Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 18, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

      agosto 17, 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

      agosto 17, 2025

      JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

      agosto 15, 2025

      Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

      agosto 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Los 15 países que más pagan a sus atletas por ganar una medalla en los JJOO
    Deportes

    Los 15 países que más pagan a sus atletas por ganar una medalla en los JJOO

    julio 29, 2024No hay comentarios3 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    En esta edición de los Juegos, los atletas estadounidenses que consigan una medalla de oro recibirán un bono de 37.500 dólares por parte del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC). Aunque para estrellas multimillonarias de la NBA esta cifra puede parecer insignificante, para muchos otros atletas es una ayuda importante para cubrir los costos de perseguir sus sueños olímpicos.

    Sin embargo, esta recompensa financiera queda en segundo plano cuando se compara con lo que ofrecen otros países. Según una investigación que realizó la prestigiosa revista económica Forbes, al menos 33 naciones otorgarán premios en efectivo a sus medallistas, y de estas, 15 confirmaron que pagarán más de 100.000 dólares por cada medalla de oro.

    Hong Kong ocupa el primer lugar en esta lista, ofreciendo una asombrosa cantidad de 768.000 dólares por una medalla de oro. Este territorio, que compite de manera independiente de China, ha ganado esta máxima presea solo en dos ocasiones en sus 17 participaciones en los Juegos Olímpicos. A modo de referencia, una medalla de plata en Hong Kong se premia con 380.000 dólares, superando ampliamente lo que cualquier otra nación ofrece por una medalla de oro. En comparación, Israel y Serbia, que ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente, ofrecen 275.000 y 218.000 dólares por cada oro.

    El USOPC también premiará con 22.500 dólares a los medallistas de plata y con 15.000 dólares a los de bronce. Además, este comité proporciona diversas subvenciones y beneficios, como seguros médicos, que están disponibles para un mayor número de atletas olímpicos.

    Otros países también destacan por sus generosas recompensas. Malasia y Bulgaria ofrecen asignaciones mensuales de más de 1.000 dólares de por vida a sus medallistas de oro. En tanto, Chile, Kosovo y Lituania tienen un esquema similar, aunque finaliza antes de los siguientes Juegos Olímpicos. Nueva Zelanda estructura sus pagos como bonificaciones anuales de 40.000 dólares hasta los próximos Juegos Olímpicos. Por su parte, Dinamarca otorga solo 15.000 dólares por un oro, pero esta cifra está libre de impuestos, lo cual es significativo en un país con altas tasas impositivas.

    Polonia, además de entregar aproximadamente 82.000 dólares a sus medallistas de oro, ofrece una serie de beneficios adicionales. Estos incluyen un cuadro de artistas polacos, un diamante de grado de inversión y un bono de vacaciones para dos personas, proporcionado por una agencia de viajes.

    Los entrenadores también tienen derecho a las mismas recompensas. Además, los medallistas de oro en deportes individuales reciben un departamento de dos habitaciones en el área metropolitana de Varsovia.

    En algunos países nórdicos, como Noruega, Islandia y Suecia, no se ofrece una compensación financiera explícita por las medallas, pero se proporcionan diferentes tipos de apoyo previo a los Juegos. Åsa Edlund Jönsson, secretaria general del Comité Olímpico Sueco, explicó vía correo electrónico que su objetivo es maximizar las posibilidades de éxito olímpico al ofrecer todo el apoyo posible antes de los Juegos.

    De manera similar, en el Reino Unido, mientras que el gobierno no proporciona bonificaciones directas, British Athletics, la entidad encargada del equipo de atletismo, sí otorga premios por medallas de manera independiente.

    A pesar de las diferencias en las recompensas económicas, todos estos esfuerzos tienen un objetivo común: apoyar y motivar a los atletas para que alcanzan el máximo rendimiento en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Estas variadas estrategias reflejan las distintas prioridades y recursos disponibles en cada nación, pero en última instancia, buscan reconocer y recompensar los logros excepcionales de sus deportistas.

    Los 15 países que recompensan a sus medallistas con grandes premios económicos.

    • Hong Kong: 768.000 dólares

    • Israel: 275.000 dólares

    • Serbia: 218.000 dólares

    • Malasia: 214.000 dólares

    • Italia: 196.000 dólares

    • Lituania: 182.000 dólares

    • Moldavia: 171.000 dólares

    • Letonia: 155.000 dólares

    • Hungría: 154.000 dólares

    • Bulgaria: 139.000 dólares

    • Ucrania: 125.000 dólares

    • Kosovo: 120.000 dólares

    • Estonia: 109.000 dólares

    • República Checa: 103.000 dólares

    • España: 102.000 dólares

    atletas más pagan países
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 17, 2025

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025
    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202512

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20248

    Alberto Ávila, el más votado en elecciones de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo

    agosto 13, 20257
    No te pierdas
    Destacadas

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    Por Jeana cvagosto 17, 20250 Destacadas

    Lo que debía ser una experiencia de lujo y diversión terminó en tragedia en Celebration…

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025

    Líderes europeos respaldan a Zelenskiy en negociación con Trump

    agosto 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202512

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20248
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.