Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, lamentó este lunes la tragedia ocurrida en el ensanche Naco, donde una mujer fue asesinada y otras cinco personas resultaron heridas a manos de Jean Andrés Pumarol, un hombre de 30 años con antecedentes de trastornos mentales.
Durante su intervención en La Semanal con la Prensa, el mandatario expresó que el hecho le ha tocado «muy de cerca», ya que la víctima fatal, Yolanda Handal, de 70 años, era hermana de la asistente de su esposa, la primera dama Raquel Arbaje, y cuñada del hijo mayor del expresidente Hipólito Mejía.
“Esa tragedia nos tocó muy cerca porque es la hermana de la asistente de mi esposa, una persona muy querida, casada con un gran amigo”, expresó Abinader con visible pesar.
El jefe de Estado reconoció que, a pesar de que su Gobierno ha tomado algunas medidas en favor de la salud mental, estas han sido “insuficientes” para responder al creciente desafío que representa esta problemática en el país.
En relación con el caso específico de Pumarol, el presidente sostuvo que se trata de una situación compleja, ya que el agresor contaba con los recursos necesarios para recibir tratamiento. “El tema es que los pacientes tienen que tomarse sus medicamentos. En ese caso, en específico, no es solo una política pública del Gobierno, también es una responsabilidad de las familias”, puntualizó.
La tragedia ocurrió el pasado miércoles en un edificio residencial de Naco, en el Distrito Nacional, cuando Pumarol atacó a varias personas con un arma blanca, causando la muerte de Handal y dejando heridas a cinco más.
Este lunes, la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó tres meses de prisión preventiva contra el agresor, quien fue enviado al centro penitenciario de Anamuya, en La Altagracia. Allí será ingresado en un pabellón psiquiátrico, ya que su defensa sostiene que padece de esquizofrenia paranoide.