Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 21, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Desarrollo de la Comunidad pone en circulación dos libros de jóvenes escritoras

      noviembre 21, 2025

      Ministerio de Salud presenta campaña para promover uso responsable de antibióticos

      noviembre 21, 2025

      Intrant y Cruz Roja lanzan programa Tránsito+Limpio para hacer pruebas toxicológicas a conductores

      noviembre 21, 2025

      Abinader impulsa a RD hacia el mapa global de semiconductores en reunión en California

      noviembre 21, 2025

      Agricultura inicia cosecha de uvas de mesa en San Juan

      noviembre 21, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz inaugura play y multiuso benefician comunidades de Azua y Peravia

      noviembre 21, 2025

      Haití celebra la segunda clasificación de su historia a un Mundial a pesar de la violencia

      noviembre 19, 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      noviembre 18, 2025

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ministerio de Salud presenta campaña para promover uso responsable de antibióticos
    Noticias

    Ministerio de Salud presenta campaña para promover uso responsable de antibióticos

    noviembre 21, 2025No hay comentarios1 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de sensibilizar a la población frente a las problemáticas ocasionadas por el mal uso de los antibióticos, el Ministerio de Salud, junto a la Unión Europea, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Expertise France, realizó el lanzamiento de la Campaña sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM).

    A través de esta campaña el Ministerio y las instituciones colaboradoras buscan fortalecer la conciencia colectiva y promover el intercambio de experiencias nacionales e internacionales, así como identificar estrategias sostenibles que permitan avanzar en la implementación efectiva del Plan Nacional para la Contención de la RAM en República Dominicana.

    Víctor Atallah, ministro de Salud, precisó que el ingerir antibióticos para enfermedades incorrectas ocasiona que estos pierdan la efectividad lo que puede derivar en tratamientos más largos y costosos, complicaciones de salud más graves y la resistencia antimicrobiana.

     “El uso inapropiado de los antibióticos es un problema de salud mundial. Esta campaña nace de la necesidad de recordar a la población que el uso de estos de manera incorrecta puede generar serias consecuencias. Exhortamos a todos a acudir al médico, evitar la automedicación y seguir siempre las indicaciones de los profesionales de la salud”, expresó el ministro de Salud.

    Atallah explicó una serie de acciones que desde el Ministerio de Salud se están realizando como mayor regulación, una gobernanza más estricta, trabajar con la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) para el control en la distribución de medicamentos, establecer el uso de la receta obligatoria para prescripción de antibióticos, tener una mayor supervisión de farmacias y distribuidoras y avanzar en el Plan Nacional de RAM 2025-2030.

    La campaña, que se presentó en el marco de la semana de concienciación sobre la RAM, está dirigida al público en general, farmacias y al sector agropecuario abordando los tres ámbitos clave del enfoque “Una Salud”: salud humana, salud animal y medio ambiente.

    Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva del MSP, presentó la campaña indicando que esta fomentará la concientización de la resistencia antimicrobiana a través de un enfoque integral que combina la educación, regulación y el monitoreo constante. «El reto no es solo sensibilizar, es lograr un cambio en las personas para evitar la automedicación».

    Indicó que la misma utiliza nombres de medicamentos falsos como: “Sin-Recetina”, “Ineficax”, “Auto-Medicol”, y “Malusomicina”, para mostrar el uso de esos antibióticos de manera incorrecta y visibilizar y cuestionar a la vez, los comportamientos que alimentan la resistencia. El objetivo es crear conciencia entre las personas para eliminar el hábito de la automedicación y recordar que la RAM es, ante todo, consecuencia del uso inadecuado de antibióticos.

    El slogan de la campaña es, “Usemos los antibióticos con responsabilidad”, se basa en tres pautas esenciales: no utilizar antibióticos para las infecciones virales, evitar cualquier uso sin indicación profesional y reconocer que la responsabilidad es colectiva: ciudadanos, cuidadores, veterinarios, instituciones.

    Melvin Asin, jefe de cooperación de la delegación de la Unión Europea declaró: “Esta campaña, que refleja nuestro compromiso con la salud, no es una acción aislada: forma parte de una transformación sostenible del sistema dominicano para detectar, comprender y controlar las resistencias antimicrobianas”.

    Yori Roque, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología (SDI), destacó la creciente amenaza que representa la resistencia antimicrobiana a la salud global. Hizo un llamado a la unidad y la colaboración entre diversos sectores, incluyendo autoridades de salud, academia y organismos internacionales, para abordar esta problemática que afecta a la República Dominicana y resaltó la importancia de desarrollar soluciones, mejorar la formación de recursos humanos y promover el uso responsable de antimicrobianos.

    En tanto que Romeo Montoya, asesor CDE OPS/OMS en la República Dominicana, hizo énfasis en la importancia de actuar urgentemente para proteger la salud pública, la seguridad alimentaria y la economía frente a esta amenaza que representa la RAM, la cual se intensifica debido al continuo uso indebido y excesivo de antimicrobianos.

    Paneles centrales sobre la RAM

    Como parte de la conmemoración de la Semana de Concienciación sobre la RAM, el Ministerio de Salud, a través del programa de ITS VIH y Hepatitis del MSP, que coordina la doctora Mónica Thormann, junto a la Sociedad de Infectología, desarrolló una serie de talleres dedicados a analizar la resistencia antimicrobiana, compartir experiencias de otros países y abordar la situación a nivel regional.

    La primera ponencia estuvo a cargo de Alfie Abad, sobre el “Panorama Global y Regional de la RAM”: “Implicaciones Sanitarias y Económicas”, que realizó un análisis integrado del contexto internacional y regional de la resistencia antimicrobiana, sus tendencias, consecuencias en salud pública y el impacto económico para los sistemas sanitarios.

    Luego, Eladio Pérez, presentó el “Plan Nacional para la Contención de la Resistencia Antimicrobiana en República Dominicana: avances, desafíos y sostenibilidad”, durante su participación presentó la hoja de ruta nacional elaborada junto al MSP, logros alcanzados, retos en vigilancia, formación, uso racional de antimicrobianos y financiamiento sostenible.

    Jorge Chaverri Murillo, jefe de Sección de Medicina del Hospital Calderón Guardia, Caja Costarricense del Seguro Social, mostró la Experiencia de Costa Rica en la implementación de su “Plan Nacional contra la RAM”, las lecciones aprendidas, estrategias de éxito y mecanismos de cooperación regional.

    La actividad finalizó con el “Panel Multisectorial: “Una Salud en Acción”, que contó con panelistas invitados, representante del Ministerio de Agricultura, Colegio Médico Veterinario, MSP/ VMGR y OPS.

    Los ejes temáticos del panel fueron gobernanza interinstitucional y cooperación multisectorial, uso racional de antimicrobianos en salud humana y animal, la educación y sensibilización social y el financiamiento y sostenibilidad del enfoque Una Salud.

    antibióticos campaña Ministerio de Salud Pública (MSP)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Generales noviembre 21, 2025

    Desarrollo de la Comunidad pone en circulación dos libros de jóvenes escritoras

    noviembre 21, 2025
    Generales noviembre 21, 2025

    Intrant y Cruz Roja lanzan programa Tránsito+Limpio para hacer pruebas toxicológicas a conductores

    noviembre 21, 2025
    Internacionales noviembre 21, 2025

    Abinader impulsa a RD hacia el mapa global de semiconductores en reunión en California

    noviembre 21, 2025
    Más vistas

    Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

    noviembre 19, 202546

    UNICARIBE presenta nuevo Rector 2025–2027

    noviembre 17, 202517

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 202517

    ADOCCO denuncia ante SIB graves irregularidades en línea de crédito emitida por Banco Banesco para licitación del INTRANT

    noviembre 19, 202516
    No te pierdas
    Generales

    Desarrollo de la Comunidad pone en circulación dos libros de jóvenes escritoras

    Por CNnoviembre 21, 20251 Generales

    La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) puso en circulación dos libros de…

    Ministerio de Salud presenta campaña para promover uso responsable de antibióticos

    noviembre 21, 2025

    Intrant y Cruz Roja lanzan programa Tránsito+Limpio para hacer pruebas toxicológicas a conductores

    noviembre 21, 2025

    Abinader impulsa a RD hacia el mapa global de semiconductores en reunión en California

    noviembre 21, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

    noviembre 19, 202546

    UNICARIBE presenta nuevo Rector 2025–2027

    noviembre 17, 202517

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 202517
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.