Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 28, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      MIVED certifica apertura a tienda Dulce Hogar

      noviembre 28, 2025

      Falleció la madre de Venancio Alcántara

      noviembre 27, 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña inicia en el Cibao la entrega del Bono Navideño 2025

      noviembre 27, 2025

      Director IDOPPRIL destaca mejoras en servicios durante visita a La Vega

      noviembre 27, 2025

      AGN pone en circulación la obra La Cósmica del profesor Osvaldo García de la Concha

      noviembre 27, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Las Caobas y Progreso Juvenil mantienen su invicto en torneo superior LIBASADO

      noviembre 27, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inaugura multiuso en Ramón Santana, San Pedro de Macorís

      noviembre 26, 2025

      Luis Alejandro Cifre se corona Campeón Nacional de Kartismo en la categoría Junior Max

      noviembre 26, 2025

      El exjugador de la NBA Chauncey Ray Billups se declara no culpable de fraude electrónico

      noviembre 24, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inaugura play y multiuso benefician comunidades de Azua y Peravia

      noviembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Minerd desarrolla capacidades para disminuir riesgo de desastres en infraestructuras escolares
    Educación

    Minerd desarrolla capacidades para disminuir riesgo de desastres en infraestructuras escolares

    octubre 30, 2024No hay comentarios1 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd), presentaron los resultados del proyecto “Reducción de Riesgo de Desastres en Infraestructuras Escolares de República Dominicana”, que evaluó la seguridad escolar de 85 centros educativos en cuatro provincias del país.

    El proyecto, que se desarrolló durante un año en las provincias San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel, tuvo como objetivo evaluar las infraestructuras utilizando la Metodología de Inspección Visual para definir Estrategias de Mejora de la Calidad Escolar (Visus), así como la Inteligencia Artificial (IA), para minimizar la interrupción de la actividad educativa después de amenazas naturales. 

    La presentación de los resultados de la investigación se llevó a cabo durante una reunión, en la cual participaron los directores de los centros educativos que formaron parte del proyecto, quienes presentaron un informe detallado de los hallazgos y procesos ejecutados para la seguridad de la comunidad educativa.

    En el encuentro, la Unesco presentó recomendaciones de políticas sobre riesgo para generar cambios positivos en la configuración del entorno construido.

    Al pronunciar unas palabras durante la actividad, la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Minerd, Ancell Scheker, dijo que para la cartera educativa es de absoluta prioridad la seguridad de los estudiantes, de los equipos docentes y de todas las personas que hacen vida en los centros educativos, por lo que es importante contar con herramientas que permitan tomar decisiones para reducir riesgos.

    Añadió que República Dominicana está situada en un espacio vulnerable a muchos fenómenos naturales, como huracanes frecuentes, sismos, inundaciones y otros que afectan la vida, en particular, la escolar.

    Dijo que este informe permitirá tanto a la Dirección de Infraestructura Escolar como de Riesgo tomar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de las escuelas y que se haga un análisis de cada centro educativo para atender las debilidades que se han detectado en este estudio.

    Anne Lamaistre, directora de la oficina regional de la Unesco habló sobre la metodología utilizada para minimizar la interrupción educativa después de las amenazas naturales a través de la IA, herramienta desarrollada por la University Collage London (UCL), y que se aplicó por vía remota en el país en los años 2022 y 2023. 

    Dijo que para implementar y validar la herramienta, se seleccionó la provincia San Pedro de Macorís, abarcando tanto áreas rurales como urbanas y que este ejercicio piloto examinó los datos de 288 escuelas y 800 edificaciones.

    Explicó que también se modeló un conjunto de estrategias de mitigación y sus costos para reducir la interrupción del servicio educativo después de la ocurrencia de amenazas naturales, dirigidas a los responsables de la toma de decisiones, y que todo ello se transfirió a funcionarios gubernamentales del país para su implementación y aplicación efectiva.

    El proyecto macro, titulado “Desarrollo de Capacidades para la Reducción del Riesgo de Desastres en entornos construidos en América Latina y el Caribe” fue apoyado por el gobierno de Japón en cinco países de la región y en República Dominicana, donde se desarrollaron dos componentes basados en seguridad de las infraestructuras escolares y las políticas informadas sobre el riesgo.

    En la actividad participaron además,  el embajador Andrés L. Mateo, de la Delegación Permanente de Unesco París; Abraham Pérez, encargado del Departamento de Evaluación de Riesgo y Reducción de Vulnerabilidad del Minerd; Franklin Tejeda, enlace de oficina de Unesco; Dilia Stephanie Ubiera,de Relaciones Internacionales del Minerd, así como  representantes de los ministerios de la Presidencia, de Economía, Planificación y Desarrollo y de Obras Pública, junto con técnicos y directores de distritos.

    Desastres Escuelas infraestructuras Ministerio de Educación (Minerd) Riesgo
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Educación noviembre 28, 2025

    MIREX e INESDYC gradúan profesionales en maestría Diplomacia y Servicio Consular y Especialidad en Diplomacia Comercial

    noviembre 28, 2025
    Noticias noviembre 28, 2025

    MIVED certifica apertura a tienda Dulce Hogar

    noviembre 28, 2025
    Noticias noviembre 27, 2025

    Falleció la madre de Venancio Alcántara

    noviembre 27, 2025
    Más vistas

    Universidad Adventista entrega título honoris causa al ministro Franklin García Fermín

    noviembre 24, 202519

    Fallece Wilhelm Brouwer, empresario, excónsul y decano del Cuerpo Consular

    noviembre 25, 202512

    Adora y Adopae se unen para celebrar el Día Nacional del Merengue

    noviembre 25, 202511

    IDAC advierte sobre uso de drones sin autorización en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

    noviembre 23, 202510
    No te pierdas
    Educación

    MIREX e INESDYC gradúan profesionales en maestría Diplomacia y Servicio Consular y Especialidad en Diplomacia Comercial

    Por C Nnoviembre 28, 20250 Educación

    Recibieron sus títulos 21 maestrantes en Diplomacia y Servicio Consular y 22 Especialistas en Diplomacia…

    Subió a 128 cifra de muertos en Hong Kong por incendio

    noviembre 28, 2025

    ¿Un tipo de edulcorante de los productos light podría afectar al hígado?

    noviembre 28, 2025

    Ministerio de Salud informa detección de tres casos importados de chikungunya

    noviembre 28, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Universidad Adventista entrega título honoris causa al ministro Franklin García Fermín

    noviembre 24, 202519

    Fallece Wilhelm Brouwer, empresario, excónsul y decano del Cuerpo Consular

    noviembre 25, 202512

    Adora y Adopae se unen para celebrar el Día Nacional del Merengue

    noviembre 25, 202511
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.