Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 17, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Edeeste inicia rehabilitación de redes para mejorar calidad del servicio en barrio Capotillo

      noviembre 16, 2025

      Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como administrador de la ETED

      noviembre 16, 2025

      Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

      noviembre 16, 2025

      Hogar Crea Dominicano entrega a la sociedad 600 personas reeducadas

      noviembre 16, 2025

      Concurso gastronómico cierra Congreso y Festival de Castaña de Masa

      noviembre 16, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » INTEC utiliza inteligencia artificial para generar modelos predictivos de enfermedades infecciosas
    Destacadas

    INTEC utiliza inteligencia artificial para generar modelos predictivos de enfermedades infecciosas

    abril 30, 2024No hay comentarios2 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    INTEC
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- Investigadores del INTEC desarrollaron una herramienta a través de inteligencia artificial para modelar la dinámica del dengue, con la finalidad de mejorar la respuesta de salud pública.

    La investigación se realizó en el marco de un proyecto de FONDOCYT ganado en la convocatoria 2018-2019.

    El proceso tomó 24 meses, e involucró a un equipo de expertos en diversas disciplinas, incluyendo epidemiología, bio-matemática, estadística y matemática computacional.

    Este estuvo conformado por Adelaide Freitas, Helena Sofía Rodrígues, Natália Martins, Adela Lutis, Michael A. Robert, Demian Herrera y Manuel Colomé. Además de los estudiantes de INTEC, Albert González Then y Pedro Vega, asistentes de investigación.

    Este tipo de investigaciones resultan beneficiosas, ya que, según Manuel Colomé, profesor de Epidemiología y Medicina Preventiva del Área de Ciencias de la Salud del INTEC, al anticipar la ocurrencia de brotes e identificar áreas de riesgo, se pueden tomar “medidas preventivas y de control de manera oportuna”, lo que contribuye a reducir la incidencia de la enfermedad y a la mejora de la salud pública.

    El proceso inició a partir de la problemática sanitaria que significó el dengue en el 2019, con aproximadamente 20 mil casos en aquel año, la mayor cifra histórica de la región hasta ese entonces, luego desplazada por los 23 mil casos de 2023.

    Entre los principales hallazgos de esta investigación, está la confirmación de que los efectos de las condiciones meteorológicas, como la temperatura y la precipitación, tienen una implicación directa con brotes de dengue que se evidencian en un periodo de 2 a 5 semanas.

    “El cambio climático puede influir en los brotes de dengue al afectar las condiciones ambientales que favorecen la reproducción y propagación del mosquito vector”, dijo Colomé, investigador principal. “Aumentos en la temperatura y la precipitación pueden ampliar el rango geográfico del mosquito y acelerar su ciclo de vida, lo que a su vez puede aumentar la incidencia de la enfermedad”, agregó. Además, se identificó la provincia de Barahona como la de mayor incidencia de dengue durante el período de estudio 2015-2019. Se analizó la tasa de incidencia semanal de dengue, proporcionando información valiosa para la predicción y control de futuros brotes, entre otras observaciones que mejoraron los modelos predictivos de transmisión de la enfermedad en el país.

    Según explicó Colomé, utilizaron técnicas avanzadas de aprendizaje automático, logrando que el modelo pudiera analizar grandes cantidades de datos epidemiológicos y climáticos para identificar patrones y relaciones complejas.

    Por otra parte, a raíz de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia COVID-19, el INTEC como parte de su compromiso social, continuó esta línea de investigación en bajo el liderazgo de los profesores Renato González, Eladio Pérez y Manuel Colomé, donde en conjunto con el Laboratorio de Innovación e Inteligencia Territorial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-LAB) construyeron un modelo predictivo y de gestión de riesgo de la pandemia COVID-19 en República Dominicana, el cual fue entregado a las autoridades del Ministerio de Salud Pública, como parte del aporte del INTEC a la salud y el bienestar de la nación.

    “La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que tiene el potencial de mejorar significativamente nuestra capacidad para abordar problemas complejos en diversos campos, incluida la salud”, dijo el galeno. Sin embargo, resaltó que es fundamental utilizarla de manera ética, transparente, equitativa y responsable.

    enfermedades infecciosas INTEC inteligencia artificial
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Salud noviembre 16, 2025

    INCOCEGLA atiende más de 250 personas en jornada por el Día Mundial de la Diabetes

    noviembre 16, 2025
    Salud noviembre 16, 2025

    Destacan participación de más de 90 residentes y especialistas ortopédicos en encuentro académico

    noviembre 16, 2025
    Salud noviembre 15, 2025

    Víctor Atallah alerta sobre dependencia a las pantallas en simposio «Adicción Más Allá de las Sustancias»

    noviembre 15, 2025
    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202516

    Santiago Matías lanzará la primera bola en el histórico juego “ShowDown: RD vs PR” en el Citi Field de Nueva York

    noviembre 1, 202516
    No te pierdas
    Internacionales

    Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia de Chile en el balotaje

    Por C Nnoviembre 17, 20250 Internacionales

    Tal como lo preveían las encuestas -aunque con un margen mucho menos estrecho-, la candidata…

    INCOCEGLA atiende más de 250 personas en jornada por el Día Mundial de la Diabetes

    noviembre 16, 2025

    Destacan participación de más de 90 residentes y especialistas ortopédicos en encuentro académico

    noviembre 16, 2025

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202516
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.