Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 16, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Muere recluso en circunstancias no esclarecidas en Centro Rehabilitación Mao

      noviembre 15, 2025

      Ejército ocupa contrabando de más de 65 mil cigarrillos en Elías Piña

      noviembre 15, 2025

      Presentan Tribeca Wellness: primer complejo inmobiliario enfocado en bienestar y salud

      noviembre 15, 2025

      JCE y partidos revisan avances de nueva cédula y la logística para las elecciones del 2028

      noviembre 15, 2025

      Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

      noviembre 14, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Los expertos advierten que recorte de la ayuda exterior de Europa podría provocar un colapso
    Internacionales

    Los expertos advierten que recorte de la ayuda exterior de Europa podría provocar un colapso

    marzo 11, 2025No hay comentarios0 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Algunos de los principales financiadores europeos de la salud mundial están recortando sus presupuestos de ayuda, lo que los grupos sanitarios temen que pueda suponer una catástrofe para los países que dependen del dinero extranjero para combatir la malaria, el VIH, la tuberculosis y las amenazas emergentes. Los grupos de salud mundial aún no saben exactamente qué programas van a ser recortados, pero dicen que los recientes recortes europeos son dolorosos dado que Estados Unidos ha tomado un hacha para su propia ayuda exterior en las siete semanas desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo.

    En el Reino Unido, por ejemplo, el primer ministro Keir Starmer, dijo la semana pasada que reduciría el presupuesto de ayuda exterior del 0,5% de la renta nacional bruta (RNB) al 0,3% en 2027 para apuntalar el gasto en Defensa, lo que provocó la dimisión del ministro de Desarrollo Internacional en señal de protesta. Por su parte, el Gobierno neerlandés ha presentado planes para recortar la ayuda de aquí a 2029, ya que prioriza los «intereses de Países Bajos».

    Bélgica también ha recortado la financiación de la cooperación al desarrollo en un 25%. Francia ha recortado su presupuesto de ayuda en un 35% y va a revisar sus programas actuales. Y Suiza cerrará las iniciativas de desarrollo de en Albania, Bangladesh y Zambia a finales de 2028.

    Los recortes significan que los programas de salud mundial, que recibieron alrededor del 10% de toda la ayuda exterior en 2023, compiten por un bote cada vez más pequeño de dinero, a medida que los europeos dirigen su atención a la Defensa y otras prioridades nacionales. «La ayuda se está cerrando por todas partes», declaró a ‘Euronews Health’ Michael Adekunle Charles, director ejecutivo de RBM Partnership to End Malaria, una importante iniciativa contra la malaria.

    Estados Unidos aportaba aproximadamente la mitad del presupuesto del grupo antes de que se pusiera fin a esas subvenciones, explicó Charles. Una reciente subvención británica de 5 millones de libras (6 millones de euros) para combatir la enfermedad transmitida por mosquitos en Camerún, Nigeria, Tanzania y Uganda no parece estar en peligro, pero no espera financiación adicional del Reino Unido, y otros países europeos no están dando un paso al frente para cubrir el déficit.

    Esto ya está obligando a tomar decisiones difíciles sobre si gastar dinero en mosquiteras tratadas con insecticida, que ayudan a prevenir las picaduras de mosquitos y las infecciones, o en la gestión de los casos de pacientes con malaria, que pueden morir si pierden incluso un día de tratamiento. «Hay muchas vidas en juego», afirmó Charles, que describió la situación como «bastante grave» en los países africanos donde la malaria es endémica.

    Los recortes de ayuda de EE.UU. y Europa tienen un gran impacto

    En 2022, Estados Unidos fue el mayor donante mundial en materia de salud (15.100 millones de euros), seguido de Alemania (4.200 millones), Japón (3.100 millones), Reino Unido (2.000 millones) y Francia (1.900 millones), según un rastreador realizado por SEEK Development.

    Los recientes recortes europeos no son exactamente iguales a los de EE.UU., que fueron rápidos y brutales, eliminando decenas de miles de millones de dólares para el tratamiento del VIH, los esfuerzos de vacunación contra la poliomielitis, el empleo de trabajadores sanitarios y más en países de renta baja.

    Los gobiernos europeos están dando más tiempo para liquidar sus proyectos, y varios han dicho que no renunciarán a los contratos existentes. Mientras tanto, los recortes de países como Alemania y Suecia ya estaban en marcha.

    Aun así, los nuevos recortes preocupan a los expertos en salud mundial de Bélgica, Reino Unido y Países Bajos, que esperaban que los europeos dieran un paso adelante ante la retirada de Estados Unidos, y se han sentido decepcionados. «Algo que nunca hemos visto, creo que, en la historia de la cooperación internacional, es un recorte tan masivo, no de un donante, sino de varios», dijo a ‘Euronews Health’ Jean Van Wetter, director de la agencia belga de desarrollo Enabel. «Se produce una especie de efecto bola de nieve, que es muy negativo».

    Países Bajos, por ejemplo, suele destinar una gran parte de su ayuda al desarrollo a cuestiones de salud sexual y reproductiva, y cuando Trump recortó drásticamente estos programas en su primer mandato, el país lideró un esfuerzo de recaudación de fondos para cubrir parte de ese vacío.

    Pero, aunque la salud sexual y reproductiva sigue siendo una prioridad en el nuevo plan de política de desarrollo, los grupos sanitarios no deberían esperar que se repita, según Paul van den Berg, asesor político de la organización neerlandesa sin ánimo de lucro Cordaid. «Está un poco más abajo en la lista de prioridades, pero sigue ahí», dijo Van den Berg a ‘Euronews Health’, aunque otra campaña de recaudación de fondos «definitivamente no ocurrirá».

    Lo que podrían significar los recortes de la ayuda

    El Reino Unido está recortando su presupuesto de ayuda por el mismo margen que en 2021, lo que ofrece algunas pistas sobre dónde podrían recaer los recientes recortes. Según un análisis del grupo paraguas Action for Global Health, con sede en Reino Unido, se eliminó dinero para formar a trabajadores sanitarios en países como Nepal y Birmania, las ambulancias que transportan pacientes a hospitales en Sierra Leona se quedaron sin combustible y los proyectos bilaterales de agua potable y saneamiento perdieron el 80% de su financiación.

    «Fue increíblemente difícil para estos programas y servicios sanitarios esenciales continuar cuando, básicamente, se les quitó el enchufe», declaró a ‘Euronews Health’ Katie Husselby, directora del grupo. Describió la última ronda de recortes como «absolutamente devastadora» y un «doble golpe», dada la congelación de fondos en Estados Unidos.

    El Reino Unido ya se ha comprometido a financiar grupos multilaterales como el Fondo Mundial de Lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, así como iniciativas relacionadas con el cambio climático. Según un análisis del Center for Global Development (Centro para el Desarrollo Mundial), estas promesas dejan poco o nada para las asociaciones sanitarias directas entre el Reino Unido y otros países.

    En última instancia, los recortes de EE.UU. y Europa podrían remodelar el sistema mundial de ayuda, según Jesper Sundewall, profesor asociado de sistemas mundiales de salud en la Universidad de Lund (Suecia). En su opinión, aunque la abrupta salida de EE.UU. ha sido «irresponsable» e «inmoral», los países en desarrollo deberían asumir un papel más importante en la financiación directa de sus servicios sanitarios, y las colaboraciones mundiales en materia de salud podrían enfocarse de forma diferente para apelar a las cambiantes prioridades políticas.

    «La visión de la ayuda se está quedando anticuada», declaró Sundewall a ‘Euronews Health’. A medida que se reduzcan los presupuestos para el desarrollo, los programas de salud mundial podrían repartirse entre las administraciones públicas. Sin embargo, Van Wetter, de Bélgica, advirtió de que la magnitud de los recientes recortes podría paralizar las iniciativas de salud mundial de un modo del que será difícil recuperarse.

    «Cuando se trabaja en un programa de fortalecimiento del sistema sanitario a largo plazo, se necesita tiempo para construir, para obtener resultados… así que, si se para y se decide reinvertir más tarde, es difícil», dijo Van Wetter. Mientras tanto, añadió, «nos preocupa que el sistema pueda colapsarse».

    ayuda Europa recorte
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Deportes noviembre 15, 2025

    Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

    noviembre 15, 2025
    Internacionales noviembre 15, 2025

    Para este domingo, ocho candidatos buscan la presidencia de Chile

    noviembre 15, 2025
    Internacionales noviembre 14, 2025

    Maduro pide al pueblo de EE.UU. que pare «la mano enloquecida de quien ordena bombardear»

    noviembre 14, 2025
    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202515

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515
    No te pierdas
    Salud

    Víctor Atallah alerta sobre dependencia a las pantallas en simposio «Adicción Más Allá de las Sustancias»

    Por C Nnoviembre 15, 20252 Salud

    Santo Domingo. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, destacó la relevancia de abordar…

    Muere recluso en circunstancias no esclarecidas en Centro Rehabilitación Mao

    noviembre 15, 2025

    Ejército ocupa contrabando de más de 65 mil cigarrillos en Elías Piña

    noviembre 15, 2025

    Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

    noviembre 15, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202515
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.