Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 12, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Más de mil megavatios se han integrado al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

      noviembre 11, 2025

      Consejo Nacional de la Magistratura concluye primera ronda de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

      noviembre 11, 2025

      OMSA ofrece transporte gratuito hasta 11 de la noche para movilizar a usuarios del Metro y Teleférico

      noviembre 11, 2025

      Autoridades del sector eléctrico informan avances en la recuperación del sistema tras falla en subestación de San Pedro I

      noviembre 11, 2025

      Autoridades trabajan para restablecer el servicio eléctrico tras apagón que afecta varias zonas del país

      noviembre 11, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025

      Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

      noviembre 6, 2025

      Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

      noviembre 4, 2025

      Héctor Porcella asumirá la Presidencia de la CLAC en su XXVI Asamblea Ordinaria en República Dominicana

      noviembre 4, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Joe Biden cambia las penas de 37 condenados a muerte en EEUU
    Internacionales

    Joe Biden cambia las penas de 37 condenados a muerte en EEUU

    diciembre 23, 2024No hay comentarios0 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El presidente estadounidense Joe Biden conmutó este lunes las penas de 37 de los 40 condenados a muerte por la justicia federal, apenas semanas antes de que el presidente electo Donald Trump, un defensor abierto de la expansión de la pena capital, asuma el cargo.

    “He dedicado mi carrera a reducir los crímenes violentos y garantizar un sistema de justicia justo y eficaz. Estas conmutaciones son coherentes con la moratoria que mi Administración ha impuesto a las ejecuciones federales, en casos distintos del terrorismo y los asesinatos en masa motivados por el odio”, dijo Biden.

    Los 37 prisioneros quedan ahora condenados a cadena perpetua “sin posibilidad de libertad condicional”, precisó Biden en el comunicado.

    La medida perdona la vida a personas condenadas por homicidios, incluidos los asesinatos de policías y militares, personas en territorio federal y personas implicadas en atracos mortales a bancos o en negocios de drogas, así como los asesinatos de guardias o presos en instalaciones federales.

    Esto significa que sólo tres presos federales siguen pendientes de ejecución. Se trata de Dylann Roof, autor de la matanza racista en 2015 de nueve miembros negros de la iglesia Mother Emanuel AME de Charleston, en Carolina del Sur, Dzhokhar Tsarnaev, autor del atentado del maratón de Boston en 2013, y Robert Bowers, que disparó mortalmente a 11 fieles en la sinagoga del Árbol de la Vida de Pittsburgh en 2018, el ataque antisemita más mortífero de la historia de Estados Unidos.

    El gobierno de Biden anunció en 2021 una moratoria de la pena capital federal para estudiar los protocolos utilizados, lo que suspendió las ejecuciones durante el mandato de Biden. Pero Biden en realidad había prometido ir más allá en la cuestión en el pasado, prometiendo poner fin a las ejecuciones federales sin las salvedades de terrorismo y asesinatos en masa motivados por el odio.

    Mientras se postulaba para presidente en 2020, el sitio web de la campaña de Biden dijo que “trabajaría para aprobar leyes que eliminen la pena de muerte a nivel federal, e incentivar a los estados a seguir el ejemplo del gobierno federal.”

    Un lenguaje similar no aparecía en el sitio web de reelección de Biden antes de que abandonara la carrera presidencial en julio.

    “No se equivoquen: condeno a estos asesinos, me duelen las víctimas de sus actos despreciables y me duelen todas las familias que han sufrido pérdidas inimaginables e irreparables”, decía la declaración de Biden. “Pero guiado por mi conciencia y mi experiencia como defensor público, presidente del Comité Judicial del Senado, vicepresidente y ahora presidente, estoy más convencido que nunca de que debemos detener el uso de la pena de muerte a nivel federal”.

    Lanzó una pulla política a Trump, diciendo: “En conciencia, no puedo quedarme de brazos cruzados y dejar que una nueva administración reanude las ejecuciones que yo detuve.”

    De hecho, Trump, que tomará posesión de su cargo el 20 de enero, ha hablado con frecuencia de ampliar las ejecuciones. En un discurso en el que anunciaba su campaña para 2024, Trump pidió que “quienes sean sorprendidos vendiendo drogas reciban la pena de muerte por sus atroces actos”. Más tarde prometió ejecutar a los traficantes de drogas y personas e incluso elogió el trato más severo que China da a los traficantes de drogas. Durante su primer mandato como presidente, Trump también abogó por la pena de muerte para los narcotraficantes.

    Hubo 13 ejecuciones federales durante el primer mandato de Trump, más que bajo cualquier presidente en la historia moderna, y algunas pueden haber ocurrido lo suficientemente rápido como para haber contribuido a la propagación del coronavirus en la instalación federal del corredor de la muerte en Indiana.

    Fueron las primeras ejecuciones federales desde 2003. Las tres últimas se produjeron después de la jornada electoral de noviembre de 2020.

    Biden se enfrentó recientemente a la presión de grupos de defensa que le instaban a actuar para dificultar que Trump aumentara el uso de la pena capital para reclusos federales. El anuncio del presidente también se produce menos de dos semanas después de que conmutara las penas de unas 1.500 personas que fueron puestas en libertad y en confinamiento domiciliario durante la pandemia de COVID-19, y de otras 39 condenadas por delitos no violentos, el mayor acto de clemencia en un solo día de la historia moderna.

    El anuncio también se produjo tras el indulto que Biden concedió a su hijo Hunter, acusado de delitos fiscales y de tenencia de armas, después de haber afirmado durante mucho tiempo que no lo concedería, lo que provocó un gran revuelo en Washington. El indulto también planteó preguntas sobre si Biden emitiría indultos preventivos para funcionarios de la administración y otros aliados que la Casa Blanca teme que puedan ser injustamente atacados por la segunda administración de Trump.

    La especulación de que Biden podría conmutar penas de muerte federales se intensificó la semana pasada después de que la Casa Blanca anunciara que planea visitar Italia en el último viaje al extranjero de su presidencia el próximo mes. Biden, católico practicante, se reunirá con el Papa Francisco, quien recientemente pidió oraciones por los condenados a muerte en Estados Unidos con la esperanza de que sus sentencias sean conmutadas.

    Martin Luther King III, que instó públicamente a Biden a cambiar las penas de muerte, dijo en una declaración emitida por la Casa Blanca que el presidente “ha hecho lo que ningún presidente antes que él estaba dispuesto a hacer: tomar medidas significativas y duraderas no sólo para reconocer las raíces racistas de la pena de muerte, sino también para remediar su persistente injusticia”.

    Donnie Oliverio, agente de policía retirado de Ohio cuyo compañero fue asesinado por uno de los hombres cuya condena a muerte se convirtió, dijo que la ejecución de “la persona que mató a mi compañero de policía y mejor amigo no me habría traído ninguna paz”.

    “El presidente ha hecho aquí lo que es correcto”, dijo Oliverio en un comunicado emitido también por la Casa Blanca, “y lo que es coherente con la fe que él y yo compartimos”.

    cambia las penas de 37 condenados Joe Biden
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales noviembre 12, 2025

    Cámara de Representantes de EEUU se prepara para votar y poner fin al cierre de gobierno

    noviembre 12, 2025
    Internacionales noviembre 11, 2025

    Un avión militar turco con 20 pasajeros se estrella en Georgia tras despegar de Azerbaiyán

    noviembre 11, 2025
    Internacionales noviembre 11, 2025

    Al menos 12 muertos y 27 heridos tras un atentado suicida en la capital de Pakistán

    noviembre 11, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto exige cumplimiento inmediato de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    noviembre 7, 202515

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    noviembre 6, 202514

    Unibella reúne a líderes del sector de la belleza en un encuentro de inspiración, formación y reconocimiento

    noviembre 6, 202513

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202511
    No te pierdas
    Internacionales

    Cámara de Representantes de EEUU se prepara para votar y poner fin al cierre de gobierno

    Por C Nnoviembre 12, 20250 Internacionales

    La Cámara de Representantes de Estados Unidos se prepara este miércoles para votar un proyecto de ley clave que…

    Más de mil megavatios se han integrado al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

    noviembre 11, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura concluye primera ronda de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

    noviembre 11, 2025

    OMSA ofrece transporte gratuito hasta 11 de la noche para movilizar a usuarios del Metro y Teleférico

    noviembre 11, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto exige cumplimiento inmediato de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    noviembre 7, 202515

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    noviembre 6, 202514

    Unibella reúne a líderes del sector de la belleza en un encuentro de inspiración, formación y reconocimiento

    noviembre 6, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.