Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 22, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Presidenta de ProCompetencia expone en Perú el alcance de la nueva Política Nacional de Competencia

      noviembre 21, 2025

      MOPC informa cierre del Puente Flotante por dos horas este sábado

      noviembre 21, 2025

      Inabie escucha de suplidores inquietudes sobre proyecto pliego de condiciones para licitaciones almuerzo escolar de próximos años lectivos

      noviembre 21, 2025

      COOPNAMA impulsa liderazgo, integridad y sostenibilidad en su Semana de la Calidad 2025

      noviembre 21, 2025

      Superintendencia de Bancos promueve la vigilancia y actualización constante para evitar robo de datos

      noviembre 21, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz inaugura play y multiuso benefician comunidades de Azua y Peravia

      noviembre 21, 2025

      Haití celebra la segunda clasificación de su historia a un Mundial a pesar de la violencia

      noviembre 19, 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      noviembre 18, 2025

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » La seguridad es indispensable para poder dar respuesta a la crisis en Haití, alerta la OPS
    Destacadas

    La seguridad es indispensable para poder dar respuesta a la crisis en Haití, alerta la OPS

    junio 8, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Haití
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- La seguridad es indispensable para atender la “compleja” situación sanitaria y humanitaria en Haití, sumido desde hace años en una crisis que se ha visto agravada en tiempos más recientes por la violencia armada, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

    “Nada puede suceder si hay inseguridad”, dijo tajantemente en una entrevista telefónica con EFE el representante de la OPS en Haití, el colombiano Óscar Barreneche.

    La gravedad de la crisis golpea a sectores vitales como la salud y la educación y, aunque la ciudad más afectada es Puerto Príncipe, otras demarcaciones tampoco escapan de esta situación, señaló Barreneche, médico de profesión.

    Ante este panorama, Barreneche llamó a la comunidad internacional “a no olvidar el apoyo prometido” al deprimido país, que se prepara para recibir próximamente el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), que liderará Kenia y que cuenta con el visto bueno de Naciones Unidas.

    “Sin que la seguridad regrese, es difícil garantizar los servicios” en Haití, sostuvo.

    Crisis recurrentes

    Desde hace décadas, este país, el más pobre de América, va de crisis en crisis, entre ellas la derivada del potente terremoto de 2010 que causó unas 300.000 muertes, el brote de cólera que surgió ese mismo año y que acabó con la vida de miles de personas y los sucesivos huracanes que no han hecho más que agravar la situación.

    Muchas veces Haití “ha tenido que responder de manera simultánea a varias crisis al mismo tiempo”, lo que “pone presión sobre el sistema de salud”, como ocurre actualmente, cuando a la ya deteriorada situación se agrega la violencia armada, que impide a los profesionales dar un servicio adecuado, precisó este especialista.

    Ello “afecta definitivamente el desempeño del país”, que tiene la tasa más alta de la región en mortalidad materna, de acuerdo con Barreneche.

    Fuga de médicos y colapso hospitalario

    Haití tiene “graves problemas” de acceso a atención hospitalaria, medicamentos o vacunas debido a la crítica situación de inseguridad, que también tiene consecuencias sobre el personal de salud, según el representante de la OPS, que, sin embargo, subrayó que tanto el Gobierno como las organizaciones humanitarias “siguen trabajando” para tratar de aliviar la crisis.

    Un buen número de médicos haitianos ha decidido marcharse al extranjero, especialmente a Estados Unidos y Canadá, huyendo de la precaria situación.

    En algunas zonas se calcula que entre un 15 % y un 20 % del personal sanitario ha emigrado, un porcentaje que puede llegar hasta el 30 % en otros departamentos del país caribeño, precisó Barreneche, quien describió la situación como “una hemorragia de recursos humanos” de salud, aunque, en su opinión, es algo “comprensible” dado el actual panorama.

    Esto representa “un problema enorme”, al que se suma que solo el 18 % de los hospitales haitianos está funcionando al 100 % de su capacidad, lo que provoca la saturación de los servicios.

    El 42 % no funciona o está cerrado y el 37 % está funcionando de manera reducida, explicó el representante de la OPS, organización que colabora en centros como el Hospital Universitario La Paix y el Hospital Eliazar Germain, ambos en Puerto Príncipe, en suministros o programas con embarazadas.

    La OPS también coopera con Haití en temas como el cólera, la situación de los desplazados internos y en campañas de vacunación de enfermedades prevenibles, “fundamentales para garantizar un mínimo de salud y bienestar”, dijo.

    A la par, esta agencia trabaja con las autoridades en la implementación de medidas de cara a eventuales situaciones de emergencia relacionadas con la temporada de huracanes, que comenzó este 1 de junio.

    De hecho, precisó Barreneche, esta semana ha habido una reunión “con todos los socios humanitarios del país” para “tratar de dar el apoyo necesario” ante esta cuestión, ya que se prevé que la de este año sea una de las temporadas ciclónicas más activas e intensas en décadas.

    EFE

    crisis Haití OPS Seguridad
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 21, 2025

    Hospital Mario Tolentino Dipp realiza primera jornada de reducción mamaria por gigantomastia

    noviembre 21, 2025
    Destacadas noviembre 21, 2025

    Presidenta de ProCompetencia expone en Perú el alcance de la nueva Política Nacional de Competencia

    noviembre 21, 2025
    Destacadas noviembre 21, 2025

    MOPC informa cierre del Puente Flotante por dos horas este sábado

    noviembre 21, 2025
    Más vistas

    Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

    noviembre 19, 202547

    UNICARIBE presenta nuevo Rector 2025–2027

    noviembre 17, 202517

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 202517

    ADOCCO denuncia ante SIB graves irregularidades en línea de crédito emitida por Banco Banesco para licitación del INTRANT

    noviembre 19, 202516
    No te pierdas
    Destacadas

    Hospital Mario Tolentino Dipp realiza primera jornada de reducción mamaria por gigantomastia

    Por Central Noticiasnoviembre 21, 20253 Destacadas

    Santo Domingo.- El Hospital General y de Especialidades Dr. Mario Tolentino Dipp realizó con éxito…

    El SRSO asegura servicios funcionan con normalidad en Hospital Doctor Ángel Contreras

    noviembre 21, 2025

    Presidenta de ProCompetencia expone en Perú el alcance de la nueva Política Nacional de Competencia

    noviembre 21, 2025

    MOPC informa cierre del Puente Flotante por dos horas este sábado

    noviembre 21, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

    noviembre 19, 202547

    UNICARIBE presenta nuevo Rector 2025–2027

    noviembre 17, 202517

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 202517
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.