Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 18, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

      octubre 18, 2025

      Muere este sábado empleado de la UASD herido durante tiroteo

      octubre 18, 2025

      En La Vega desarrollan Congreso provincial sobre Riesgos Laborales

      octubre 18, 2025

      Congreso Nacional rinde honras fúnebres al ex senador Vicente Sánchez Baret

      octubre 18, 2025

      Presidente Abinader asiste a honras fúnebres de dirigente político Vicente Sánchez Baret

      octubre 18, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Clásico Los Piñeros celebra la 5ta edición de evento deportivo anual

      octubre 17, 2025

      Más de un millón entradas ya han sido vendidas para el Mundial 2026: estos son sus precios

      octubre 17, 2025

      Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

      octubre 15, 2025

      Hoy inicia Grandes en los Deportes desde el Play por VTV Canal 32 y Panorama FM 96,9

      octubre 15, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia el rescate de los Juegos Deportivos Universitarios 2025

      octubre 14, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » MSP y OPS capacitan periodistas sobre patógenos respiratorios, vacunas y comunicación de riesgo
    Educación

    MSP y OPS capacitan periodistas sobre patógenos respiratorios, vacunas y comunicación de riesgo

    octubre 18, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo. – Con el objetivo de fortalecer las capacidades de periodistas y comunicadores que cubren la fuente de salud, el Ministerio de Salud Pública (MSP), en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), realizó el taller “Patógenos Respiratorios, Vacunas y Comunicación de Riesgo para Periodistas de Salud”.

    A través de esta iniciativa se busca actualizar los conocimientos de los profesionales de la comunicación sobre enfermedades respiratorias y estrategias de inmunización, promoviendo el abordaje informativo desde la evidencia científica, la comunicación inclusiva y la responsabilidad social.

    Durante el encuentro se compartieron informaciones actualizadas sobre los principales patógenos respiratorios, el impacto de las vacunas en la prevención de enfermedades y la importancia de una comunicación responsable frente a temas de salud pública.

    Asimismo, se destacó el papel fundamental de los medios de comunicación en la sensibilización de la población y en el fortalecimiento de la confianza en las políticas sanitarias implementadas por el Estado.

    Fernando Vásquez, epidemiólogo de campo, disertó sobre las alertas epidemiológicas y herramientas de recolección de información. Destacó la importancia de la vigilancia epidemiológica, cómo se obtiene la información para los boletines y los tipos de vigilancia utilizadas para comunicar oportunamente los eventos de salud pública.

    Explicó que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) recibe informaciones sobre los eventos de importancia en salud en el territorio nacional, las cuales son recopiladas y analizadas para luego ser comunicadas oportunamente a las autoridades competentes y a la ciudadanía.

    De su lado, la directora de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), Aida Lucía Vargas, presentó los avances y recomendaciones en materia de vacunación en República Dominicana. Destacó que la vacunación es la forma más costo-efectiva de salvar vidas y resaltó la importancia de aplicarlas en las edades y momentos indicados para proteger a la población.

    “Tenemos el compromiso de contribuir con la eliminación del sarampión y la poliomielitis, así como disminuir el riesgo del cáncer cervicouterino, vacunando al 90 % de las niñas de 9 a 14 años hasta el 2030”, expresó Vargas.

    Entre los avances mencionados por la DIV se incluyen el fortalecimiento del programa nacional de inmunización, la inclusión de nuevas vacunas en el esquema nacional, la creación del Comité Técnico Asesor de Vacunas, y el desarrollo de herramientas digitales para el monitoreo de los puestos de vacunación.

    Asimismo, se destacó la introducción de vacunas como la hexavalente acelular y Neumococo 20, la inclusión de los varones en la vacunación contra el virus del VPH y el fortalecimiento de la vigilancia de las Enfermedades Prevenibles por Vacunación (EPV), junto a la ampliación de la cadena de frío y el monitoreo remoto.

    Mientras que Carol Martínez, del Departamento de Apoyo a la Promoción y Educación en Salud (DAPES) del MSP y presidenta del Círculo Nacional de Periodistas de la Salud (CIPESA), resaltó el papel esencial de los periodistas en la comunicación de riesgo, al fungir como puente entre la evidencia científica y la población. Señaló que su labor contribuye a moldear la percepción social del riesgo, facilita la comprensión de las decisiones sanitarias y refuerza tanto la credibilidad institucional como la confianza pública.

    Por su parte, Virma Gutiérrez, representante de la OPS, valoró el papel del periodismo en la garantía del derecho a la salud y a la información, al permitir que las personas tomen decisiones informadas y seguras sobre su bienestar. “El periodismo es clave; constituye una herramienta de salud pública y un acto de servicio que conlleva riesgos físicos, biológicos, psicológicos, emocionales y profesionales”, subrayó.

    También, participaron Farah Peña, consultora nacional de Emergencias y Desastres; Kharla Pimentel, consultora nacional de Comunicaciones de la OPS/OMS; Joan Leyba, director de Comunicaciones del MSP; y Rosmery Méndez, encargada de Departamento Prensa del Ministerio de Salud.

    Capacitan msp y ops periodistas
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 18, 2025

    Hospital Ney Arias Lora mantiene cero deudas y fortalece su respaldo financiero

    octubre 18, 2025
    Destacadas octubre 17, 2025

    Primera dama encabeza celebración del cuarto aniversario de “ChequéateRD”

    octubre 17, 2025
    Educación octubre 17, 2025

    ADRU destaca el rol estratégico de las asociaciones universitarias en el CAEI 2025

    octubre 17, 2025
    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    Tiroteo en la UASD dos heridos; presunto agresor fue capturado

    octubre 16, 202510

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202410
    No te pierdas
    Noticias

    MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    Por C Noctubre 18, 20250 Noticias

    Santo Domingo. – El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) pusieron…

    Muere este sábado empleado de la UASD herido durante tiroteo

    octubre 18, 2025

    En La Vega desarrollan Congreso provincial sobre Riesgos Laborales

    octubre 18, 2025

    Congreso Nacional rinde honras fúnebres al ex senador Vicente Sánchez Baret

    octubre 18, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    Tiroteo en la UASD dos heridos; presunto agresor fue capturado

    octubre 16, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.