Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 9, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Gloria Reyes afirma miles de dominicanos salen del asistencialismo para ingresar al mercado laboral

      noviembre 9, 2025

      Simposio de Fundación Sonrisa de Ángel reune a nueve especialistas en salud neonatal y materna en su quinta edición

      noviembre 9, 2025

      Comunidad china continúa llevando esperanza a los damnificados de la tormenta Melissa en Santo Domingo Norte y Oeste

      noviembre 8, 2025

      Llaman al gobierno dominicano mantener apoyo al cese del bloqueo contra Cuba en la ONU

      noviembre 8, 2025

      MARCO, RACK Y TRAMERIA (MR&T) recibe Certificación del Sistema de Gestión de calidad ISO 9001

      noviembre 8, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

      noviembre 6, 2025

      Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

      noviembre 4, 2025

      Héctor Porcella asumirá la Presidencia de la CLAC en su XXVI Asamblea Ordinaria en República Dominicana

      noviembre 4, 2025

      Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

      noviembre 3, 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      noviembre 2, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » La XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo estará dedicada a Frank Moya Pons, maestro de generaciones
    Cultura

    La XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo estará dedicada a Frank Moya Pons, maestro de generaciones

    septiembre 23, 2025No hay comentarios0 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Frank Moya Pons
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- Con una vida consagrada al estudio y la enseñanza de la historia dominicana, Frank Moya Pons será homenajeado en la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo, que se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre, reconociendo así la influencia de este maestro de generaciones en la construcción de la memoria nacional.

    “El reconocimiento a Moya Pons llega porque ha dedicado toda una vida al estudio y a la divulgación de la historia nacional, contribuyendo con la formación de miles de dominicanos”, declaró el director de Ferias del Libro, Joan Ferrer.

    El evento, dedicado además a la literatura infantil y con la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor, reafirma su condición de mayor cita literaria del país, avalada desde 2023 con la certificación Marca País.

    Durante diez días, la feria reunirá a escritores, editores, académicos y un público diverso en más de 600 actividades, que incluyen presentaciones de libros, conferencias, talleres y coloquios. En esta edición, la figura de Moya Pons será el eje de múltiples actos, no solo como reconocimiento a su obra sino como punto de encuentro entre la memoria histórica y los desafíos contemporáneos del pensamiento dominicano.

    Autor más vendido

    Considerado el autor dominicano más vendido de todos los tiempos, Frank Moya Pons ha entregado a la nación obras fundamentales, entre ellas su célebre “Manual de historia dominicana”, convertido en referencia obligada en las aulas y traducido también al inglés bajo el título “The Dominican Republic: A National History”.

    “Su legado ha transformado la historiografía dominicana, pasando de un enfoque tradicional y positivista hacia corrientes más modernas y actuales, con una visión crítica y renovada del quehacer histórico”, subrayó Ferrer, tras indicar que Moya Pons ha dejado una huella indeleble en toda una generación de historiadores que deben dar continuidad a su obra.

    Su producción académica se extiende a títulos clave como “La dominación haitiana, 1822-1844”, “Después de Colón”, “Breve historia contemporánea de la República Dominicana”, “Historia del Caribe” y “La otra historia dominicana”, esta última una compilación de 251 ensayos que ofrecen una mirada renovadora a la historia reciente del país.

    Nacido en La Vega, Moya Pons se formó en Filosofía en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y completó estudios de maestría en Historia Latinoamericana y Europea en la Universidad de Georgetown. Su trayectoria académica lo llevó a doctorarse en Historia Latinoamericana y Desarrollo Económico en la Universidad de Columbia, en Nueva York.

    Ha sido profesor en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en la Universidad de Columbia y en la Universidad de Florida, además de investigador y directivo en instituciones de alto perfil como el Instituto de Estudios Dominicanos del City College de Nueva York, la Sociedad Dominicana de Bibliófilos y el Museo de las Casas Reales.

    En 2024, su carrera fue reconocida con el título de “Investigador de la Nación” y con el “Laudatio Académica” de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, máxima distinción que otorga esa entidad.

    Amplio programa

    La FILSD incluye un pabellón exclusivamente dedicado a su vida y obra. Allí se proyectará de manera recurrente el audiovisual “Frank Moya Pons: historiador intergeneracional del siglo XX”, que podrá verse casi todos los días a las tres de la tarde, convertida así en una de las actividades más reiteradas del calendario.

    También se presentará en seis ocasiones la película “Isla de dos Repúblicas” (2021), dirigida por Héctor Luis Montás y escrita por el propio Moya Pons, consolidando así la relación entre historia y cine como herramientas de difusión cultural.

    El sábado 27 de septiembre, a las seis de la tarde, tendrá lugar la presentación colectiva de varias reediciones de sus libros más emblemáticos, entre ellos “La otra historia dominicana” e “Historia dominicana para todos”, junto con la “Biografía gráfica de Frank Moya Pons”, hecha por Miguel Reyes Sánchez.

    Además, se ofrecerán conferencias magistrales en distintos momentos de la feria. Entre ellas destacan “Frank Moya Pons y la filantropía en el medio ambiente”, el 29 de septiembre; “La reescritura de la historia en busca de sus pasajes silenciados”, a cargo del historiador Edwin Espinal Hernández, el 30 de septiembre; “Aportes a la cultura textual del conocimiento de la historia”, el 1 de octubre, y “Mi experiencia docente en la enseñanza de la historia a partir del Manual de Historia Dominicana”, el 3 de octubre.

    La Cinemateca Dominicana también se suma al tributo con un ciclo de cine homenaje que arrancará el 26 de septiembre con la proyección del largometraje “Tumba y quema” y continuará los días 27 de septiembre y 2 de octubre con nuevas entregas, siempre a las siete de la noche.

    El sábado 4 de octubre, en el Pabellón de Identidad y Ciudadanía, se impartirá la conferencia “Una vida para la historia: disertación sobre los aportes de Frank Moya Pons”, completando así un programa que dimensiona la magnitud de su legado.

    La FILSD 2025 contará con quince pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 espacios de exhibición, con especial atención en la literatura infantil y escolar.

    Con esta nueva edición, la feria no solo consolida su proyección internacional, sino que celebra la memoria de un historiador cuya obra ha dado voz a la identidad dominicana en sus múltiples pasajes, desde los silenciados hasta los más recordados.

    El homenaje a Frank Moya Pons trasciende la figura del académico para convertirse en una declaración sobre la importancia de la historia como cimiento cultural. Durante diez días, el país no solo leerá, debatirá y compartirá literatura, sino que también reconocerá a quien ha contado, con rigor y pasión, la historia de la nación.

    Feria Internacional del Libro Frank Moya Pons Santo Domingo
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 8, 2025

    Da Republik brilla de nuevo con su versión junior al conquistar el Golden Buzzer

    noviembre 8, 2025
    Destacadas noviembre 8, 2025

    Ministro Kelvin Cruz felicita al Alberto Rodríguez por el éxito de los juegos escolares 2025

    noviembre 8, 2025
    Destacadas noviembre 8, 2025

    Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre un nuevo ciclo en el país suramericano

    noviembre 8, 2025
    Más vistas

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202519

    RDPorLoAlto exige cumplimiento inmediato de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    noviembre 7, 202513

    Unibella reúne a líderes del sector de la belleza en un encuentro de inspiración, formación y reconocimiento

    noviembre 6, 202513

    Héctor Porcella asumirá la Presidencia de la CLAC en su XXVI Asamblea Ordinaria en República Dominicana

    noviembre 4, 202513
    No te pierdas
    Noticias

    Gloria Reyes afirma miles de dominicanos salen del asistencialismo para ingresar al mercado laboral

    Por Jeana cvnoviembre 9, 20250 Noticias

    Durante una entrevista, la directora general de Desarrollo Social Supérate aseguró que el apoyo social…

    Vitalina Feliz inspira a mujeres con su conferencia “Primero Yo: el poder de elegirme, cuidarme y brillar”

    noviembre 9, 2025

    Simposio de Fundación Sonrisa de Ángel reune a nueve especialistas en salud neonatal y materna en su quinta edición

    noviembre 9, 2025

    Comunidad china continúa llevando esperanza a los damnificados de la tormenta Melissa en Santo Domingo Norte y Oeste

    noviembre 8, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202519

    RDPorLoAlto exige cumplimiento inmediato de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    noviembre 7, 202513

    Unibella reúne a líderes del sector de la belleza en un encuentro de inspiración, formación y reconocimiento

    noviembre 6, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.