Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 18, mayo 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Distrito municipal Los Fríos recibe jornada asistencial de Desarrollo de la Comunidad

      mayo 18, 2025

      Empoderando a Oficiales Reimaginando Futuros: Reflexiones de la Cumbre Mundial de Policía Dubái 2025

      mayo 18, 2025

      DICRIM apresa presunto delincuente nombrado “Mantequilla”, acusado de ser experto en robar relojes de alta gama

      mayo 18, 2025

      (VIDE) García Fermín: Solo la unidad garantiza triunfo PRM en el 2028

      mayo 18, 2025

      Asociación Propietarios comunidad Jamaca de Dios denuncia posible colapso de la montaña en Jarabacoa

      mayo 18, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán las instalaciones deportivas del país

      mayo 15, 2025

      Juan Soto confirma su participación con RD en el Clásico Mundial 2026

      mayo 14, 2025

      Titanes de Villa Francisca logran el tricampeonato del béisbol doble A del DN

      mayo 13, 2025

      Niño de 11 años promete brillar en el béisbol mundial

      mayo 13, 2025

      Apresan mujer por ultimar a su hermana durante riña en San Pedro de Macorís

      mayo 12, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Ministro Joel Santos Echavarría dice es importante identificar los puntos más vulnerables del país
    Noticias

    Ministro Joel Santos Echavarría dice es importante identificar los puntos más vulnerables del país

    julio 26, 2023No hay comentarios7 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El funcionario participó en el cierre del Panel: Impacto de la tecnificación de riego en la seguridad alimentaria en el marco del cambio climático

    Santo Domingo, RD- Al participar este miércoles en el cierre del Panel: Impacto de la tecnificación de riego en la seguridad alimentaria en el marco del cambio climático, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, expresó que es esencial para diseñar mejores políticas públicas que aseguren la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población, identificar los puntos más vulnerables de República Dominicana para prevenir y reducir los impactos climáticos.

    El funcionario indicó que, el cambio climático pone en riesgo la seguridad alimentaria y nutricional, al generar trampas de pobreza e inequidad y amenazando los recursos forestales, hídricos, la biodiversidad, el saneamiento y la calidad del agua.

    “Es por esto que, la elaboración de recomendaciones para la adaptación, así como planes de emergencia frente a eventos extremos es vital; sin dejar atrás la importancia de cuantificar el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria y nutricional de forma íntegra para todo el sistema agroalimentario”, manifestó.

    Santos Echavarría aseguró que, desde el Gobierno del presidente Luis Abinader y desde el rol que desempeña como presidente del Consejo de Soberanía y Seguridad Alimentaria, se están tomando todas las acciones para que la nación dominicana se lacere lo menos posible ante los estragos del cambio climático que afecta al mundo.

    “La seguridad alimentaria es un eje primordial en los planes estratégicos que ejecuta nuestra gestión en favor de los dominicanos, con miras a fortalecer el sistema de protección social dominicano y garantizar así el derecho a la alimentación y la nutrición de la población, especialmente de la más pobre y vulnerable, con prioridad en la niñez, las mujeres embarazadas o lactantes y los envejecientes”, destacó.

    Resaltó que, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aseguró que en República Dominicana el hambre se pudo reducir de 8.3 % en 2018 a 6.7 % en 2021, y atribuyó el logro a que el país incrementó de manera importante la producción de alimentos en medio de una situación difícil.

    “Les aseguro que no damos tregua en nuestras acciones. Es por esto que, en enero de este año lanzamos el Plan Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional 2023-2026, en el que se encuentra el componente sobre Cambio Climático y Gestión de Riesgos, que incluye acciones de política destinadas a mejorar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, con medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, mejorando -a largo plazo- la capacidad de los sistemas alimentarios para proporcionar seguridad alimentaria y nutrición en la actualidad, sin comprometer las bases ambientales, económicas y sociales que generan seguridad alimentaria y nutrición para las generaciones futuras”, manifestó.

    Agregó que, en el Ministerio de la Presidencia, a través de la Secretaría para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Setessan), se reúnen periódicamente en la mesa de este componente, con la finalidad de monitorear las acciones y velar por su aplicación, a fin de garantizar la Seguridad Alimentaria y Nutricional de todos los dominicanos.

    Estuvieron presentes en la actividad, el director ejecutivo de Tecnificación Nacional de Riego, Claudio Caamaño Vélez; la viceministra de Desarrollo Social del Ministerio de la Presidencia, Betty Soto; el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en República Dominicana, Rodrigo Castañeda; el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismos de Desarrollo Limpio, Max Puig; el embajador de Chile en República Dominicana, Axel Cabrera Martínez; el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana, Osmar Benítez, entre otras autoridades.

    Joel Santos País Vulnerables
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias mayo 18, 2025

    Distrito municipal Los Fríos recibe jornada asistencial de Desarrollo de la Comunidad

    mayo 18, 2025
    Noticias mayo 18, 2025

    Empoderando a Oficiales Reimaginando Futuros: Reflexiones de la Cumbre Mundial de Policía Dubái 2025

    mayo 18, 2025
    Noticias mayo 18, 2025

    DICRIM apresa presunto delincuente nombrado “Mantequilla”, acusado de ser experto en robar relojes de alta gama

    mayo 18, 2025
    Más vistas

    Titanes de Villa Francisca logran el tricampeonato del béisbol doble A del DN

    mayo 13, 202520

    Adolescente herida con arma blanca por compañeras tras salir de clases en Los Alcarrizos

    mayo 10, 202520

    Alcalde de NY y director Defensa Civil RD tratan cooperación gestión de riesgos y catástrofes

    mayo 14, 202514

    Fallece Juan Ernesto Santiago, joven dirigente del PRM

    mayo 13, 202513
    No te pierdas
    Salud

    Sociedad Dominicana de Emergenciología efectúa Jornada Pre-congreso 2025

    Por Pascualina Reyesmayo 18, 20255 Salud

    Santiago.- La Sociedad Dominicana de Emergenciología (SODOEM) efectuó su Jornada Pre-congreso 2025, este fin de…

    Ministro Eddy Olivares en Congreso Sindical de las Américas hizo un llamado firme a fortalecer el sindicalismo

    mayo 18, 2025

    Distrito municipal Los Fríos recibe jornada asistencial de Desarrollo de la Comunidad

    mayo 18, 2025

    Raquel Peña participa en solemne misa de inicio del pontificado del papa León XIV en el Vaticano

    mayo 18, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Titanes de Villa Francisca logran el tricampeonato del béisbol doble A del DN

    mayo 13, 202520

    Adolescente herida con arma blanca por compañeras tras salir de clases en Los Alcarrizos

    mayo 10, 202520

    Alcalde de NY y director Defensa Civil RD tratan cooperación gestión de riesgos y catástrofes

    mayo 14, 202514
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.