Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 5, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Mueren tres personas electrocutadas en Esperanza

      octubre 4, 2025

      Impiden envío de cocaína a Estados Unidos y Europa

      octubre 4, 2025

      Escuelas Vocacionales del MIDE participan en el Tour LatamDigital Conecta en Santo Domingo

      octubre 4, 2025

      Lisandro José Macarrulla encabeza inauguraciones de su fundación FOMCAE

      octubre 4, 2025

      Apresan en Barahona a presunto responsable de ultimar a testigo en caso de homicidio en SFM

      octubre 4, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ministro Joel Santos destaca necesidad de acelerar transición energética por impacto cambio climático
    Internacionales

    Ministro Joel Santos destaca necesidad de acelerar transición energética por impacto cambio climático

    noviembre 1, 2024No hay comentarios0 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Paraguay.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, consideró que la transición energética debe ser acelerada, ante los efectos cada vez más evidentes del cambio climático. Además, es esencial que cada nación adopte medidas adecuadas a sus circunstancias específicas.

    En el caso dominicano, resaltó que el Gobierno trabaja intensamente en diversificar la matriz energética, con el fin de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y promover el uso de energías renovables.

    Santos habló en esos términos, al participar en el panel “Perspectivas del desarrollo energético en el Caribe” en la IX Semana de la Energía, de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), que se desarrolla en Paraguay hasta este 1 de noviembre.

    “Es crucial que nuestras políticas y regulaciones energéticas se alineen con las realidades ambientales actuales. Necesitamos avanzar hacia un modelo más sostenible, que no solo beneficie a nuestra economía, sino, que también proteja nuestro entorno», afirmó Santos. 

    Precisó que las normativas deben reflejar las exigencias de un mundo cada vez más digitalizado y tecnológico, lo que, a su juicio, no solo atraerá nuevas inversiones, sino que también fomentará la innovación en energías renovables y ampliará la matriz, haciéndola resiliente y flexible. 

    Santos recordó que, en el pasado reciente, el 80 % de la generación eléctrica del país provenía de combustibles derivados del petróleo, mientras que en la actualidad esa proporción ha disminuido a alrededor del 20 %. «Hemos logrado avances significativos en la matriz energética. Este cambio es esencial para reducir nuestra huella de carbono y asegurar un futuro más sostenible», destacó.

    Además, el ministro resaltó la necesidad de hacer las infraestructuras más resilientes frente a fenómenos atmosféricos. «La ubicación geográfica de nuestros países nos hace vulnerables a huracanes y otros desastres naturales. Debemos invertir en tecnologías que fortalezcan nuestras infraestructuras y las hagan más robustas», manifestó. 

    Fue enfático en indicar que, “las políticas energéticas de la nación dominicana deben estar orientadas hacia un cliente cada vez más exigente, un mundo cada vez más digital y un clima más cambiante; lo que nos obliga a hacer de los procesos más simples, eficientes y flexibles, para poder reaccionar más rápido a las demandas del mundo de hoy”.

    El ministro propuso fortalecer a la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) como un ente facilitador de políticas y proyectos que promuevan la cooperación regional.

    «Olade puede jugar un papel fundamental en la coordinación de esfuerzos entre los países caribeños, asegurando que compartamos buenas prácticas y recursos», añadió. 

    República Dominicana 

    «Mientras nuestra economía crece anualmente alrededor de un 5 %, la demanda eléctrica cuenta con un ritmo de crecimiento de un 8 %  este año. Esto plantea un desafío significativo que debemos abordar con urgencia», explicó el ministro. 

    Con estas iniciativas, Santos reafirma el compromiso de la República Dominicana con un futuro energético sostenible y resiliente, no sólo en beneficio del país, sino también fomentando las inversiones, especialmente para el desarrollo de energías renovables y así contribuir al bienestar de toda la región caribeña.

    Cambio climático energética transición
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales octubre 4, 2025

    Última hora del acuerdo de paz para Gaza: Hamás acepta el plan de Trump

    octubre 4, 2025
    Internacionales octubre 3, 2025

    Trump le dio un ultimátum a Hamas: tiene hasta el domingo para aceptar el plan de tregua y liberación de rehenes en Gaza

    octubre 3, 2025
    Internacionales octubre 3, 2025

    Sector privado felicita a Sanz Lovatón por el Despacho en 24 Horas

    octubre 3, 2025
    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202599

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202564

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202526
    No te pierdas
    Noticias

    Mueren tres personas electrocutadas en Esperanza

    Por Pascualina Reyesoctubre 4, 20250 Noticias

    Esperanza. – Tres personas de nacionalidad haitiana, entre ellas una mujer y un menor de…

    Impiden envío de cocaína a Estados Unidos y Europa

    octubre 4, 2025

    Escuelas Vocacionales del MIDE participan en el Tour LatamDigital Conecta en Santo Domingo

    octubre 4, 2025

    Lisandro José Macarrulla encabeza inauguraciones de su fundación FOMCAE

    octubre 4, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202599

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202564
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.