Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 4, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      UASD lanza Cátedra UNESCO sobre Gestión del Agua

      noviembre 4, 2025

      RD celebra sesión internacional, por primera vez

      noviembre 4, 2025

      MIREX anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

      noviembre 3, 2025

      ETED celebra su décimo octavo aniversario

      noviembre 3, 2025

      Misterio de Trabajo reitera feriado por Día de la Constitución se cambia para el lunes 10

      noviembre 3, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

      noviembre 3, 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      noviembre 2, 2025

      La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

      octubre 30, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Inflación interanual general en agosto 2023 fue de 4.27 %
    Economía

    Inflación interanual general en agosto 2023 fue de 4.27 %

    septiembre 13, 2023No hay comentarios1 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.52 % en el mes de agosto de 2023. Con este resultado, la inflación interanual medida desde agosto de 2022 hasta agosto de 2023 se ubicó en 4.27 %, manteniéndose dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

    El reporte destaca que este desempeño de la inflación refleja principalmente la efectividad de la política monetaria implementada por el Banco Central para mantener el comportamiento de los precios dentro del objetivo establecido en el programa monetario. En adición resaltó que, la inflación interanual se encuentra entre las más bajas de los países de América Latina, siendo República Dominicana de las primeras economías de la región en lograr disminuir la variación del IPC y ubicarse dentro del rango meta de inflación.

    El informe dado a conocer por la institución monetaria explica que la inflación subyacente interanual, indicador que proporciona señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones monetarias o de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco, se colocó en 4.82 % en agosto 2023, situándose dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % luego de mantenerse durante los últimos 30 meses por encima de 5 %. Cabe destacar que la trayectoria descendente de la inflación subyacente, al registrar una variación mensual promedio de 0.32 % en los últimos siete meses, permite prever que la misma permanecería dentro del rango meta en lo que resta de 2023 y hacia 2024, es decir en el horizonte de política monetaria.

    El Banco Central puntualizó que este resultado abre los espacios, de ser necesario, para continuar con la implementación del plan de estímulo monetario autorizado por la Junta Monetaria, que busca propiciar una disminución de las tasas de interés bancarias y contribuir a la expansión del crédito al sector privado en moneda nacional que dinamizaría las actividades productivas, con el fin de coadyuvar al crecimiento económico.

    Variación por grupos

    El BCRD explica que el análisis del comportamiento del IPC general del mes de agosto de 2023 muestra que el grupo de mayor aporte a la inflación fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas al variar 1.27 %, explicando el 63 % de la inflación general del mes de agosto de 2023. En menor medida, incidieron los grupos Educación (1.81 %), Transporte (0.16 %), Vivienda (0.22 %) y Bienes y Servicios Diversos (0.25 %).

    La variación de 1.27 % en el índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas obedece fundamentalmente a los aumentos de precios observados en algunos bienes como el pollo fresco (3.56 %), plátanos verdes (6.37 %), papa (18.15 %), huevos (3.00 %), azúcar (3.16 %), entre otros. Cabe puntualizar que otros bienes alimenticios presentaron disminuciones en sus precios, tales como aguacates (-9.82 %), tomates (-9.41 %), naranjas (-9.49 %), auyama (-6.96 %) y lechuga (-7.72 %), atenuando la inflación del rubro de los alimentos.

    El IPC del grupo Educación varió 1.81 %, explicado por los aumentos de las tarifas de los colegios privados, comportamiento característico de la matriculación escolar que estacionalmente ocurre durante este período. En efecto, se registraron alzas en las tarifas de los servicios de enseñanzas primaria (3.65 %), secundaria (4.06 %) y preescolar (3.58 %). Otros componentes del gasto escolar que reflejaron variaciones positivas de precios fueron los libros (2.17 %) y uniforme escolar (0.71 %).

    En relación a la variación de 0.16 % experimentada en el IPC del grupo Transporte para el mes de agosto, el informe establece que la misma responde principalmente al incremento de 1.19 % en los precios de los automóviles. Además, se verificaron ligeros aumentos de precios promedio mensual de las gasolinas premium (0.46 %) y regular (0.33 %), así como en el gasoil (0.59 %), como resultado de los ajustes dispuestos por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). En sentido contrario, aportó la variación de -10.11 % en los precios de los pasajes aéreos, incidiendo en que el crecimiento del índice de este grupo no fuese de mayor magnitud.

    En el caso del IPC del grupo Vivienda, este registró una variación de 0.22 %, producto del incremento de precio del servicio de alquiler de vivienda en 0.38 %. En tanto que, el índice de precios del grupo Bienes y Servicios Diversos varió 0.25 % en agosto de 2023, esencialmente por los aumentos de precios en los servicios de cuidado personal (0.36 %) y en los artículos de cuidado personal (0.21 %).

    Inflación de bienes transables y no transables

    El órgano rector de la política monetaria explica que el IPC de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, registró una variación de 0.44 % en el mes de agosto, debido a los aumentos en los precios de los automóviles, gasolinas, antihipertensivos y de algunos bienes alimenticios. El índice de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, creció 0.59 %, principalmente como resultado de las alzas de precios del pollo fresco, cebollas, azúcar y de los servicios de enseñanza primaria, secundaria y preescolar, alquiler de vivienda, lavado y peinado de pelo, plato del día, telefonía, televisión pagada e internet, entre otros.

    Inflación por áreas geográficas

    El BCRD informa que los resultados del IPC por regiones geográficas arrojan que el índice de precios al consumidor de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, varió 0.46 %, la región Norte 0.63 %, la región Este 0.37 % y la región Sur 0.55 %. La variación más alta registrada en el IPC de la región Norte se explica por la mayor incidencia que tuvo el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en esta área geográfica. En tanto que la menor inflación registrada en el IPC de la región Este, obedece al menor crecimiento en los precios de los bienes alimenticios en la referida región en el mes de agosto.

    Inflación por quintiles

    El reporte de la entidad monetaria agrega que el análisis de los índices de precios por estratos socioeconómicos muestra tasas de inflación similares en los índices de los quintiles de menores ingresos (1, 2 y 3). En ese tenor, el índice del quintil 1 varió 0.55 % y 0.56 % los quintiles 2 y 3. En tanto que los quintiles de mayores ingresos (4 y 5), reflejan un crecimiento de 0.54 % el quintil 4 y 0.35 % el quintil 5.

    Banco Central de la República Dominicana (BCRD) inflación
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias noviembre 4, 2025

    UASD lanza Cátedra UNESCO sobre Gestión del Agua

    noviembre 4, 2025
    Noticias noviembre 4, 2025

    RD celebra sesión internacional, por primera vez

    noviembre 4, 2025
    Destacadas noviembre 3, 2025

    MIREX anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

    noviembre 3, 2025
    Más vistas

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202514

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202512

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202510
    No te pierdas
    Noticias

    UASD lanza Cátedra UNESCO sobre Gestión del Agua

    Por C Nnoviembre 4, 20250 Noticias

    La iniciativa busca fortalecer la investigación, la innovación y las políticas públicas sobre el manejo…

    RD celebra sesión internacional, por primera vez

    noviembre 4, 2025

    MIREX anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

    noviembre 3, 2025

    ETED celebra su décimo octavo aniversario

    noviembre 3, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202514

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202512
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.