Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 11, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      ETED informa que salida de línea de transmisión origina interrupción en el servicio de electricidad

      noviembre 11, 2025

      El Metro y el Teleférico de Santo Domingo permanecen fuera de servicio por apagón

      noviembre 11, 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña continúa vistas públicas del CNM para llenar vacantes en SCJ y el TSE

      noviembre 11, 2025

      ETED informa que salida de línea de transmisión origina interrupción en el servicio de electricidad

      noviembre 11, 2025

      Banco Mundial y Mived realizan Seminario Regional sobre Políticas de Vivienda y Sostenibilidad Financiera

      noviembre 11, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025

      Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

      noviembre 6, 2025

      Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

      noviembre 4, 2025

      Héctor Porcella asumirá la Presidencia de la CLAC en su XXVI Asamblea Ordinaria en República Dominicana

      noviembre 4, 2025

      Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

      noviembre 3, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Julio ha sido el mes más caluroso en el planeta desde que se tiene registro
    Destacadas

    Julio ha sido el mes más caluroso en el planeta desde que se tiene registro

    julio 27, 2023No hay comentarios0 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Julio ha sido el mes más caluroso
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Ginebra/Nueva York.- Este julio ha sido el mes más caluroso a nivel global desde que se tienen registros, con una temperatura promedio de 16,95 grados celsius, advirtió hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tras recibir los datos provisionales del Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea.

    El 6 de julio fue además el día más caluroso nunca antes registrado, con una temperatura media de 17,08 grados, pero no sólo esa jornada, sino todas las transcurridas entre el 3 y el 23 de julio, batieron el récord anterior, que era de 16,8 grados, medido el 13 de agosto de 2016.

    Julio, el mes más caluroso que supera con creces el récord anterior

    La media mensual de 16,95 grados, elaborada con los datos de los 23 primeros días de julio (Copérnico publicará el dato definitivo del mes el 8 de agosto), supera con creces al anterior récord para un mes, que hasta ahora eran 16,63 grados en julio de 2019.

    “El clima extremo que ha afectado a millones de personas en julio muestra la dura realidad del cambio climático y anticipa el futuro”, advirtió en un comunicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, quien subrayó que a la vista de estos datos “la necesidad de reducir los gases de efecto invernadero es mayor que nunca”.

    Actuar para prevenir el calentamiento global “no es un lujo, sino una necesidad”, añadió el secretario general de la OMM, mientras que el director del organismo para Servicios Climáticos, Chris Hewitt, apuntó en rueda de prensa que al actual ritmo es probable que 2023 sea el más caluroso de la historia, batiendo las cifras de 2016.

    Los récords se producen en un momento de fuertes olas de calor en Norteamérica, Asia y la cuenca mediterránea, con graves incendios en esta última región o en países como Canadá, mientras otros como China han registrado plusmarcas nacionales de temperatura (52,2 grados en Turpan, noroeste del país, el pasado 16 de julio).

    “Las emisiones antropogénicas (generadas por el hombre) son la causa última de estos aumentos de temperaturas”, destacó Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático Copernico, y quien anticipó nuevas cifras récord para los próximos meses de 2023.

    Umbrales de alarma superados

    La OMM también advirtió de que las temperaturas medias globales en la primera y tercera semana de julio superaron en 1,5 grados el promedio de los niveles preindustriales (1850-1900), que es considerado el umbral límite para cumplir el Acuerdo de París y no abocar al planeta a niveles catastróficos de calentamiento global.

    En el año más caluroso nunca registrado, 2016, la media de temperaturas “sólo” superó en 1,26 grados, la media de la era preindustrial.

    La agencia meteorológica de Naciones Unidas predice a la vista de las actuales tendencias que hay un 98 % de posibilidades de que al menos uno de los cinco próximos años sea el más caluroso desde que se tienen registros, y un 66 % de probabilidades de que al menos temporalmente se supere en todo ese año el umbral de los 1,5 grados.

    Los récords de julio, que llegan poco después de que el mes anterior fuera declarado el junio más caluroso nunca antes medido, se producen en un momento en el que el clima global está influido por el fenómeno de El Niño, ligado en general a un aumento de las temperaturas en muchas regiones del planeta, tras tres años de influencia de La Niña, con efectos inversos.

    Además, las temperaturas de la superficie de los océanos llevan desde mayo, situándose a niveles inusualmente altos, lo que según la OMM ha contribuido a que el mes de julio fuera especialmente caluroso.

    El pasado 19 de julio la media de estas mediciones marinas fue de 20,94 grados, la segunda más alta registrada en la historia, sólo 0,01 grados por debajo de la del 29 de marzo de 2016.

    El mundo hierve

    Simultáneamente, a la publicación de los datos récord, el secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó desde Nueva York un nuevo mensaje de advertencia sobre los peligros del cambio climático, subrayando que “la era del calentamiento global ha terminado, y hemos entrado en la de la ebullición global”.

    “El cambio climático está aquí, es terrorífico, y esto es sólo el comienzo”, aseguró el portugués, quien añadió que aunque las cifras de Copérnico y la OMM publicadas hoy son provisionales, “a menos que haya una pequeña edad de hielo en los próximos días, julio dejará números récord que se saldrán de las gráficas”.

    Guterres subrayó que pese a la negativa situación, de la que “los humanos son los culpables”, “todavía es posible limitar el ascenso de las temperaturas globales por debajo de los 1,5 grados y evitar lo peor del cambio climático”, aunque para ello, subrayó, “deben acelerarse las acciones”.

    El máximo responsable de Naciones Unidas apeló en este sentido a cumplir los compromisos de emisiones netas cero, en el caso de las naciones desarrolladas antes de 2040 y para 2050 en las economías en desarrollo.

    “Todos los actores deben unirse para una justa y equitativa transición de los combustibles fósiles a las renovables, mientras detenemos la expansión del petróleo y el gas”, así como la financiación de nuevos proyectos de estas fuentes de energía y del carbón, afirmó Guterres.

    FUENTE: EFE

    calor julio planeta
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 11, 2025

    El Metro y el Teleférico de Santo Domingo permanecen fuera de servicio por apagón

    noviembre 11, 2025
    Internacionales noviembre 11, 2025

    Al menos 12 muertos y 27 heridos tras un atentado suicida en la capital de Pakistán

    noviembre 11, 2025
    Destacadas noviembre 10, 2025

    Trump indulta a Rudy Giuliani y otros acusados de intentar revertir las elecciones de 2020

    noviembre 10, 2025
    Más vistas

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202516

    RDPorLoAlto exige cumplimiento inmediato de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    noviembre 7, 202515

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    noviembre 6, 202514

    Unibella reúne a líderes del sector de la belleza en un encuentro de inspiración, formación y reconocimiento

    noviembre 6, 202513
    No te pierdas
    Noticias

    ETED informa que salida de línea de transmisión origina interrupción en el servicio de electricidad

    Por Central Noticiasnoviembre 11, 20250 Noticias

    Santo Domingo.- La Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) informó que el servicio de energía…

    El Metro y el Teleférico de Santo Domingo permanecen fuera de servicio por apagón

    noviembre 11, 2025

    UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

    noviembre 11, 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña continúa vistas públicas del CNM para llenar vacantes en SCJ y el TSE

    noviembre 11, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202516

    RDPorLoAlto exige cumplimiento inmediato de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    noviembre 7, 202515

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    noviembre 6, 202514
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.