Propone una gestión moderna y humana para el período 2026-2030, centrada en la eficiencia y la transparencia.
SANTO DOMINGO. – El maestro Noel de la Rosa presentó su candidatura a la Vicerrectoría Administrativa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), sustentada en una propuesta que prioriza la eficiencia, la transparencia, la planificación estratégica y el fortalecimiento institucional.
De la Rosa expuso los fundamentos de su proyecto, bajo el lema “¡Sí se puede!”, con el cual propone una transformación profunda de la gestión administrativa de la universidad estatal, durante un acto celebrado en el restaurante 3/4 Steak Bar and Lounge, en el Distrito Nacional.
El aspirante explicó que su propuesta se fundamenta en cinco pilares: una administración eficiente que agilice los procesos internos; una gestión transparente orientada a la rendición de cuentas; la planificación estratégica como base para la toma de decisiones; el impulso de políticas de innovación y sostenibilidad con impacto medible; y una visión institucional centrada en la inclusión, la equidad y el respeto a la dignidad humana.
“La UASD necesita una administración moderna, con capacidad de respuesta y un profundo sentido de compromiso social. No se trata de promesas, se trata de resultados”, afirmó.
Respaldo académico
El acto contó con la participación de docentes, investigadores y representantes de
diversas facultades, quienes expresaron su respaldo a la candidatura.
La maestra Clara Benedicto tuvo a su cargo una semblanza del maestro De la Rosa, en la que destacó su sólida trayectoria académica y su amplia experiencia en el ámbito de la gestión institucional, además de abordar los objetivos generales del encuentro.
De igual manera, el académico Víctor Álvarez valoró la candidatura como una plataforma transformadora que trasciende los intereses coyunturales, mientras que el maestro Otto Cordero manifestó que la planificación estratégica constituye el eje central de toda gestión moderna y efectiva.
El profesor Alejandro Árvelo subrayó el carácter ético de la propuesta y llamó a asumir un compromiso colectivo orientado a elevar la calidad de la universidad.
Asimismo, la docente Kenia Morel definió el equipo que respalda la propuesta como una estructura diversa, experimentada y con visión de largo alcance. En esa misma línea se expresaron las maestras Eunice Vicioso, Casilda Ávila e Ileana Ramírez Portorreal, quienes coincidieron en que se trata de una iniciativa seria, coherente y con alta capacidad de ejecución.
La maestra Ángela Hernández habló del proyecto de convertir la UASD en una universidad verde, en el marco del Eje de Ecologización de la Universidad.
De la Rosa sostuvo que su plan de gestión prioriza la modernización de los procesos administrativos, la mejora de la infraestructura, el fortalecimiento del bienestar estudiantil y el respeto a los derechos del personal docente y administrativo.
Aseguró que su candidatura busca construir una universidad más eficiente, ética y comprometida con la sociedad.
“Cada peso del presupuesto debe traducirse en soluciones concretas para
quienes hacen vida en la universidad”, expresó.
La actividad concluyó con un almuerzo de confraternización, donde los asistentes compartieron ideas y ratificaron su apoyo al proyecto que, según señalaron, representa una nueva forma de hacer gestión universitaria. Al acto asistieron docentes, estudiantes y destacadas figuras del ámbito académico.
Sobre Noel de la Rosa
Noel de la Rosa es un académico, escritor e investigador dominicano con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la planificación estratégica y el desarrollo institucional. Actualmente, se desempeña como director general de la Dirección General de Planificación y Desarrollo Institucional (DIGEPLANDI) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), cargo que ocupa desde 2022.
En este rol, ha liderado iniciativas clave como el diseño de los Circuitos Universitarios Regionales y el rediseño curricular de la institución, con el objetivo de fortalecer la oferta académica y adaptarla a las necesidades regionales.
Además de su labor administrativa, De la Rosa es autor del libro La mentira como estrategia psicosocial. Naturalmente sincero, socialmente mentiroso, publicado en 2023. Esta obra, resultado de más de 17 años de investigación, aborda la mentira desde una perspectiva multidisciplinaria, explorando su presencia y función en diversos ámbitos de la vida cotidiana, como las relaciones personales, la política y la religión.
Su formación académica y su trayectoria profesional reflejan un compromiso con la mejora continua de la educación superior en la República Dominicana, enfocándose en la eficiencia, la transparencia y la inclusión.