Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 12, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

      octubre 10, 2025

      Empresarios denuncian ola de robos y falta de acción de las autoridades en El Cercado

      octubre 10, 2025

      INABIE beneficiará más de 22,000 estudiantes con evaluaciones y educación nutricional durante este año escolar

      octubre 10, 2025

      Presidente Abinader sale a México para cumplir compromisos familiares

      octubre 10, 2025

      UASD lidera Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica del MESCyT

      octubre 10, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La campeona olímpica Marileidy Paulino compite hoy en NY

      octubre 10, 2025

      Comisión Nacional de Lidias de Gallos inaugura la Escuela Nacional de Jueces de Valla 2025

      octubre 9, 2025

      Kelvin Cruz entrega más de 150 millones de pesos para los Juegos Santo Domingo 2026 y los Bolivarianos

      octubre 8, 2025

      Vladimir Guerrero y Fundación FYRE se unen al inicio del Torneo Navideño de Béisbol en Nizao

      octubre 7, 2025

      LeBron James anuncia que tomará este martes «la decisión de todas las decisiones»

      octubre 6, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » La vida de Bruce Lee, el “dragón” de las artes marciales»
    Internacionales

    La vida de Bruce Lee, el “dragón” de las artes marciales»

    noviembre 27, 2023No hay comentarios1 Vistas8 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Bruce Lee emergió como una figura emblemática en la fusión del cine y las artes marciales. Su imagen, frecuentemente vista en los posters de las habitaciones juveniles, mostraba a Lee en una dinámica postura de kung fu, su cuerpo tenso y cubierto de sudor, con una expresión de calma y enfoque. No obstante, más allá del resplandor de su fama, existían aspectos oscuros que, a lo largo del tiempo, han sido descubiertos y expuestos.

    A pesar de que han transcurrido 50 años desde su trágica muerte, la leyenda de Bruce Lee continúa vigente. Recientemente, se descubrieron cartas escritas por él poco antes del 20 de julio de 1973, fecha en la que su cuerpo fue encontrado en el apartamento de una de sus amantes en Hong Kong.

    Estos documentos evidencian su batalla contra las adicciones, un adversario más formidable que cualquier luchador de karate oriental. Estas cartas confirmaron que Lee consumía drogas en exceso.

    La estrella mantenía correspondencia con Robert Baker, un actor que se transformó en su proveedor de drogas. Las cartas revelan cómo Lee solicitaba a Baker cocaína, LSD y marihuana en cantidades desmesuradas. Inicialmente, se referían a estas sustancias utilizando nombres en clave. Sin embargo, con el paso del tiempo y la sensación de impunidad al no ser descubiertos, perdieron la cautela en su comunicación.

    Bruce Lee se destacó como una figura influyente en la cultura popular. Hijo de Lee Hoi Chuen, un reconocido cantante de ópera cantonesa, y de Grace Ho, nació el 27 de noviembre de 1940 en San Francisco, durante una gira de su padre por Estados Unidos. Sin embargo, su crianza tuvo lugar en Hong Kong, a donde se trasladó con apenas cuatro meses de edad. Fue allí donde comenzó su fulgurante trayectoria en el cine. A los tres meses, Lee hizo su primera aparición en la gran pantalla en “Golden Gate Girl” (1941), una película dirigida por su padre.

    Desde temprana edad, Bruce Lee comenzó su entrenamiento en artes marciales, iniciándose con el Tai Chi. Posteriormente, bajo la tutela del maestro Yip Man, se especializó en el estilo Wing Chun. Su niñez y adolescencia en Hong Kong estuvieron caracterizadas por una dedicación absoluta a esta disciplina deportiva.

    En la década de 1950, Bruce Lee empezó a ganar notoriedad en el cine de Hong Kong a través de una serie de películas de bajo presupuesto. Aunque sus roles eran principalmente románticos y logró cierta fama en la región, el verdadero auge de su carrera cinematográfica ocurrió una década más tarde. Fue entonces cuando su trayectoria tomó un giro hacia el género de acción y artes marciales.

    En Hong Kong, Bruce Lee a menudo se veía envuelto en problemas por sus peleas, ya que solía dejar a sus oponentes gravemente heridos y era frecuentemente denunciado. Para evitar que terminara en prisión, su padre decidió enviarlo de vuelta a Estados Unidos. Con 18 años y apenas cien dólares en el bolsillo, Bruce se reunió en Norteamérica con sus hermanos mayores, Peter y Agnes.

    Durante su viaje en barco, ganó dinero enseñando cha-cha-cha. Una vez en Estados Unidos, estudió filosofía en la Universidad del Estado de Washington. Fue en ese período cuando abrió su primera escuela de artes marciales, el “Jun Fan Gung-Fu Institute”, en Seattle. Jun Fan era su nombre chino.

    En esta escuela, Lee desarrolló un estilo propio, Jeet Kune Do, que combinaba su filosofía de vida con técnicas marciales. La escuela adquirió rápidamente popularidad, y Bruce Lee comenzó a enseñar sus técnicas de combate, que se basaban en la filosofía de la “no acción” del taoísmo.

    Durante su tiempo en la universidad, Bruce Lee se enamoró de Linda Lee Caldwell, una estudiante de sus clases de artes marciales. Se casaron el 17 de agosto de 1964 y tuvieron dos hijos: Brandon Lee, quien siguió los pasos de su padre tanto en su carrera como en su trágico destino, y Shannon.

    A pesar de su éxito en el ámbito de las artes marciales, Bruce Lee anhelaba explorar otras dimensiones de su talento. Integró su pensamiento filosófico con su pasión por la poesía y la escritura. Sus poemas, impregnados de reflexión y melancolía, muestran una mente profunda y sensible, en búsqueda de una conexión más íntima con el mundo.

    El año 1966 fue crucial en la carrera de Bruce Lee. En ese año, fue descubierto por el productor William Dozier, conocido por su trabajo en “Batman”, quien lo seleccionó para interpretar a Kato en la serie de televisión “El Avispón Verde”. El personaje de Kato, un maestro en artes marciales y leal compañero del superhéroe enmascarado, rápidamente se convirtió en un éxito, llegando a eclipsar al personaje principal interpretado por Van Williams. Sin embargo, los conflictos internos surgieron y la serie solo duró una temporada.

    La experiencia de Bruce Lee en la televisión estadounidense lo motivó a incursionar en el cine de Hollywood. Empezó con roles menores en películas que no estaban vinculadas a las artes marciales. Esto significaba un nuevo comienzo, similar a sus primeros pasos en el cine de Hong Kong, pero no se dejó desalentar.

    Al trasladarse a Los Ángeles, Bruce Lee tuvo la oportunidad de enseñar kung fu a celebridades como James Coburn y Steve McQueen. De McQueen, Lee aprendió cómo conducirse en el mundo del espectáculo. Además, según su biógrafo Matthew Polly, Lee comenzó a atraer a un grupo de admiradoras fervientes. Su reputación como amante se equiparaba a su fama como atleta y actor. 

    Linda, su esposa, toleró numerosas infidelidades, pero quizás ninguna tan significativa como la que tuvo con Sharon Farrell, su coprotagonista en “Marlowe” (1969), quien había tenido un romance con McQueen antes de dejarlo por Lee. Farrell también elogió a Lee en el aspecto sexual, destacando su físico impresionante y su habilidad como amante, alabando su conocimiento sobre el cuerpo femenino.

    El punto de inflexión en la carrera de Bruce Lee ocurrió cuando empezó a estar bajo las órdenes de la productora china Golden Harvest. Con ellos, obtuvo su primer papel protagónico en “Karate a muerte en Bangkok”, dirigida por Lo Wei en 1971. Esta película no solo fue un éxito mundial, sino que también presentó una peculiaridad técnica. Los movimientos de Bruce Lee eran tan veloces que los habituales 24 fotogramas por segundo del cine no lograban captarlos adecuadamente. Por lo tanto, fue necesario regrabar sus escenas a una velocidad de 32 fotogramas por segundo para poder registrar adecuadamente su rapidez.

    En ese mismo año, Bruce Lee enfrentó un revés. Intentó replicar su éxito con una serie de su propia creación llamada “The Warrior” (“El Guerrero”), centrada en un experto en artes marciales enviado al lejano oeste. Sin embargo, cometió un error al revelar detalles de su proyecto en una entrevista para “El show de Pierre Berton”. Nunca llegó a materializarlo, y por una razón simple: en 1972, tuvo que presenciar cómo David Carradine protagonizaba “Kung Fu”, una serie con una trama sorprendentemente similar a la suya, sobre un monje shaolín que viaja al Lejano Oeste en busca de su hermano.

    A pesar de este contratiempo, Bruce Lee no dejó de avanzar en su prometedora carrera cinematográfica. En 1972, su segunda colaboración con Golden Harvest, “Furia oriental”, dirigida también por Lo Wei, se convirtió en otro éxito de taquilla. Sin embargo, Lee aspiraba a más. Tras dirigir, producir y protagonizar “El furor del Dragón”, donde protagoniza una memorable pelea con Chuck Norris, llegó el momento de su mayor éxito: “Operación Dragón”, de 1973, dirigida por Robert Clouse.

    Lamentablemente, Bruce Lee nunca llegó a ver su obra maestra, “Operación Dragón”, terminada. Falleció seis días antes de su estreno, el 20 de julio de 1973, en Hong Kong, a la temprana edad de 32 años. La autopsia reveló que la causa de su muerte fue un edema cerebral provocado por su hipersensibilidad al meprobamato, un ingrediente del analgésico Equagesic, que tomaba para aliviar sus dolores de cabeza. Estos dolores eran síntoma de una inflamación cerebral, causada por un exceso de líquido que presionaba su cerebro.

    En el momento de su muerte, estaba en el apartamento de una de sus amantes, la actriz Betty Ting Pei, quien se cree que le proporcionó el medicamento. Tras tomar la pastilla alrededor de las dos de la tarde, Bruce se acostó a descansar. Cuando Ting Pei intentó despertarlo a las nueve de la noche, él ya había caído en un coma profundo. Fue trasladado a un hospital, pero ya era demasiado tarde.

    El biógrafo de Bruce Lee, Matthew Polly, propuso una teoría alternativa sobre la causa de su muerte. Polly sugiere que Lee falleció debido a un golpe de calor, exacerbado por las altas temperaturas en Hong Kong. Según esta teoría, el actor, que no quería transpirar excesivamente durante sus películas, se había sometido a una cirugía para remover sus glándulas sudoríparas. Polly relata un incidente previo ocurrido durante la postproducción de “Operación Dragón”: “El 10 de mayo de 1973, Lee entró a una pequeña sala de doblaje en uno de los días más calurosos del mes. Apagaron el aire acondicionado para no interferir con el audio, y él comenzó a sentirse mareado. Aunque salió de la sala, se desplomó en el suelo. Se recuperó, pero al volver a entrar al cuarto caluroso, cayó nuevamente y empezó a convulsionar violentamente. Fue llevado al hospital, donde los doctores sospecharon que tenía una inflamación en el cerebro…”

    La noticia del fallecimiento de Bruce Lee causó una profunda conmoción a nivel mundial. Su legado perdura, y hay una razón significativa para ello: murió joven y bello, lo necesario para alcanzar la eternidad en la cultura popular.

    artes marciales el dragón de las la vida de bruce lee
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 10, 2025

    NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

    octubre 10, 2025
    Destacadas octubre 10, 2025

    Trump anuncia aranceles del 100 % para China por su postura comercial «hostil»

    octubre 10, 2025
    Destacadas octubre 10, 2025

    Empresarios denuncian ola de robos y falta de acción de las autoridades en El Cercado

    octubre 10, 2025
    Más vistas

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202432

    Ejecutan dos hermanos en Baitoa, Santiago

    octubre 8, 202522

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202520

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 202515
    No te pierdas
    Entretenimiento

    San José de Ocoa se consolida como foco cultural con el Festival del Sombrero y Premios La Maraca Ocoeña 2025

    Por Jeana cvoctubre 11, 20250 Entretenimiento

    El encuentro reafirma la identidad ocoeña como símbolo de orgullo nacional, integrando arte, moda, ecoturismo…

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    octubre 10, 2025

    NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

    octubre 10, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202432

    Ejecutan dos hermanos en Baitoa, Santiago

    octubre 8, 202522

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202520
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.