Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 27, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Pacheco respalda decisión de Abinader de reforzar la lucha contra el narcotráfico

      noviembre 27, 2025

      Gobierno convoca a licitación para el diseño y construcción de la Autopista del Ámbar

      noviembre 27, 2025

      EE.UU. utilizará aeropuertos de República Dominicana como parte de su despliegue militar en el Caribe

      noviembre 26, 2025

      Secretario de Defensa de Estados Unidos, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región

      noviembre 26, 2025

      Defensor del Pueblo promueve prevención de la violencia con perspectiva multidisciplinaria y basada en derechos

      noviembre 26, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz inaugura multiuso en Ramón Santana, San Pedro de Macorís

      noviembre 26, 2025

      Luis Alejandro Cifre se corona Campeón Nacional de Kartismo en la categoría Junior Max

      noviembre 26, 2025

      El exjugador de la NBA Chauncey Ray Billups se declara no culpable de fraude electrónico

      noviembre 24, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inaugura play y multiuso benefician comunidades de Azua y Peravia

      noviembre 21, 2025

      Haití celebra la segunda clasificación de su historia a un Mundial a pesar de la violencia

      noviembre 19, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso huracán Melissa
    Internacionales

    Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso huracán Melissa

    noviembre 27, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Miles de residentes en la región oriental de Cuba permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio adecuado casi un mes después de que el huracán Melissa azotara la isla. A diario, familias enteras recorren varios kilómetros hasta los ríos cercanos para abastecerse de agua, y por las noches se congregan en refugios temporales y tiendas de campaña ante la falta de viviendas seguras. Según registros oficiales, Melissa fue una de las tormentas atlánticas más intensas de la historia.

    El testimonio de Lucía García, de 80 años, evidencia el impacto emocional y material en la población afectada. “Lo perdimos todo con la inundación, y entonces, hoy estoy aquí, muy deprimida y muy triste”, aseguró García, quien reside en una pequeña aula escolar junto a sus dos hijos y su esposo enfermo. En el pueblo de Río Cauto, la escuela local da alojamiento a 14 familias, proporcionando también comidas diarias a otras 25 familias que viven con parientes o vecinos. Los camiones cisterna solo logran distribuir agua cada tres o cuatro días.

    Muchos habitantes perdieron sus hogares cuando el huracán obligó a liberar las represas cercanas, inundando las zonas ribereñas. Según un informe del periódico oficial Granma publicado el 10 de noviembre, más de 2.300 personas fueron evacuadas en Río Cauto y 750 se refugiaron en casas particulares. La misma publicación sostiene que el retorno de los residentes a sus hogares “se ha completado”, pese a que persisten carencias en servicios básicos.

    La ONU advirtió que unas 53.000 personas no han podido regresar a sus casas, incluidos 7.500 residentes en refugios oficiales.

    En el cercano pueblo de Los Mangos, residentes reportan que las inundaciones alcanzaron su punto máximo al amanecer del día posterior al paso del huracán. Anisleydis Hidalgo, habitante de la zona, relató: “Fuimos evacuados para la llegada del ciclón… pero nadie se esperó que el agua llegaría al nivel que llegó”. Actualmente, vive con su hija pequeña y otras dos familias en una tienda de campaña de estilo militar. Lianet Socarras, trabajadora social, precisó que 58 personas, incluidos 30 niños, se encuentran distribuidas en 10 carpas donadas por el gobierno de India. Socarras recalcó que la urgencia mayor es el abastecimiento de agua potable, ya que la comunidad carece de reservas.

    En Los Mangos, el sistema eléctrico no sufrió daños directos tras la tormenta, pero los cortes programados de luz agravan la precariedad. Fuera de las viviendas, colchones, ropa y electrodomésticos mojados forman parte del panorama, mientras los habitantes enfrentan el hedor de animales muertos cuya descomposición agrava las condiciones sanitarias.

    El municipio costero de Guamá también registra daños considerables y persistentes apagones. Altagracia Fonseca, jubilada de 65 años, explicó que el mar inundó su vivienda y afectó pertenencias y electrodomésticos. “Preparé cosas como lo hace una persona que va a pasar un día fuera de su casa, eso fue lo que yo hice”, manifestó entre lágrimas al describir la devastación que encontró a su regreso. “Nunca pensé que iba a encontrar el desastre que ahora es mi casa. Fue triste, muy doloroso”.

    Elizandra Sorrilla, quien reside en una tienda de comestibles habilitada como vivienda provisoria junto a su familia, lamentó que la ayuda prometida por el régimen cubano aún no ha llegado: “Nos dicen que nos van a ayudar, pero todavía no han llegado los recursos”.

    La molestia social crece, especialmente por los continuos cortes de electricidad. En el poblado de El Carmen, habitantes bloquearon una arteria principal con árboles y postes caídos como protesta, denunciando que padecen la falta de luz desde antes del huracán. Alfredo López, director general de la Unión Eléctrica, aseguró a los manifestantes en una discusión en la carretera que la entidad trabaja para restituir el servicio, aunque las reparaciones podrían demorar hasta mediados de diciembre.

    Mientras se distribuyen alimentos, colchones y tejas, muchas necesidades de la población siguen insatisfechas. Esta situación se agrava en un contexto de relaciones tensas entre Cuba y Estados Unidos, después de que el presidente estadounidense Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio intensificaran radicalmente las sanciones económicas contra la isla.

    Las evacuaciones durante el paso de Melissa evitaron víctimas mortales en Cuba, según los datos oficiales, que afirman que más de 700.000 personas fueron movilizadas desde zonas costeras. La ONU advirtió que unas 53.000 personas no han podido regresar a sus casas, incluidos 7.500 residentes en refugios oficiales. El huracán Melissa también provocó graves daños al tocar tierra en Jamaica, donde se reportaron al menos 45 muertes, y sus efectos se extendieron hasta Haití, dejando un saldo de al menos 43 fallecidos.

    huracán Melissa miles de cubanos Sin Electricidad
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 26, 2025

    Bombarderos de EE.UU. hacen demostraciones de ataques en el Caribe ante tensión con Venezuela

    noviembre 26, 2025
    Destacadas noviembre 26, 2025

    Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con migrantes en medio de la crisis de vuelos

    noviembre 26, 2025
    Destacadas noviembre 26, 2025

    El fiscal general de Venezuela dice que son bienvenidas las conversaciones directas con Donald Trump

    noviembre 26, 2025
    Más vistas

    Universidad Adventista entrega título honoris causa al ministro Franklin García Fermín

    noviembre 24, 202519

    Fallece Wilhelm Brouwer, empresario, excónsul y decano del Cuerpo Consular

    noviembre 25, 202511

    Adora y Adopae se unen para celebrar el Día Nacional del Merengue

    noviembre 25, 202510

    RDPorLoAlto exige al Estado defender los valores cristianos y la familia dominicana

    noviembre 25, 20259
    No te pierdas
    Salud

    ARS SEMMA y Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar buscan fortalecer acceso de afiliados a servicios médicos

    Por C Nnoviembre 27, 20250 Salud

    Santo Domingo. La Administradora de Riesgos de Salud para Maestros (ARS SEMMA) y la Ciudad…

    Pacheco respalda decisión de Abinader de reforzar la lucha contra el narcotráfico

    noviembre 27, 2025

    Gobierno convoca a licitación para el diseño y construcción de la Autopista del Ámbar

    noviembre 27, 2025

    Promipyme anuncia colocación de RD$1,450 MM en noviembre por apoyo del Gobierno

    noviembre 27, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Universidad Adventista entrega título honoris causa al ministro Franklin García Fermín

    noviembre 24, 202519

    Fallece Wilhelm Brouwer, empresario, excónsul y decano del Cuerpo Consular

    noviembre 25, 202511

    Adora y Adopae se unen para celebrar el Día Nacional del Merengue

    noviembre 25, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.