Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 19, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

      agosto 19, 2025

      Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

      agosto 19, 2025

      En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

      agosto 19, 2025

      Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

      agosto 19, 2025

      MIDE gradúa a cadetes y soldados en diversos cursos

      agosto 19, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Jueces usan inteligencia artificial en sus fallos y sentencias
    Internacionales

    Jueces usan inteligencia artificial en sus fallos y sentencias

    enero 10, 2024No hay comentarios4 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Los 1.000 años de historia del sistema judicial de Inglaterra no fueron un impedimento para que se tomara la decisión de la que inteligencia artificial pueda ser usada por los jueces para apoyarse en la elaboración de sus sentencias.

    El Poder Judicial de Cortes y Tribunales de Inglaterra ha dado la autorización para que los jueces empleen la IA en la producción y evaluación de fallos legales. Para que lo puedan hacer elaboraron una guía para mantener ciertos marcos y que no se exponga la información privada o se tomen decisiones dejando de lado la ética legal.

    “La guía es el primer paso de un conjunto de trabajos futuros propuestos para apoyar al poder judicial en sus interacciones con la IA. Todo el trabajo será revisado a medida que la tecnología continúe desarrollándose”, publicaron en el informe.

    Sin embargo, esta no ha estado exenta de cuestionamientos. El segundo juez de mayor rango en Inglaterra y Gales, Master of the Rolls Geoffrey Vos, destacó la importancia de un uso cuidadoso de la IA por parte de los jueces. Afirmó que, si bien los jueces pueden recurrir a esta herramienta, deben salvaguardar la confianza del público y “asumir la plena responsabilidad personal por todo lo que produzca” en la interacción con las herramientas disponibles.

    Por su parte, Ryan Abbott, profesor de derecho en la Universidad de Surrey, señaló que la tecnología puede interrumpir el desarrollo de las decisiones judiciales, teniendo en cuenta que hay dudas sobre su implementación en otros ámbitos.

    “La IA y el poder judicial es algo que preocupa especialmente a la gente, y es un lugar donde somos particularmente cautelosos a la hora de mantener a los humanos informados. Así que creo que la IA puede perturbar la actividad judicial más lentamente que en otras áreas y procederemos con más cautela allí”, dijo a AP.

    Cómo se podrá usar la IA en las sentencias judiciales

    Jueces y magistrados ahora pueden emplear herramientas como ChatGPT para redactar sentencias y fallos judiciales, con una guía establecida para su uso responsable.

    En la guía, la Oficina Judicial ha enfatizado la importancia de proteger la información confidencial y privada al interactuar con plataformas de IA, instando a evitar el ingreso de datos no públicos en los chatbots y a desactivar el historial de chat cuando sea posible.

    “Esa información luego está disponible para ser utilizada para responder a consultas de otros usuarios. Como resultado, cualquier cosa que escribas podría hacerse pública. Debes desactivar el historial de chat en los chatbots de IA si está disponible”, se detalla en el informe.

    También, advierten sobre la posibilidad de divulgación involuntaria de información confidencial por parte de algunas plataformas de IA, resaltando la necesidad de rechazar permisos que otorguen acceso a información sensible en dispositivos móviles y la responsabilidad inmediata en caso de divulgación accidental.

    La controversia se ha avivado aún más tras la revelación del juez Briss, miembro del Tribunal de Apelaciones de Inglaterra y Gales, usó ChatGPT para resumir teorías jurídicas. Aunque en algunos casos pueda ser un proceso efectivo, también pueden presentarse situaciones en las que se presenten fallos y sea contraproducente con el ámbito legal.

    Por ese motivo, en la guía les piden a los jueces verificar “la precisión de las respuestas de la IA antes de tomar decisiones que alteren el curso de la vida de las personas”. Teniendo en cuenta que tanto ChatGPT como Bard advierten que los resultados que ellos generan nunca deben ser tomados como asesoramiento legal o quienes tomen las decisiones en casos judiciales, ya que estos chatbots solo ayudan a buscar información o a redactar textos.

    artificial en sus fallos y sentencias jueces usan inteligencia
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Cultura agosto 19, 2025

    Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

    agosto 19, 2025
    Economía agosto 19, 2025

    Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

    agosto 19, 2025
    Noticias agosto 19, 2025

    En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

    agosto 19, 2025
    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202512

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202411

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20259
    No te pierdas
    Cultura

    Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

    Por CNagosto 19, 20251 Cultura

    El bolero es un género de evocación y seducción, que promueve la felicidad, la tristeza…

    Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

    agosto 19, 2025

    En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

    agosto 19, 2025

    Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

    agosto 19, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202512

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202411

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.