Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 18, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Muere este sábado empleado de la UASD herido durante tiroteo

      octubre 18, 2025

      En La Vega desarrollan Congreso provincial sobre Riesgos Laborales

      octubre 18, 2025

      Congreso Nacional rinde honras fúnebres al ex senador Vicente Sánchez Baret

      octubre 18, 2025

      Presidente Abinader asiste a honras fúnebres de dirigente político Vicente Sánchez Baret

      octubre 18, 2025

      Cinco años de cárcel a un hombre por robar en una casa de la Diócesis de La Vega

      octubre 18, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Clásico Los Piñeros celebra la 5ta edición de evento deportivo anual

      octubre 17, 2025

      Más de un millón entradas ya han sido vendidas para el Mundial 2026: estos son sus precios

      octubre 17, 2025

      Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

      octubre 15, 2025

      Hoy inicia Grandes en los Deportes desde el Play por VTV Canal 32 y Panorama FM 96,9

      octubre 15, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia el rescate de los Juegos Deportivos Universitarios 2025

      octubre 14, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Joel Santos resalta incremento del 54 % de energía térmica en la capacidad instalada del SENI hacia 2028
    Destacadas

    Joel Santos resalta incremento del 54 % de energía térmica en la capacidad instalada del SENI hacia 2028

    abril 23, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Joel Santos
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.-En su participación como orador principal en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR), el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, presentó un panorama estratégico sobre el rumbo del sector energético, minero e hidrocarburos, al resaltarlo como motor del desarrollo sostenible del país.

    Durante su intervención, el ministro felicitó a Francesca Rainieri, quien se convierte en la primera mujer en presidir la AmchamDR en sus más de 100 años de historia, reconociendo este hito como un símbolo de avance institucional y liderazgo femenino en el ámbito empresarial.

    Santos subrayó que los sectores que representa no solo son ejes técnicos, sino también pilares estructurales de la economía nacional. “Desde el encendido de una máquina industrial hasta el alumbrado de un hogar, cada componente del sistema energético y minero es clave para garantizar bienestar, productividad y sostenibilidad”, enfatizó.

    Entre los logros recientes, resaltó:

    • Un incremento del 54 % en la capacidad instalada de energía térmica en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), hacia 2028.
    • La puesta en marcha de más de 2,100 MW en plantas térmicas en desarrollo para el período 2025–2028.
    • La construcción de 20 proyectos de energía renovable que aportarán 1,006 MW adicionales a la matriz energética.
    • La transformación progresiva de la matriz energética, reduciendo la dependencia del petróleo (88 % en el año 2000) a una matriz más diversificada para 2025, con presencia significativa de gas natural, energía solar, eólica e hidroeléctrica.

    Asimismo, informó sobre inversiones previstas por USD 450 millones en transmisión eléctrica y hasta USD 200 millones anuales en distribución, con miras a reducir las pérdidas, mejorar el servicio y lograr una universalización del acceso a la electricidad, beneficiando a más de 64,000 hogares aún desconectados.

    En materia de hidrocarburos, anunció la realización de una segunda ronda petrolera, incluyendo bloques marítimos, programada para noviembre de 2026.

    En cuanto al sector minero, reveló que en 2024 las exportaciones de productos minerales alcanzaron los USD 1,712 millones, con aportes al fisco de RD 18,000 millones y la generación de empleos bien remunerados.

    Resaltó también los proyectos en exploración de tierras raras en Pedernales y el fortalecimiento del modelo de minería responsable en torno al larimar, piedra nacional de la República Dominicana.

    El ministro concluyó su participación con un llamado a preservar el optimismo como valor colectivo frente a los retos actuales. “Más allá de cifras y planes, lo que nos distingue como pueblo es la esperanza. El optimismo está en nuestro ADN. Y con esa fuerza, seguiremos impulsando el futuro”.

    De su lado, la presidenta de AMCHAMDR, Francesca Rainieri, destacó que el país vive un momento clave en la relación bilateral con los EE.UU y que AMCHAMDR continúa trabajando para consolidar y ampliar ese vínculo.

    “Tras los recientes cambios arancelarios, nuestro país fue incluido en la categoría más baja, del 10 %. No obstante, continuamos apoyando los esfuerzos del Gobierno dominicano en el diálogo con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), con miras a reducir aún más los aranceles y eliminar barreras no arancelarias. En estos momentos, una delegación del Gobierno dominicano se encuentra en Washington sosteniendo conversaciones con las autoridades estadounidenses, avanzando en ese mismo propósito. Asegurando así que la República Dominicana consolide su posición como un hub logístico competitivo y un socio confiable en el desarrollo sostenible de la relación bilateral”.

    También señaló: “Sectores como el turismo, la manufactura y la minería también ofrecen un gran potencial que debemos explotar al máximo. Con el oro en máximos históricos y el creciente interés en las tierras raras, hay incentivos claros para estrechar aún más nuestra relación. Pero esto requiere un marco legal eficiente en el sector minero, que combine agilidad y sostenibilidad”.

    Este almuerzo fue posible gracias al apoyo de las marcas del Círculo Élite de AMCHAMDR: Citi, Grupo Rica, Squire Patton Boggs, Barrick Pueblo Viejo, Inicia, AES Dominicana, Grupo Humano, HIT Puerto Río Haina, Grupo SID, Grupo Puntacana, Altice, Grupo Estrella, Grupo Viamar, DP World, Claro y Banco Santa Cruz.

    2028 energía térmica Joel Santos SENI
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 17, 2025

    Trump dice no saber quién es María Corina Machado, pese a que fue muy generosa con él

    octubre 17, 2025
    Destacadas octubre 17, 2025

    EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

    octubre 17, 2025
    Destacadas octubre 17, 2025

    Trump dice que Maduro le ha ofrecido «de todo» porque no quiere «meterse» con EE.UU.

    octubre 17, 2025
    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    Tiroteo en la UASD dos heridos; presunto agresor fue capturado

    octubre 16, 202510

    Cámara de Cuentas y Fedomu firman acuerdo para fortalecer la transparencia en los gobiernos locales

    octubre 14, 20259
    No te pierdas
    Noticias

    Muere este sábado empleado de la UASD herido durante tiroteo

    Por C Noctubre 18, 20251 Noticias

    Falleció este sábado Lyedgers Peña Encarnación el empleado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)…

    En La Vega desarrollan Congreso provincial sobre Riesgos Laborales

    octubre 18, 2025

    Congreso Nacional rinde honras fúnebres al ex senador Vicente Sánchez Baret

    octubre 18, 2025

    MSP y OPS capacitan periodistas sobre patógenos respiratorios, vacunas y comunicación de riesgo

    octubre 18, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    Tiroteo en la UASD dos heridos; presunto agresor fue capturado

    octubre 16, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.