Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 30, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Prisión preventiva para a alias “Machetico” por atentado al sistema eléctrico nacional y robo de medidores propiedad de Edeeste

      octubre 29, 2025

      Joel Santos: Gobierno impulsa ahorro energético como parte de estrategia de desarrollo nacional

      octubre 29, 2025

      Senado reconoce al doctor José Garrido Calderón por su trayectoria y aportes a la medicina en RD

      octubre 29, 2025

      Ministro Magín Díaz: “Combatir lavado de activos es una prioridad para la RD”

      octubre 29, 2025

      Industria de bienestar es la segunda de mayor crecimiento global

      octubre 29, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025

      Dominicana se prepara para la primera Copa América de Béisbol en Panamá

      octubre 24, 2025

      Fin del reinado de LeBron James; lista de quién es el basquetbolista mejor pago de la NBA

      octubre 24, 2025

      Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

      octubre 23, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Miles de indígenas llegan a Bogotá para exigir medidas frente a violencia en territorios
    Internacionales

    Miles de indígenas llegan a Bogotá para exigir medidas frente a violencia en territorios

    agosto 21, 2024No hay comentarios1 Vistas2 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Bogotá .- Miles de indígenas llegaron este miércoles a Bogotá desde el suroeste de Colombia en una «minga» que reclama acciones contra la violencia que azota el departamento del Cauca y a sus comunidades, y alertaron que acamparán en el Parque del Renacimiento del centro de la capital «hasta que haga falta».

    En varios autobuses llegaron desde el departamento del Cauca casi 3.000 indígenas de diferentes pueblos y se concentraron en el corazón del parque capitalino, donde instalaron tiendas de campaña en las que permanecerán hasta que se resuelvan sus peticiones, indicaron.

    La minga (que es como se llama a la forma de protesta indígena), organizada por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), reúne a las 11 comunidades que conforman el CRIC: los pueblos ampiuille, kishu, polindara, nasa, misak, epedara-siapidara, yanakuna e ingas, kokonuokos, totoróez y embera chami, detalló a EFE una de las consejeras mayores de la organización, Rosalba Velazco.

    Los indígenas reclaman al presidente, Gustavo Petro, ser incluidos en los procesos de paz que adelanta el Gobierno con diferentes grupos armados, así como atender la «crítica situación humanitaria» derivada de la violencia en el Cauca, afirmó el consejero mayor del CRIC, Jhoe Nilson Sauca.

    En este sentido, piden acción frente al reclutamiento forzado de menores y atención a la población civil afectada por el conflicto armado. Las otras peticiones fueron respetar los territorios indígenas y firmar un decreto que ratifique la autoridad ambiental de los indígenas.

    También se refirieron a la COP16, que se celebrará el próximo mes de octubre en Cali (suroeste), y pidieron a la comunidad internacional «seguir blindando el ejercicio de las autoridades indígenas».

    Los representantes de la minga pidieron reunirse personalmente con Petro y su gabinete, y aseguraron que hasta entonces no abandonarán la capital colombiana.

    El suroeste de Colombia ha sufrido desde hace varios meses una escalada y recrudecimiento de la violencia protagonizada por los grupos armados, especialmente por una parte del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, tras la ruptura de las negociaciones de paz con el Gobierno. Esta intensificación del conflicto ha afectado especialmente a la población civil.

    Bogotá no ha sido el único punto donde comunidades indígenas se congregaron este miércoles para protestar por problemáticas sociales, también en los departamentos de Antioquia (noroeste) y Risaralda (centro) cerraron vías y se reunieron con autoridades locales para pedir que se atiendan los problemas que los acechan.

    Bogotá FARC Indigenas
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales octubre 29, 2025

    Operaciones policiales contra delincuentes y masacres de bandas criminales en Río de Janeiro: 132 muertos

    octubre 29, 2025
    Destacadas octubre 28, 2025

    El huracán Melissa disminuye a categoría 4 a su paso por Jamaica

    octubre 28, 2025
    Destacadas octubre 28, 2025

    EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

    octubre 28, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202532

    El actor de telenovelas turcas Can Yaman protagonizará su primera serie en español

    octubre 24, 202511

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202510
    No te pierdas
    Tecnología

    Defensor del Pueblo promueve uso de la IA para garantía de derechos humanos

    Por Central Noticiasoctubre 29, 20251 Tecnología

    Moscú.- En el marco de la IX Conferencia Científica y Práctica Internacional, titulada “Los Derechos…

    UNIREMHOS gradúa 540 profesionales de grado y postgrado

    octubre 29, 2025

    Gómez Mazara recibe Medalla al Mérito Policial por sus aportes en materia tecnológica a la institución del orden

    octubre 29, 2025

    Periodista Rosalina Lora recibirá reconocimiento especial en la XV edición de Premios La Flor 2025

    octubre 29, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202532

    El actor de telenovelas turcas Can Yaman protagonizará su primera serie en español

    octubre 24, 202511
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.