Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 14, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      TC y PUCMM renuevan convenio para fortalecer estudios constitucionales

      noviembre 14, 2025

      Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

      noviembre 14, 2025

      Ministro Freund afirma modernización del Estado implica cambio en la cultura institucional

      noviembre 14, 2025

      ADORA y ADOPAE acuerdan promover el merengue y la cultura dominicana

      noviembre 14, 2025

      Consejo Nacional de la Magistratura concluye segunda sesión vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

      noviembre 14, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025

      Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

      noviembre 6, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Instituto Duartiano apoya suspensión de emisión de visados a ciudadanos haitianos
    Generales

    Instituto Duartiano apoya suspensión de emisión de visados a ciudadanos haitianos

    septiembre 13, 2023No hay comentarios3 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, dijo que la situación que sacude a Haití mantiene alarmada a la sociedad dominicana por el desbordamiento de ilegales de esa nación, sin que se advierta una respuesta categórica por parte de las autoridades, y que tampoco se evidencia este tema en las agendas de los grandes partidos y líderes políticos del país.

    El dirigente de la entidad patriótica señaló que “poco importa el permanente tráfico impune de haitianos hacia la República Dominicana; y ofrece una idea de lo descomunal que resulta, cuando la propia Dirección General de Migración afirma que, desde el 2017 a junio de 2023, repatrió hacia Haití unos 593 mil de sus nacionales.

    El doctor Gómez Ramírez manifestó que los consulados dominicanos establecidos allí otorgaron unas 548 mil visas, en ese mismo período de siete años.

    Saludó la suspensión de la emisión de visados a ciudadanos haitianos, determinada por el Consejo de Seguridad Nacional, pues resulta revelador el dato de que, en solo 60 días, tomando como referencia abril-junio de este año, los cónsules dominicanos acreditados en Haití concedieron 27 mil 123 visas a personas del vecino país.

    Precisó que “esto deja entrever que no hay límites ni un estricto control, conforme a las circunstancias actuales, para autorizar el ingreso de personas a nuestro país; peor aún es que se aprueban todas las solicitudes de visados que hacen los haitianos”.

    Indicó que, como consecuencia del agravamiento de la crisis en el vecino país, tras la trágica muerte del presidente Jovenel Möise, el predominio de peligrosas bandas armadas y la ausencia de autoridad en ese país, han influido para que se produzca el incremento del ingreso desenfrenado de hombres, mujeres y niños desprovistos de documentos, hacia el territorio dominicano.

    “Miembros del Instituto Duartiano han podido comprobar el trasiego profuso de haitianos que son traídos al país en vehículos de motor que se desplazan por la frontera Sur y Norte, revelando conexiones con determinadas estaciones militares que deben de ejercer control y, no obstante, tras recibir llamadas e instrucciones hacen chequeo superficial y franquean esas unidades”, denunció el presidente del Instituto Duartiano.

    Puntualizó que los haitianos representan el 5% de la población carcelaria del país y constituyen el 80% de los extranjeros que guardan prisión en los establecimientos penitenciarios, y se puede advertir una tendencia creciente de nacionales de la vecina nación que se involucran en graves crímenes y delitos en territorio dominicano.

    El doctor Gómez Ramírez aseguró que la política migratoria que siguen las autoridades no está en consonancia con la gravedad que representa la problemática haitiana, “parece ignorarse la existencia de guetos de indocumentados de personas que provienen de Haití, con todo lo que esto entraña para la seguridad nacional; resulta sumamente preocupante que el gobierno no tenga control en comunidades de la frontera, en determinados barrios de los pueblos del país, sin que haya alguna acción concreta en tal sentido”.

    Agregó que “hay que precisar que fue el presidente Jovenel Möise quien ordenó la desviación del río, conforme a lo que explicaron, en 2021, el vicegobernador del Departamento Noroeste de Haití, Louis Joseph y el Cónsul Haitiano en la época, Francois Guerrier y otros funcionarios del vecino país; por tanto, no se puede aceptar la afirmación de que la autoridad haitiana no es la responsable de esta grave violación a un pacto internacional”.

    Sostuvo que hay que actuar con el más elevado espíritu patriótico y sentido de urgencia, para propiciar la construcción del muro fronterizo, despejando, de una vez por todas, el misterio de su extrema lentitud, aclarando su concepción técnica y permitiendo que una comisión de entidades patrióticas reconocidas pueda hacer comprobaciones del estado de la obra.

    Consideró que se impone trabajar seriamente para enfrentar la corrupción que se verifica en la frontera, y cumplir con lo establecido en el Código Laboral, con respecto al 80% a favor de la mano de obra dominicana en las actividades económicas del país.

    Apuntó que resulta imperiosa la aplicación de las normas migratorias y, en consecuencia, que, en el marco del respeto al debido proceso, sean repatriados todos los extranjeros ilegales, incluyendo a quienes permanecen en esa condición aun después de los dominicanos haber sufragado injusto y oneroso Plan de Regularización.

    Apoya decisión del Consejo de Seguridad Nacional

    El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, se identificó con la decisión del Consejo de Seguridad Nacional de cerrar por completa la frontera con Haití para el comercio terrestre, marítimo y aéreo a partir de este jueves, si la situación creada por la construcción de un canal en el río Masacre no se resuelve antes de esa fecha.

    También juzgó como acertadas las demás medidas tomadas, en especial la disposición de reactivar la denominada Toma de la Aduana en el río Masacre, donde se origina el canal La Vigía, para garantizar el abastecimiento de agua a los productores fronterizos dominicanos, y apoyó que se impulse la construcción del proyecto de la presa Don Miguel, el cual contribuiría a resolver de manera definitiva el problema del líquido en esa región.

    “Estas son decisiones correctas y oportunas ante la grosera violación en que incurre la autoridad haitiana, que ha permitido el reinicio de la construcción de un canal o dique con el objetivo de afectar los flujos o el curso de las aguas del río Masacre, sin tomar en cuenta los acuerdos jurídicos firmados, los factores ecológicos, hidrográficos, geográficos, ni los efectos del curso de agua por un Estado en el territorio de otro, en desconocimiento del Tratado de Paz y Arbitraje entre República Dominicana y Haití de 1929, así como el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936”, explicó.

    Recordó que el artículo 10 del referido Tratado de Paz y Arbitraje entre República Dominicana y Haití en 1929, hace una precisión en el sentido de que las partes que suscribieron dicho convenio se comprometen a no hacer ni consentir ninguna obra susceptible de derivar la corriente de los ríos que nacen en el territorio de un Estado y corren por el territorio de otro.

    cierre fronterizo Instituto Duartiano
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Generales noviembre 14, 2025

    TC y PUCMM renuevan convenio para fortalecer estudios constitucionales

    noviembre 14, 2025
    Noticias noviembre 14, 2025

    Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

    noviembre 14, 2025
    Generales noviembre 14, 2025

    Ministro Freund afirma modernización del Estado implica cambio en la cultura institucional

    noviembre 14, 2025
    Más vistas

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202515

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515

    El papa León XIV designa el que será sucesor del arzobispo de Santo Domingo

    octubre 18, 202512
    No te pierdas
    Educación

    Colegio Luis Muñoz Rivera anuncia nueva etapa con respaldo de importantes aliados educativos

    Por Central Noticiasnoviembre 14, 20251 Educación

    Santo Domingo.- Con más de 93 años de historia, el Colegio Luis Muñoz Rivera anunció…

    TC y PUCMM renuevan convenio para fortalecer estudios constitucionales

    noviembre 14, 2025

    Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

    noviembre 14, 2025

    Ministro Freund afirma modernización del Estado implica cambio en la cultura institucional

    noviembre 14, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202515

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.