Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 4, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      MIREX anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

      noviembre 3, 2025

      ETED celebra su décimo octavo aniversario

      noviembre 3, 2025

      Misterio de Trabajo reitera feriado por Día de la Constitución se cambia para el lunes 10

      noviembre 3, 2025

      Superintendente Miguel Ceara Hatton: Per cápita diferenciada beneficia a los afiliados más vulnerables

      noviembre 3, 2025

      Presidente Abinader y alcalde Lenin de la Rosa inauguran el Bulevar Tenguerengue en San Juan de la Maguana

      noviembre 3, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

      noviembre 3, 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      noviembre 2, 2025

      La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

      octubre 30, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Las amenazas de anexión de Trump devuelven a Canadá a finales del siglo XIX
    Destacadas

    Las amenazas de anexión de Trump devuelven a Canadá a finales del siglo XIX

    febrero 18, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    anexión
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Toronto (Canadá).- A finales del siglo XIX, Canadá se salvó de ser anexionada por Estados Unidos gracias, en gran parte, a España. Con Donald Trump en la Casa Blanca, la amenaza se repite y los canadienses se preguntan qué pasará ahora.

    Tras ganar las elecciones a la Presidencia en noviembre de 2024, Trump dejó claro que tan pronto como llegase a la Casa Blanca impondría aranceles del 25 % a Canadá.

    Alarmado ante la posibilidad de unos gravámenes que devastarían la economía canadiense, que destina hasta un 70 % de sus exportaciones al país vecino, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, viajó a Mar-a-Lago, en Florida, para cenar con el entonces presidente electo e intentar desactivar la amenaza.

    Durante esa cena en noviembre de 2024, Trump le espetó a Trudeau que si Canadá quería evitar los aranceles, el país tendría que convertirse en el 51 estado de Estados Unidos.

    Un comentario de Trump que resuena en Canadá

    Desde entonces, el republicano ha repetido de forma machacona su interés en la anexión de Canadá incluso recurriendo a «la fuerza económica» para doblegar a su vecino y aliado.

    La última vez fue el pasado jueves cuando en el Despacho Oval, Trump insinuó que Canadá como un país fallido, incapaz de defenderse por sí mismo ante las amenazas de Rusia o China.

    «Creo que Canadá va a ser un muy serio candidato a ser nuestro 51 estado», explicó Trump.

    La idea de que EE.UU. se anexione Canadá no es nueva. Pero durante más de un siglo había prácticamente desaparecido del vocabulario político de Washington.

    El retorno de la amenaza de anexión

    Después de arrebatar a México gran parte de su territorio (de Texas a California) en la primera mitad del siglo XIX, en la segunda mitad, especialmente tras el fin de su guerra civil en 1865, EE.UU. repitió con asiduidad la idea de hacerse con las colonias británicas de Norteamérica, lo que hoy es Canadá.

    Para entonces, el Reino Unido, consideraba esas colonias una carga política, económica y militar. Y de forma callada había prácticamente decidido que su defensa no merecía la pena en caso de que Estados Unidos decidiese apropiarse de ellas.

    Paradójicamente, como señaló a EFE Andrew Johnston, profesor de Historia de la Universidad Carleton de Ottawa, fueron los intentos estadounidenses de anexionar las colonias británicas lo que forzaron su unificación en 1867 en la Confederación canadiense.

    «El deseo de EE.UU. por absorber Canadá fue lo que de hecho empujó al Imperio Británico y los habitantes de aquí a organizarse en colonias independientes y más tarde en una nación independiente», explicó.

    La creación de Canadá ese año, y la expansión del nuevo país hacia el oeste (hasta 1871 la provincia de Columbia Británica no fue incorporada a la Confederación), no paró las ansias expansionistas estadounidenses.

    La guerra de 1898

    Para ello fue necesario un cambio de mentalidad en Washington. Y España.

    Como señala los autores Gwynne Dyer y Tina Viljoen en su libro ‘The Defence of Canada’ para finales del siglo XIX Estados Unidos se había convertido en un país más industrial.

    «El antiguo impulso por la expansión territorial estaba dejando de ser un tema central en la vida estadounidense y el nuevo imperialismo que pronto lo reemplazó casi no suponía ninguna amenaza para Canadá: lo que ahora Washington quería eran colonias de ultramar como las tenían los imperios europeos», señalan los dos autores.

    Así que en abril de 1898, con William McKinley en la Presidencia, Estados Unidos declaró la guerra a España y antes de que acabase ese año, Washington tenía sus posesiones de ultramar: Cuba, Puerto Rico, las Filipinas y Guam.

    Precisamente McKinley es el ídolo de Trump, que le ha calificado como «el rey de los aranceles», por ser el principal impulsor de la legislación que a finales del siglo XIX impuso aranceles del 50 % a las importaciones de bienes a EE.UU.

    Ese paralelismo entre Trump y McKinley no se le escapa al profesor Johnston. «Lo que Trump está expresando es algo que creo que siempre ha estado presente en la mente de los estadounidenses, particularmente tras la revolución: que tienen una misión histórica», señaló.

    Pero Johnston también cree que como en 1867, cuando los anhelos de anexión de EE.UU. forzaron a la creación de Canadá, las amenazas de Trump provocarán otro momento catártico que ya se ha iniciado con el renovado patriotismo que la población canadiense ha estado demostrando en los últimos meses.

    EFE

    amenazas anexión Canadá Trump
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 3, 2025

    MIREX anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

    noviembre 3, 2025
    Destacadas noviembre 3, 2025

    Presidente Abinader destaca RD se consolida como epicentro de confianza e inversión en América Latina

    noviembre 3, 2025
    Destacadas noviembre 3, 2025

    Infraestructura Escolar trabaja en la rehabilitación de escuelas afectadas por aguaceros de tormenta Melissa

    noviembre 3, 2025
    Más vistas

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202514

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202512

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202510
    No te pierdas
    Destacadas

    MIREX anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

    Por Central Noticiasnoviembre 3, 20250 Destacadas

    Santo Domingo.- Luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el Gobierno…

    ETED celebra su décimo octavo aniversario

    noviembre 3, 2025

    Presidente Abinader destaca RD se consolida como epicentro de confianza e inversión en América Latina

    noviembre 3, 2025

    Infraestructura Escolar trabaja en la rehabilitación de escuelas afectadas por aguaceros de tormenta Melissa

    noviembre 3, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202514

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202512
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.