Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 7, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

      noviembre 6, 2025

      “De la emoción al impacto: el nuevo liderazgo” cierra con éxito este jueves en Santo Domingo

      noviembre 6, 2025

      Dirección Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) entrega enseres del hogar a familias afectadas por tornado en Miches

      noviembre 6, 2025

      Presidente Abinader asiste a audiencia solemne por 181 aniversario de la Constitución

      noviembre 6, 2025

      Abinader encabeza desfile estudiantil, cívico-militar y policial por 181 aniversario de la Constitución

      noviembre 6, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

      noviembre 6, 2025

      Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

      noviembre 4, 2025

      Héctor Porcella asumirá la Presidencia de la CLAC en su XXVI Asamblea Ordinaria en República Dominicana

      noviembre 4, 2025

      Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

      noviembre 3, 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      noviembre 2, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Líderes mundiales se reúnen hoy en NY para impulsar el reconocimiento del Estado palestino
    Internacionales

    Líderes mundiales se reúnen hoy en NY para impulsar el reconocimiento del Estado palestino

    septiembre 22, 2025No hay comentarios0 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La ciudad de Nueva York se convierte este lunes en el epicentro de un renovado impulso diplomático: decenas de líderes mundiales se reúnen en una cumbre internacional convocada por Francia y Arabia Saudita para promover el reconocimiento del Estado palestino y reactivar la solución de dos Estados. La cita, que se desarrolla en la antesala de la Asamblea General de la ONU, se produce en un contexto marcado por la ausencia de Israel y Estados Unidos, quienes han decidido boicotear el encuentro, y bajo la expectativa de que varios países anuncien formalmente su reconocimiento a Palestina.

    El objetivo central de la cumbre es doble: consolidar el respaldo internacional a la creación de un Estado palestino independiente y definir una hoja de ruta concreta que permita avanzar hacia una solución negociada al conflicto. Francia, con el presidente Emmanuel Macron a la cabeza, busca liderar este proceso tras su anuncio en julio de que su país reconocerá a Palestina. Arabia Saudita, representada por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, coorganiza el evento, aunque ambos líderes intervendrán por videoconferencia y no de manera presencial. Entre los asistentes figuran representantes de Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y otros países que han manifestado su disposición a sumarse al reconocimiento. La agenda prioriza el cese al fuego en Gaza, la liberación de rehenes y el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria, según detalló el ministro de Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, quien subrayó que la llamada Declaración de Nueva York “no es una promesa vaga para un futuro lejano, sino una hoja de ruta que comienza con las prioridades principales”.

    Reacciones de Israel y Estados Unidos

    La reacción de Israel y Estados Unidos ante la convocatoria ha sido tajante. El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, calificó la cumbre de “circo” y sostuvo que “no creemos que sea útil. De hecho, pensamos que está premiando el terrorismo”. Las autoridades israelíes han advertido sobre posibles represalias, entre ellas la anexión de parte de Cisjordania ocupada y medidas bilaterales específicas contra Francia. Por su parte, la administración estadounidense ha alertado sobre consecuencias para quienes adopten medidas contrarias a Israel, incluyendo a París. Ambos gobiernos consideran que los esfuerzos internacionales para reconocer a Palestina resultan perjudiciales y los han tildado de maniobras publicitarias.

    En paralelo, la Asamblea General de la ONU ha respaldado recientemente una declaración de siete páginas que establece pasos “tangibles, con plazos definidos e irreversibles” hacia la solución de dos Estados, al tiempo que condena a Hamas y exige su desarme. Este documento, que será uno de los ejes de la discusión en la cumbre, ha sido recibido con escepticismo por Israel y Estados Unidos, que lo consideran contraproducente. Francia, en cambio, insiste en que el plan debe comenzar con un alto el fuego y la liberación de rehenes, para luego abordar el futuro político y la reconstrucción de Gaza.

    El movimiento de reconocimiento estatal ha cobrado fuerza en los últimos días. Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal anunciaron el domingo su reconocimiento formal de Palestina, y se espera que Francia y otros cinco países hagan lo propio durante la cumbre. Algunos gobiernos han condicionado este paso a reformas en la Autoridad Palestina y a la normalización gradual de relaciones diplomáticas, en función de los avances en materia de gobernanza y transparencia. Israel, por su parte, ha expresado su desconfianza en la capacidad del presidente palestino Mahmoud Abbas, de 89 años, para cumplir con los compromisos de reforma y modernización que expuso en una carta dirigida a Macron.

    La perspectiva sobre el impacto de estos reconocimientos varía entre los propios palestinos. En Gaza, donde la ofensiva militar israelí ha forzado a miles de personas a huir de sus hogares, el escepticismo predomina. Nabeel Jaber, un desplazado palestino, expresó sus dudas sobre la eficacia de la medida: “Aunque países como Australia, Canadá y Francia —que ahora están entre quienes impulsan este reconocimiento— reconozcan a Palestina, creo que no habrá una presión real sobre Israel para que conceda los derechos a los palestinos”. No obstante, Jaber manifestó su esperanza de que el respaldo de potencias globales sirva como herramienta diplomática para lograr un alto el fuego y el fin de la guerra. En Cisjordania, la visión es más optimista. Mohammed Abu Al Fahim, residente en la zona, consideró que se trata de “una victoria para los derechos históricos de los palestinos”.

    En Israel, el recuerdo del ataque de Hamas en octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados según cifras oficiales, sigue muy presente. Tamara Raveh, estudiante de cine en Tel Aviv, expresó el sentir de muchos ciudadanos israelíes: “Les hemos ofrecido la paz unas cinco veces. Podrían haber aceptado cualquiera de ellas, pero nunca eligieron la paz. ¿Por qué deberíamos elegir la paz con quienes quieren secuestrar, asesinar y violar a nuestra gente? No creo que debamos hacerlo”.

    Situación humanitaria y papel de la ONU

    La situación humanitaria en Gaza y Cisjordania continúa deteriorándose. Según autoridades locales de salud, la campaña militar israelí ha causado la muerte de más de 65.000 palestinos, en su mayoría civiles, y ha provocado desplazamientos masivos, a menudo repetidos, de la población. La violencia de colonos israelíes en Cisjordania también se ha intensificado, mientras la comunidad internacional advierte sobre el riesgo de que la oportunidad para una solución de dos Estados desaparezca definitivamente.

    El papel de la ONU se perfila como clave en los próximos pasos. La Asamblea General ha acordado por consenso permitir la intervención por video del príncipe heredero saudí en la cumbre, y la declaración de Nueva York servirá como base para las discusiones sobre el futuro político y humanitario de la región. El presidente palestino Mahmoud Abbas y decenas de funcionarios no asistirán en persona debido a la negativa estadounidense de conceder visados, pero participarán por videoconferencia.

    Mientras la comunidad internacional debate medidas concretas, la demanda de los palestinos es clara: el reconocimiento debe traducirse en acciones efectivas que permitan materializar el Estado palestino y avanzar hacia una paz duradera.

    Estado palestino líderes mundiales se reúnen
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales noviembre 5, 2025

    Estos fueron los ganadores de las elecciones locales en Estados Unidos

    noviembre 5, 2025
    Internacionales noviembre 5, 2025

    El demócrata Zohran Mamdani ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York

    noviembre 5, 2025
    Destacadas noviembre 4, 2025

    El Vaticano concluye que la Virgen María no es «corredentora» tras un largo debate entre teólogos

    noviembre 4, 2025
    Más vistas

    Conozca los días feriados correspondientes al año 2026, publicados por el Ministerio de Trabajo

    noviembre 5, 202540

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202518

    Héctor Porcella asumirá la Presidencia de la CLAC en su XXVI Asamblea Ordinaria en República Dominicana

    noviembre 4, 202513

    Presidente Abinader dispone aportes estatales por RD 12,000 millones para asistir a afectados por tormenta Melissa

    noviembre 5, 20257
    No te pierdas
    Deportes

    Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

    Por Central Noticiasnoviembre 6, 20252 Deportes

    Santo Domingo.- El excandidato a la alcaldía del municipio Pedro Brand, Margnaury Espinal, advirtió a…

    Club Med celebra 75 años con la renovación de su resort en Punta Cana

    noviembre 6, 2025

    “De la emoción al impacto: el nuevo liderazgo” cierra con éxito este jueves en Santo Domingo

    noviembre 6, 2025

    EUROCINE 2025 llega a RD con cine europeo multipremiado

    noviembre 6, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Conozca los días feriados correspondientes al año 2026, publicados por el Ministerio de Trabajo

    noviembre 5, 202540

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202518

    Héctor Porcella asumirá la Presidencia de la CLAC en su XXVI Asamblea Ordinaria en República Dominicana

    noviembre 4, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.