Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 18, septiembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Se entrega supuesto cabecilla de red criminal vinculada a los abatidos por la Policía en Santiago

      septiembre 17, 2025

      Encuentro de periodistas dominicanos en Nueva York con Alberto Caminero, Director de Prensa del Presidente

      septiembre 17, 2025

      Asociación Dominicana de Alguaciles celebra 40 aniversario con actividad en Higüey

      septiembre 17, 2025

      Abinader supervisará este viernes planta eléctrica Energía 2000 en Manzanillo y continuidad de trabajos del muro fronterizo en Dajabón

      septiembre 17, 2025

      Gobierno dominicano presenta Plan Hidrológico Nacional 2025 – 2045

      septiembre 17, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Marileidy Paulino asegura su pase a la final del mundial de Tokio

      septiembre 16, 2025

      Terrence Crawford vence a Canelo Álvarez en histórica pelea para el boxeo

      septiembre 14, 2025

      Marileidy Paulino supera primera ronda de los 400 metros del Mundial de Atletismo

      septiembre 14, 2025

      DNCD realiza festival deportivo en Constanza, provincia La Vega

      septiembre 14, 2025

      Ministerio de Deportes informa Estadio Olímpico «Félix Sánchez» queda cerrado para actividades que impliquen uso del terreno o la pista

      septiembre 12, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Las amenazas de anexión de Trump devuelven a Canadá a finales del siglo XIX
    Destacadas

    Las amenazas de anexión de Trump devuelven a Canadá a finales del siglo XIX

    febrero 18, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    anexión
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Toronto (Canadá).- A finales del siglo XIX, Canadá se salvó de ser anexionada por Estados Unidos gracias, en gran parte, a España. Con Donald Trump en la Casa Blanca, la amenaza se repite y los canadienses se preguntan qué pasará ahora.

    Tras ganar las elecciones a la Presidencia en noviembre de 2024, Trump dejó claro que tan pronto como llegase a la Casa Blanca impondría aranceles del 25 % a Canadá.

    Alarmado ante la posibilidad de unos gravámenes que devastarían la economía canadiense, que destina hasta un 70 % de sus exportaciones al país vecino, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, viajó a Mar-a-Lago, en Florida, para cenar con el entonces presidente electo e intentar desactivar la amenaza.

    Durante esa cena en noviembre de 2024, Trump le espetó a Trudeau que si Canadá quería evitar los aranceles, el país tendría que convertirse en el 51 estado de Estados Unidos.

    Un comentario de Trump que resuena en Canadá

    Desde entonces, el republicano ha repetido de forma machacona su interés en la anexión de Canadá incluso recurriendo a «la fuerza económica» para doblegar a su vecino y aliado.

    La última vez fue el pasado jueves cuando en el Despacho Oval, Trump insinuó que Canadá como un país fallido, incapaz de defenderse por sí mismo ante las amenazas de Rusia o China.

    «Creo que Canadá va a ser un muy serio candidato a ser nuestro 51 estado», explicó Trump.

    La idea de que EE.UU. se anexione Canadá no es nueva. Pero durante más de un siglo había prácticamente desaparecido del vocabulario político de Washington.

    El retorno de la amenaza de anexión

    Después de arrebatar a México gran parte de su territorio (de Texas a California) en la primera mitad del siglo XIX, en la segunda mitad, especialmente tras el fin de su guerra civil en 1865, EE.UU. repitió con asiduidad la idea de hacerse con las colonias británicas de Norteamérica, lo que hoy es Canadá.

    Para entonces, el Reino Unido, consideraba esas colonias una carga política, económica y militar. Y de forma callada había prácticamente decidido que su defensa no merecía la pena en caso de que Estados Unidos decidiese apropiarse de ellas.

    Paradójicamente, como señaló a EFE Andrew Johnston, profesor de Historia de la Universidad Carleton de Ottawa, fueron los intentos estadounidenses de anexionar las colonias británicas lo que forzaron su unificación en 1867 en la Confederación canadiense.

    «El deseo de EE.UU. por absorber Canadá fue lo que de hecho empujó al Imperio Británico y los habitantes de aquí a organizarse en colonias independientes y más tarde en una nación independiente», explicó.

    La creación de Canadá ese año, y la expansión del nuevo país hacia el oeste (hasta 1871 la provincia de Columbia Británica no fue incorporada a la Confederación), no paró las ansias expansionistas estadounidenses.

    La guerra de 1898

    Para ello fue necesario un cambio de mentalidad en Washington. Y España.

    Como señala los autores Gwynne Dyer y Tina Viljoen en su libro ‘The Defence of Canada’ para finales del siglo XIX Estados Unidos se había convertido en un país más industrial.

    «El antiguo impulso por la expansión territorial estaba dejando de ser un tema central en la vida estadounidense y el nuevo imperialismo que pronto lo reemplazó casi no suponía ninguna amenaza para Canadá: lo que ahora Washington quería eran colonias de ultramar como las tenían los imperios europeos», señalan los dos autores.

    Así que en abril de 1898, con William McKinley en la Presidencia, Estados Unidos declaró la guerra a España y antes de que acabase ese año, Washington tenía sus posesiones de ultramar: Cuba, Puerto Rico, las Filipinas y Guam.

    Precisamente McKinley es el ídolo de Trump, que le ha calificado como «el rey de los aranceles», por ser el principal impulsor de la legislación que a finales del siglo XIX impuso aranceles del 50 % a las importaciones de bienes a EE.UU.

    Ese paralelismo entre Trump y McKinley no se le escapa al profesor Johnston. «Lo que Trump está expresando es algo que creo que siempre ha estado presente en la mente de los estadounidenses, particularmente tras la revolución: que tienen una misión histórica», señaló.

    Pero Johnston también cree que como en 1867, cuando los anhelos de anexión de EE.UU. forzaron a la creación de Canadá, las amenazas de Trump provocarán otro momento catártico que ya se ha iniciado con el renovado patriotismo que la población canadiense ha estado demostrando en los últimos meses.

    EFE

    amenazas anexión Canadá Trump
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas septiembre 17, 2025

    Miles de personas se manifiestan en Londres contra Trump mientras Carlos III le agasaja en Windsor

    septiembre 17, 2025
    Destacadas septiembre 17, 2025

    Abinader supervisará este viernes planta eléctrica Energía 2000 en Manzanillo y continuidad de trabajos del muro fronterizo en Dajabón

    septiembre 17, 2025
    Destacadas septiembre 17, 2025

    Gobierno dominicano presenta Plan Hidrológico Nacional 2025 – 2045

    septiembre 17, 2025
    Más vistas

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte juramenta a su nueva directiva

    septiembre 14, 202521

    Jurados de la 31 Bienal Nacional de Artes Visuales defienden validez del premio a la obra “Lo que no se saca de raíz, vuelve a crecer”

    septiembre 12, 202515

    DGA refuerza seguridad nacional con nuevo sistema digital para envíos mudanceras o shipping

    septiembre 14, 202513

    Ex administrador de la Lotería Nacional arremete contra el ex ministro de Hacienda Jochi Vicente

    julio 19, 202513
    No te pierdas
    Noticias

    Se entrega supuesto cabecilla de red criminal vinculada a los abatidos por la Policía en Santiago

    Por Central Noticiasseptiembre 17, 20250 Noticias

    Santiago.- Ronny Abel Sánchez Morillo, alias «Mudita», se entregó a las autoridades la tarde de…

    Encuentro de periodistas dominicanos en Nueva York con Alberto Caminero, Director de Prensa del Presidente

    septiembre 17, 2025

    Miles de personas se manifiestan en Londres contra Trump mientras Carlos III le agasaja en Windsor

    septiembre 17, 2025

    Banfondesa lanza el primer bono sostenible en microfinanzas de República Dominicana

    septiembre 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte juramenta a su nueva directiva

    septiembre 14, 202521

    Jurados de la 31 Bienal Nacional de Artes Visuales defienden validez del premio a la obra “Lo que no se saca de raíz, vuelve a crecer”

    septiembre 12, 202515

    DGA refuerza seguridad nacional con nuevo sistema digital para envíos mudanceras o shipping

    septiembre 14, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.