15 años con más de 15 millones de servicios ofrecidos a la población.
SANTO DOMINGO. El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, Celebra su 15 Aniversario y realiza XIV Jornada Científica, este año con el tema “Dignificando la salud del pueblo como hospital modelo gestión”
La Jornada se desarrolló con la apertura este jueves del acto inaugural en el centro de salud donde el doctor Julio Landrón, director general, presentó los logros de sus cinco años de gestión, indicando que estos 15 años el centro de trauma ha ofrecido 15 millones 366 mil 450 servicios.
Landrón destacó que a lo largo de todos estos años, ha sido posible aumentar la productividad, donde màs de un millón de pacientes han sido consultados, 657, 210 emergencias asistidas, donde se han realizado además 143 mil atenciones en electrocardiogramas, consultas y hospitalización, se han atendido 98 mil 448 curas en dicha área.
Además se han realizado 7 millones 521 mil 529 pruebas de laboratorio clínico, más de 122 mil procedimientos quirúrgicos y más de 108 mil ingresos.
Asimismo, 151 mil 791 pacientes han sido atendidos en interconsultas.
La dirección del Ney Arias Lora además resalta que en el área de rayos X, se han realizado 1 millón 462 mil 837 de estudios de imágenes diagnósticas.
De igual formas más de 2 millones de recetas han sido despachadas del área de farmacia.
Cerca de 500 mil pacientes han recibido terapias físicas y de rehabilitación y en la unidad de hemodiálisis la productividad ha sido de 145 mil.
Asimismo, Landrón dijo que al asumir en el año 2020 como director del Hospital Ney Arias Lora, encontró una cuenta por cobrar de pacientes que fueron atendidos desde que el hospital empezó a ofrecer servicios en el 2010 y no poseían recursos para saldar la deuda. La cuenta por cobrar ascendió a RD$757,364,655.27 millones.
Resalta que en el año 2023, la dirección de este centro hospitalario solicitó al Servicio Nacional de Salud y al Servicio Regional Ozama la exoneración de dicha deuda.
Por instrucciones del Presidente Luis Abinader y el titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, dicha cuenta por cobrar fue exonerada en un 100%.
Además de saldada la deuda de más de RD$750 millones, la dirección ha continuado durante estos cinco años exonerando cuentas por cobrar a cientos de pacientes, que han recibido asistencia o han sido intervenidos quirúrgicamente y luego de solucionar su problema de salud, no poseen los recursos para saldar, la misma ha sido asumida por el hospital.
“Es prioridad que el usuario reciba las atenciones humanizadas y de calidad, sin importar si posee recursos o esté afiliado alguna ARS”, dijo Landrón.
Asimismo, las exoneraciones a pacientes de escasos recursos, sin documentos o sin afiliación alguna ARS, durante asciende a RD$986, 619, 069.96.
Dicha productividad ha permitido que el centro de salud por cuatro años haya obtenido el primer lugar en desempeño hospitalario de autogestión, según el ranking del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Este reconocimiento destaca su capacidad resolutiva y gerencial como centro de la Red Pública.
Desde el 2021 a la fecha la dirección ha mantenido cero deudas con los suplidores.
“Desde que asumí, el compromiso fue sanear las finanzas del hospital sin comprometer la calidad de la atención. Hoy podemos decir con orgullo que hemos logrado cumplir esta meta, al tiempo que ofrecemos un servicio de salud eficiente y humanizado a la población”, expresó Landrón.
El centro cuenta con áreas quirúrgicas bien equipadas para brindar atención médica de calidad. Algunos de los equipos y servicios que ofrece el hospital incluyen
Equipos Quirúrgicos como Torre laparoscópica para cirugía mínimamente invasiva, que permite realizar procedimientos quirúrgicos con mayor precisión y menor trauma para los pacientes
-Electrocauterio de última generación para reducir el tiempo de intervención y el sangrado durante los procedimientos
Unidades Especializadas como son, Unidad de Cirugía de Miembros Superiores y Microcirugía de Nervios, Tendones y Manos, equipada con un moderno microscopio para realizar cirugías complejas
Unidad de Artroscopia y Medicina Deportiva, que realiza procedimientos quirúrgicos de alta complejidad en articulaciones
Unidad de Tomografía y Radiografía Panorámica, que ofrece servicios de imágenes dentales y maxilofaciales
La actual gestión además ha adquirido modernos equipos como son la Cámara Hiperbárica, Tomógrafo de 128 cortes, Resonador, Unidad de Densitometría Ósea de 1.5 tesla totalmente digital, Moderna Sala de Lectura de Imágenes médicas, Unidad de Odontología, Unidad de Radiografía Panorámica, Unidad de Laparoscopía, Área de Gastroenterología, Área de Reanimación Moderna Unidad de UCI, entre otros.
La Educación Continua, ha sido una de las principales prioridades para la dirección, convirtiendo el hospital en universitario docente. Aperturando de inmediato las Residencias Médicas, postgrados y Subespecialidades, donde el centro de salud ya ha realizado su segunda graduación de médicos subespecialistas y ha promovido nuevos residentes.