Santo Domingo.- A partir del próximo 2 de septiembre, todos los menores de edad desde los 12 años deberán asistir de manera obligatoria a la entrevista consular como parte del proceso de solicitud de visa hacia los Estados Unidos. Así lo informó el Cónsul General de EE.UU. en la República Dominicana, William Swaney, durante un encuentro con medios de comunicación.
El anuncio fue realizado este miércoles durante una actividad, donde el diplomático ofreció detalles sobre los nuevos lineamientos y recomendaciones del consulado estadounidense en el país.
Swaney explicó que esta nueva disposición tiene como objetivo evaluar de manera más integral el entorno familiar del menor, así como los lazos que mantienen como núcleo, con miras a fortalecer el análisis migratorio y garantizar una migración segura y ordenada.
Además, recomendó a los solicitantes llenar el formulario de visa con personas de confianza o con profesionales del área, para evitar errores o fraudes que puedan poner en riesgo el proceso.
Asimismo, el cónsul recomendó a los solicitantes llenar el formulario de visado con personas de confianza y profesionales del área, para evitar errores, fraudes y situaciones que puedan perjudicar su proceso.
“El uso indebido de la visa puede acarrear consecuencias permanentes. Si usted entra a Estados Unidos con visa de turista y se pone a trabajar, puede perder su visado de por vida”, advirtió el funcionario.
Swaney recordó que República Dominicana se mantiene como uno de los países que más visados obtiene al año, pero insistió en la necesidad de utilizarlos de forma correcta para preservar esa tendencia positiva.
En cuanto al costo del visado, el cónsul aclaró que este se mantiene sin variación. Sin embargo, destacó que el programa de garantía de US$250 que se ha implementado en algunos países aún no incluye a República Dominicana. Dicho pago será administrado por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, quienes ofrecerán los detalles correspondientes cuando corresponda.
El representante consular reiteró el compromiso de su gobierno con mantener una migración legal, segura y ordenada, e instó a los ciudadanos dominicanos a seguir los procesos de manera transparente para evitar consecuencias migratorias a largo plazo.