Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 17, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

      agosto 17, 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

      agosto 17, 2025

      JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

      agosto 15, 2025

      Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

      agosto 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » La fusión nuclear, la principal apuesta de EE.UU. en la COP28, a la que no asiste Biden
    Destacadas

    La fusión nuclear, la principal apuesta de EE.UU. en la COP28, a la que no asiste Biden

    noviembre 27, 2023No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Central nuclear de San Onofre, en la costa del estado de California, EE.UU.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Washington.- Estados Unidos hará una firme apuesta por la fusión nuclear en la próxima cumbre de Naciones Unidas contra el cambio climático, la COP28, un evento al que no asistirá el presidente de EE.UU., Joe Biden, a pesar de su participación activa en las dos citas anteriores.

    La agenda del presidente estadounidense para esta semana no incluye la cita de Dubai, como tampoco figura en la de la vicepresidenta, Kamala Harris. La Casa Blanca no ha dado de momento explicaciones por estas ausencias.

    La cumbre tendrá como máximo representante estadounidense al enviado especial de EE.UU. para el Cambio Climático, John Kerry, quien se va a encargar de presentar la primera estrategia global para comercializar esta energía que continúa en fase experimental, pero que aspira a ser uno de los pilares de la lucha contra el cambio climático.

    En su reciente visita a las instalaciones de Commonwealth Fusion Systems (CFS) en Massachusetts, una empresa estadounidense creada en 2018 con el objetivo de construir una pequeña planta de energía de fusión, Kerry dejó claro cuál sería el principal mensaje del país en la cumbre climática.

    “La energía de fusión ya no es solo un experimento científico”, sino una realidad que puede ser “una solución climática emergente”, dijo.

    La fusión nuclear, clave para EE.UU.

    Los científicos llevan décadas estudiando la posibilidad de obtener energía mediante fusión nuclear, un proceso inverso a la fisión que se produce en las centrales atómicas convencionales.

    Si se lleva a cabo con éxito, la fusión podría tener una ventaja importante sobre las plantas de fisión nuclear que dividen átomos, ya que no produce desechos radiactivos duraderos y también podría proporcionar una fuente barata de electricidad libre de carbono.

    El plan del exsecretario de Estado, que presumiblemente se presentará el próximo 5 de diciembre, buscará crear una alianza entre países para crear la primera estrategia internacional destinada a acelerar la comercialización de la fusión nuclear.

    Pese a que la comunidad científica es cada vez más tajante en la necesidad de hacer una transición hacia energías limpias para luchar contra el cambio climático, la inversión en temas como la fusión nuclear se ha desacelerado, también en Estados Unidos, ante la incertidumbre económica pospandémica.

    Datos del último informe de la Asociación de la Industria de la Fusión (FIA) muestran que en total la inversión en la industria mundial de la fusión en 2023 ha sido de 1.400 millones de dólares, frente a los 2.830 de un año antes.

    En el total histórico, las empresas internacionales de fusión han obtenido alrededor de 6.210 millones de dólares en dinero principalmente privado.

    De hecho, la principal duda de los científicos es que la fusión será demasiado costosa y llevará demasiado tiempo desarrollarla para ayudar en la lucha contra el cambio climático.

    Liderazgo en la COP28, pero sin Biden

    En la página web oficial creada en el marco de este evento, Estados Unidos afirma que en la próxima COP28 mostrará su compromiso para “trabajar con socios globales para aumentar la ambición climática y garantizar resultados sólidos”.

    “Bajo el presidente Biden, el liderazgo de Estados Unidos ha sido y sigue siendo esencial para combatir la crisis climática. Estamos movilizando un enfoque de todo el gobierno y de toda la sociedad para intensificar las acciones en el país y en el extranjero para poner al mundo en el camino de alcanzar emisiones netas cero para 2050”, afirma el texto.

    Y es que, para evitar “los peores impactos de la crisis climática, los países “deben implementar rápidamente sus compromisos existentes y asumir los compromisos adicionales necesarios”, afirma EE.UU.

    Por ello, uno de los objetivos de Estados Unidos en la cumbre es hacer que el mayor número de países se sumen a un acuerdo global sobre descarbonización, impulsado por el país norteamericano y por la Unión Europea, para triplicar la energía renovable para 2030.

    La COP28 llega además en un momento en el que Estados Unidos y China, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo, han acercado posturas en términos medioambientales.

    En la pasada cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebró hace unos días en San Francisco, Estados Unidos y China llegaron a acuerdos para acelerar sus compromisos para reducir las emisiones de metano y otros gases de efecto invernadero, y reanudar un grupo de trabajo sobre cooperación climática.

    El acuerdo fue firmado por Kerry y el representante especial de China para el cambio climático, Xie Zhenhua, quienes podrían volver a reunirse en Dubái en una cumbre sobre el metano, que se celebrará en los márgenes del gran evento climático.

    EFE

    Biden COP28 EE.UU. fusión nuclear
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 17, 2025

    CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    COE mantiene alerta amarilla en varias provincias por efectos del huracán Erin

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 2025
    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202510

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 202510

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 20259
    No te pierdas
    Destacadas

    CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

    Por Jeana cvagosto 17, 20250 Destacadas

    El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) informó que ha tomado cartas en el…

    COE mantiene alerta amarilla en varias provincias por efectos del huracán Erin

    agosto 17, 2025

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 2025

    JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

    agosto 15, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202510

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 202510

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.