en bronce, adaptando sus dimensiones a 60 x 38 x 38 cm y limitando su producción a siete ejemplares fundidos en el Taller Fonderie Blanchet-Landowski en las afueras de París. Esta transformación no solo marcó un cambio físico en la obra, sino también una exploración más profunda de sus temas surrealistas intrínsecos. La transición de lienzo a bronce implicó una transfiguración de la bidimensionalidad a la tridimensionalidad, potenciando la capacidad de la obra para interactuar con el espacio físico y desafiar la percepción del espectador.

    En 2013, Tovar reprodujo La Chaise Adulte, esta vez, en el taller Art & Sculpture Unlimited Inc. en Miami, Florida, Estados Unidos, creando una serie limitada de cinco ejemplares. La evolución de la obra reafirma su legado, estableciendo un puente entre las distintas geografías y contextos que han influenciado su práctica artística.

    Ahora bien, la genialidad de Tovar reside en su capacidad para transformar un simple objeto cotidiano como la silla en un símbolo vívido de erotismo y conexión humana. A través de esta obra, capturó la intimidad de la interacción entre lo femenino y lo antropomorfo. La silla no es solo un mueble funcional, sino un escenario donde se entrelazan deseos y emociones. Con un lenguaje visual audaz y una perspectiva única, Tovar convirtió lo ordinario en extraordinario, haciendo que cada curva y ángulo de la silla cobrara vida con la sensualidad y el magnetismo de su experiencia.

    La silla, como objeto en el arte, se ha convertido en un símbolo cargado de significados. Desde los primeros días del movimiento surrealista, ha sido un elemento recurrente en las producciones de artistas como Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst y Wifredo Lam. Estos artistas utilizaron la silla para explorar el potencial simbólico del objeto, representando aspectos de la psique humana, la dualidad de la realidad y el inconsciente.

    En este contexto, la obra de Tovar, específicamente, su silla al óleo de 1969, se presenta como un trono donde lo bestial y lo femenino se entremezclan, creando una tensión visual entre fuerza y delicadeza. Se trata de una puesta en escena donde el objeto central sobresale entre mosaicos en rojo y azul con un fondo decorado con cortinas, a modo de telón teatral, otorgando a la composición una cualidad onírica y, a la vez, perturbadora.

    La decisión de la Fundación Iván Tovar de llevar la obra a una escala monumental en acero inoxidable, con una dimensión propuesta de 4 metros, marca un hito significativo en la trayectoria del artista. Este proyecto, encargado al taller Capa Esculturas de Madrid (España), no solo honra el legado de Iván Tovar como uno de los principales representantes del surrealismo a nivel internacional, sino que también genera un impacto visual y emocional, evocando, al mismo tiempo, la exploración de los sueños y el subconsciente.

    Tovar demostró una fascinación constante por la reinterpretación de sus propias obras, reflejando su deseo de expandir los límites de su arte. De modo que La Chaise adulte enriquece el léxico surrealista y abre nuevas puertas para exploraciones futuras sobre la intersección entre el arte, el inconsciente y la realidad percibida. Es por esta razón que la contribución de Tovar al surrealismo va más allá de su habilidad técnica; se fundamenta en su profunda conexión con los impulsos creativos y los principios conceptuales que definen este movimiento artístico y revolucionario.

    A cien años del primer Manifiesto Surrealista (1924), la Fundación Iván Tovar presentó La Chaise Adulte en el emblemático Times Square de Nueva York de septiembre a diciembre de 2024, invitando a una audiencia masiva a reflexionar sobre la obra de Tovar. La pieza llega a Santo Domingo y se erige como un símbolo del surrealismo y su continuidad, promoviendo un lenguaje artístico dinámico y provocativo que ha logrado superar las barreras del tiempo.

    La pieza forma parte de la colección de George Nader, quien ha sido un destacado promotor del arte latinoamericano y ha contribuido significativamente a la difusión de la obra de Iván Tovar en diversos contextos internacionales. Su apoyo ha sido clave para posicionar la obra del artista en el panorama artístico contemporáneo.

    La Fundación Iván Tovar es una entidad cultural y educativa sin fines de lucro fundada en 2021. Su misión es preservar, promover, difundir y desarrollar el arte y la cultura en la República Dominicana, con un enfoque especial en la obra y trayectoria del renombrado artista dominicano Iván Tovar, tanto a nivel nacional como internacional. La Fundación está dirigida a toda la población, especialmente a quienes encuentran en el aprendizaje y el conocimiento del arte una herramienta para enriquecer su formación y mejorar su calidad humana.

    La directiva de la Fundación Iván Tovar está integrada por Daniela Tovar Castillo en la presidencia, María Castillo en la vicepresidencia, Héctor José Rizek como secretario y Yuri Ruiz Villalona en el rol de tesorero. Completan el equipo los vocales Simona Cappelli, María del Mar Rodríguez, Gisselle Infante y Fidel López, junto con Mariella Acebal a cargo de la gestión de proyectos y Lilian Carrasco en el área de investigación.

    inauguran La Chaise Adulte Santo Domingo scultura Monumental
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Cultura octubre 9, 2025

    ProDominicana presenta estudio “Situación de la Industria de la Moda en República Dominicana 2025”

    octubre 9, 2025
    Cultura octubre 3, 2025

    Oasis Lúdico anima las noches de Feria del Libro con atractiva programación

    octubre 3, 2025
    Cultura octubre 1, 2025

    La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 convierte a la infancia en protagonista

    octubre 1, 2025
    Más vistas

    Maestros disfrutan de fin de semana de conocimientos y recreación.

    octubre 6, 202540

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202525

    Ejecutan dos hermanos en Baitoa, Santiago

    octubre 8, 202520

    Niñas y adolescentes alzan su voz en República Dominicana por el Día Internacional de la Niña

    octubre 9, 202511
    No te pierdas
    Destacadas

    Empresarios denuncian ola de robos y falta de acción de las autoridades en El Cercado

    Por Central Noticiasoctubre 10, 20251 Destacadas

    San Juan.- Varios empresarios del municipio de El Cercado, provincia San Juan, denunciaron este viernes…

    La Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a la destituida presidenta, Dina Boluarte

    octubre 10, 2025

    Observatorio de Derechos Humanos alerta sobre la crisis de salud mental en República Dominicana

    octubre 10, 2025

    INABIE beneficiará más de 22,000 estudiantes con evaluaciones y educación nutricional durante este año escolar

    octubre 10, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Maestros disfrutan de fin de semana de conocimientos y recreación.

    octubre 6, 202540

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202525

    Ejecutan dos hermanos en Baitoa, Santiago

    octubre 8, 202520
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.