Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 27, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia” en Santiago

      julio 27, 2025

      Sociedad Dominicana de Cirugía de Columna finaliza congreso y elige nueva directiva

      julio 27, 2025

      Director IDOPPRIL destaca rol de padres

      julio 27, 2025

      Productores de Azua recibirán más de RD$32 millones para tecnificar predios agrícolas

      julio 27, 2025

      Abinader escucha inquietudes de más de 300 jóvenes de Azua

      julio 27, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Suzuki, Wagner y Sabathia lideran grupo ingresa este domingo al Salón de la Fama

      julio 26, 2025

      Inauguran el Clásico de Béisbol de Pequeñas Ligas 2025

      julio 25, 2025

      Joven producto de las copas de béisbol patrocinadas por Refidomsa ingresa a la academia de los Cachorros de Chicago

      julio 25, 2025

      RD inicia con victoria su camino al Mundial Sub-12

      julio 25, 2025

      República Dominicana está lista para hacer historia en el Mundial Sub-12 en Taiwán

      julio 24, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ministro de Energía y Minas: Reforma fiscal asegurará los recursos para invertir en áreas necesitadas
    Noticias

    Ministro de Energía y Minas: Reforma fiscal asegurará los recursos para invertir en áreas necesitadas

    octubre 10, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, explicó que la reforma fiscal fue concebida con el objetivo de generar los recursos necesarios para poder invertir en los sectores, zonas y áreas que más necesita la población, por lo cual no se concentra en sectores específicos, sino, que ha sido diseñada de forma integral.

    El funcionario mencionó áreas de inversión que se estarán destinando parte de los recursos obtenidos a través de la reforma.

    Citó áreas como la electricidad, seguridad, transporte, salud y obras de infraestructura, que mejorarán la competitividad del país.

    En el caso del sector eléctrico, el ministro señaló que necesita de inversión de capital para poder continuar transformándose, por eso, dentro de la reforma se contempla 18 mil millones de pesos anuales, distribuidos de manera equilibrada en todas las áreas que componen este sector, lo que mejoraría, no solo la calidad en el servicio, sino, también, las finanzas del sector.

    “Estamos hablando de las inversiones que se necesitan para poder abordar la creciente demanda que tiene el sector; por eso, es importante continuar mejorando las redes eléctricas. También debemos invertir en la transmisión, en los medidores que son necesarios para continuar mejorando la cobranza de este sector, en los transformadores , en las subestaciones; es decir, toda la estructura eléctrica que es necesaria para finalmente ir reduciendo el déficit”, dijo.

    Santos Echavarría indicó que en los próximos cuatro años se podrían estar agregando al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) entre 2,500 y 3,300 megavatios, pero que para eso tiene que haber líneas de transmisión, inversión estable y realizar las mejoras en el sistema de distribución.

    Explicó que ese proceso de mejora debe ser integral, por lo que la eficiencia en el sistema de cobranza es fundamental. En ese sentido, señaló que dentro de la inversión de capital se contemplará hacer cambios a nivel de tecnológicos y se trabajará en la reducción de las conexiones ilegales.

    Por lo que, mientras más se facture, más se reduce el déficit y también habrá la posibilidad de continuar mejorando las finanzas del sector y las condiciones e inversiones que se realizan en ese sector.

    Sobre la reforma

    Con relación a la reforma y las diversas reacciones generadas, el ministro afirmó que todos los sectores han estado de acuerdo en que la reforma fiscal era necesaria; aunque es natural cierto nivel de resistencia por el impacto que pueda generar; sin embargo, resaltó que el Gobierno siempre ha estado abierto al diálogo y que un buen escenario es “Meta 2030”.

    “En sentido general, esta reforma fue trabajada y pensada hace muchos años, este Gobierno la trabajó desde su Plan de Gobierno de 2019. Es decir, el Gobierno viene trabajando este aspecto fiscal, viene trabajando todo este análisis de una manera bastante detallada, buscando un equilibrio, pensando en que el desarrollo económico tiene que estar atado con unas mejores finanzas públicas”, señaló.

    Santo Echavarría dijo que el país debe continuar reduciendo la deuda sobre el Producto Interno Bruto, para reducir la dependencia que se tiene del pago de intereses de la deuda sobre los ingresos fiscales; es decir, reducir esa relación y que el país pueda mejorar las calificaciones de crédito en el exterior, lo que a su vez generará una mejoría en la tasa de interés que se paga por el financiamiento.

    “Es decir, estamos hablando de crear un círculo virtuoso, un efecto multiplicador sobre los recursos que se vaya montando en éxito para ir mejorando las condiciones de la República Dominicana y que el país pueda alcanzar el grado de inversión, que es tan importante también para atraer inversión extranjera”, aseguró.

    Sectores más vulnerables

    Por otro lado, el ministro indicó que el Gobierno ha diseñado medidas atenuantes para la población de menos recursos; tales como una mejoría salarial tanto para el sector privado como para el público; mejores condiciones para las microempresas, como la exención del impuesto sobre la renta por los próximos tres años, la eliminación del anticipo para las micro, mientras que las medianas y las pequeñas tendrán que pagar solo un porcentaje del anticipo.

    “Es decir, medidas que también están dirigidas a que los sectores que pudiesen ser más afectados tengan la oportunidad de equilibrarse. El programa de Aliméntate se está incrementando en más de un 20% para dar facilidad a los dominicanos que puedan tener necesidades de adquirir alimentos a menor precio”, dijo.

    El ministro ofreció esas declaraciones en el programa “La hora estelar con Roberto Cavada”, a través de Telesistema, canal 11.

    áreas necesitadas recursos reforma fiscal
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias julio 27, 2025

    JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia” en Santiago

    julio 27, 2025
    Noticias julio 27, 2025

    Sociedad Dominicana de Cirugía de Columna finaliza congreso y elige nueva directiva

    julio 27, 2025
    Noticias julio 27, 2025

    Director IDOPPRIL destaca rol de padres

    julio 27, 2025
    Más vistas

    El Diamante Negro y La Mini Banda preparan gira y promueven “La Pava”

    julio 23, 202548

    CNCP advierte modificación a ley de residuos sólidos afectaría las mipymes incrementando la informalidad; felicita a la nueva directiva de Amaprosado

    julio 24, 202525

    Manuel y Hermes celebran 33 años de brillante trayectoria en la televisión dominicana

    julio 24, 202512

    Faride Raful realiza recorrido en barrios de Santo Domingo

    julio 21, 202512
    No te pierdas
    Noticias

    JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia” en Santiago

    Por C Njulio 27, 20250 Noticias

    Santiago. – Como parte de las actividades que se desarrollan en la tercera edición del…

    Sociedad Dominicana de Cirugía de Columna finaliza congreso y elige nueva directiva

    julio 27, 2025

    Director IDOPPRIL destaca rol de padres

    julio 27, 2025

    Tailandia y Camboya acordaron iniciar negociaciones en Malasia 

    julio 27, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    El Diamante Negro y La Mini Banda preparan gira y promueven “La Pava”

    julio 23, 202548

    CNCP advierte modificación a ley de residuos sólidos afectaría las mipymes incrementando la informalidad; felicita a la nueva directiva de Amaprosado

    julio 24, 202525

    Manuel y Hermes celebran 33 años de brillante trayectoria en la televisión dominicana

    julio 24, 202512
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.