Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 11, septiembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Presidente del CES aclara informe sobre crisis Haití no aborda regularización de mano de obra extranjera

      septiembre 10, 2025

      UCT Rechaza Propuesta de los Empresarios sobre Cesantia y Periodo de Prueba

      septiembre 10, 2025

      Cámara de Cuentas consolida la rendición de cuentas con auditorías de PROMESE/CAL, Medio Ambiente, APORDOM y el Ayuntamiento de Tamayo

      septiembre 10, 2025

      Mujer dominicana denuncia violencia económica y procesal por parte del empresario español José Luis del Río Muñoz

      septiembre 10, 2025

      COPYMECON valora como positiva la disposición del Gobierno y los actores políticos frente a la problemática haitiana

      septiembre 10, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Aruba sorprende a República Dominicana y obliga a triple empate en primero

      septiembre 10, 2025

      ADOTURD y La Javilla Baseball Club firman acuerdo de colaboración para impulsar el turismo deportivo

      septiembre 10, 2025

      Cuba derrota a Puerto Rico por nocaut, 13-2

      septiembre 10, 2025

      Cuba derrota a República Dominicana, cierra la lucha por la clasificación al mundial

      septiembre 9, 2025

      Dinastía Moreno y Playa Blanca, lideran premiación, en los torneos internacionales de béisbol U-13 y U-11 en Cartagena de Indias 

      septiembre 9, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Matrimonio póstumo: la sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta
    Internacionales

    Matrimonio póstumo: la sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta

    julio 11, 2025No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    “Hasta que la muerte nos separe” es una frase habitual al contraer matrimonio, una promesa que sella la unión de dos personas con la vida como límite. Sin embargo, en Francia, esta frontera puede difuminarse. Desde hace más de dos siglos, el país permite que una persona se case incluso después del fallecimiento de su pareja. Esta singular práctica, conocida como matrimonio póstumo, tiene validez legal bajo condiciones estrictas y responde, en su origen, a una tragedia que conmovió al país entero.

    La posibilidad de casarse tras la muerte del prometido se basa en la modificación de la Ley nº 59-1583, sancionada el 17 de marzo de 1803, para proteger a las viudas de las guerras. Después se utilizó durante la Primera y la Segunda Guerras Mundiales, y se modificó en numerosas ocasiones.

    En diciembre de 1959, por ejemplo, cuando la presa de Fréjus colapsó y provocó una catástrofe que dejó 421 víctimas. Entre los fallecidos se encontraba un joven que iba a casarse pocas semanas después. Su prometida, embarazada al momento de la tragedia, enfrentó la posibilidad de que su hijo naciera fuera del matrimonio, situación que entonces implicaba consecuencias legales y sociales importantes. La presión pública motivó a las autoridades a modificar la legislación y reconocer el matrimonio aun tras la muerte del contrayente.

    Si bien es una situación excepcional, según el medio Ouest France, cada año se celebran varias decenas de matrimonios de este tipo en Francia. El proceso requiere una serie de aprobaciones legales y familiares, y solo puede realizarse si se prueba que el difunto expresó de manera clara su voluntad de casarse.

    Hoy en día, sólo el Presidente puede autorizarlo. El artículo 171 del Código Civil francés establece: “El presidente de la República podrá, por causas graves, autorizar la celebración del matrimonio si uno de los futuros cónyuges hubiere fallecido después de haberse cumplido las formalidades oficiales que indiquen inequívocamente su consentimiento. En este caso, los efectos del matrimonio se remontan a la fecha anterior a la muerte del cónyuge”.

    Esta norma continúa vigente y rige cada caso particular que llega a las autoridades.

    Cómo es la solicitud para contraer matrimonio

    De acuerdo con TF1 Info, “para tomar esta decisión, el Estado se basa en razones fundadas y en un conjunto de pruebas que acrediten una voluntad matrimonial mutua”. Aun cuando la unión se concrete, el matrimonio póstumo no otorga derecho a herencia intestada ni se reconoce un régimen matrimonial entre las partes.

    La solicitud debe dirigirse al presidente de la República, a través del Ministerio de Justicia y de la Dirección de Asuntos Civiles y del Sello. Antes de su aprobación, el expediente pasa por el análisis del Fiscal General del Tribunal de Apelación y del Tribunal de Justicia. Solo entonces el Presidente emite un decreto que autoriza o rechaza el matrimonio.

    Según Actu Juridique, “es necesario reunir los elementos que permitan establecer inequívocamente el consentimiento del difunto para el matrimonio. Los documentos presentados deben indicar claramente el deseo de llevar a cabo la celebración, y puede ser respaldado por el testimonio de personas creíbles. Entre los miembros de la familia del difunto a veces no todos están a favor del matrimonio y conviene sopesar los argumentos de cada uno”, precisa el medio.

    La falta de pruebas sólidas puede dificultar la aprobación. Cartas, testigos, fotografías y otros documentos pueden respaldar el expediente, aunque no garantizan el resultado. La presunción de paternidad, el consentimiento de familiares directos o la planificación previa del matrimonio ayudan a fortalecer el pedido, pero la última palabra pertenece al presidente.

    Ceremonia y efectos

    La ceremonia tiene un carácter simbólico. Dada la ausencia obligada del contrayente fallecido, un cuadro con su fotografía suele ocupar un lugar junto a su pareja. El alcalde local oficia el acto, lee el decreto presidencial y, en lugar de los votos tradicionales, valida el consentimiento ya expresado en vida por el difunto.

    Tras la celebración, el cónyuge vivo pasa a ser legalmente viudo o viuda, aunque la unión no implica derechos patrimoniales automáticos. Según TF1 Info, el Ministerio de Justicia recibe cerca de cien solicitudes cada año, de las cuales casi la mitad se rechaza. “En una sentencia de 2007, el Tribunal de Casación reiteró que la ausencia de formalidades oficiales que demuestren inequívocamente las intenciones matrimoniales del difunto justifica la negativa del Presidente de la República a autorizar un matrimonio póstumo”, detallaron.

    Este tipo de bodas no responde al romanticismo ni a una tradición cultural arraigada. En la mayoría de los casos, refleja una necesidad jurídica y emocional por parte de quienes perdieron a sus parejas antes de cumplir el sueño de casarse. Aunque la ley puede parecer insólita, ofrece una forma de cerrar un vínculo que la muerte interrumpió abruptamente.

    ley francesa matrimonio póstumo
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas septiembre 10, 2025

    El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

    septiembre 10, 2025
    Internacionales septiembre 10, 2025

    Explosión de camión de gas deja 57 heridos, 19 graves, en Ciudad de México

    septiembre 10, 2025
    Destacadas septiembre 10, 2025

    Tres adolescentes resultan heridos, incluyendo al atacante, tras un tiroteo en una preparatoria de Denver (EE.UU.)

    septiembre 10, 2025
    Más vistas

    Muere fotoperiodista José Ramón Cuevas

    septiembre 5, 202521

    Inauguran en PR colectiva dominicana Sueños y Recuerdos:Fragmentos del Alma

    septiembre 6, 202518

    Embajada de RD proyectará «Capitán Avispa» en IV Festival Cine Iberoamericano en Arabia Saudita

    septiembre 10, 202514

    RDPorLoAlto rechaza propuesta de regularización de mano de obra extranjera en medio de crisis haitiana

    septiembre 9, 202513
    No te pierdas
    Entretenimiento

    Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos

    Por Central Noticiasseptiembre 10, 20250 Entretenimiento

    Miami (EE.UU.).- El cantante puertorriqueño Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios…

    El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

    septiembre 10, 2025

    Explosión de camión de gas deja 57 heridos, 19 graves, en Ciudad de México

    septiembre 10, 2025

    Tres adolescentes resultan heridos, incluyendo al atacante, tras un tiroteo en una preparatoria de Denver (EE.UU.)

    septiembre 10, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Muere fotoperiodista José Ramón Cuevas

    septiembre 5, 202521

    Inauguran en PR colectiva dominicana Sueños y Recuerdos:Fragmentos del Alma

    septiembre 6, 202518

    Embajada de RD proyectará «Capitán Avispa» en IV Festival Cine Iberoamericano en Arabia Saudita

    septiembre 10, 202514
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.