Un buque mercante fue objetivo de un ataque con un proyectil y ha sufrido un incendio cuando navegaba en aguas al oeste de las costas de Yemen, según informó este sábado el Centro de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO), sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o reivindicación de la autoría.
El UKMTO, vinculado a la Armada británica, indicó en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que el buque ha “recibido un impacto de un proyectil no identificado que ha provocado un incendio”.
El ataque se produjo este sábado cuando la embarcación se encontraba a unas 116 millas náuticas (214 kilómetros) al este de Adén, según el UKMTO, que cita como fuente un responsable de seguridad de la empresa del barco.
Por el momento no se ha confirmado la bandera ni la empresa de la que depende la embarcación, ni tampoco la nacionalidad o el número de tripulantes.
“Las autoridades están investigando”, destacó el UKMTO.
El organismo británico emplaza a los buques que estén en la zona a proceder con cautela y a informar de cualquier “actividad sospechosa”.
Los rebeldes hutíes de Yemen han reivindicado ataques previos contra buques que transitan esta estratégica región en protesta por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.
El portavoz de operaciones militares hutí, Yahya Sari, no ha informado de ninguna acción reciente en su cuenta en Telegram, vía por la que habitualmente informa de cualquier ataque.
El hecho ocurrió luego de que en las últimas horas se confirmara la muerte del jefe militar de los rebeldes hutíes en Yemen tras un bombardeo israelí.
El ejército israelí confirmó que el asesinato de Muhamad Abdelkarim al Gamari se llevó a cabo el 28 de agosto, afirmando que al-Ghamari “jugó un papel clave en la construcción de las capacidades militares del régimen terrorista Houthi, particularmente en el establecimiento de sus sistemas de misiles y su infraestructura de producción de armas”.
Según declaraciones recogidas por la agencia yemení de noticias SABA, vinculada a los hutíes, Al Gamari “abrazó el martirio junto a varios compañeros y su hijo Husein, de trece años, en ataques lanzados por la criminal agresión sionista-estadounidense contra el país durante los dos años de la batalla de la ‘Inundación de Al Aqsa’”, denominación oficial para la ofensiva iniciada el 7 de octubre por el grupo terrorista Hamas y otras facciones palestinas.
Los rebeldes hutíes subrayaron que “su alma pura ascendió cuando estaba en medio de su trabajo de yihad y llevando a cabo su deber de fe, convirtiéndose en un mártir feliz en la caravana de grandes mártires en el camino a Jerusalén”, sin atribuir de manera directa la autoría del ataque.
En el mismo comunicado, el grupo afirmó que los ataques israelíes en Yemen han causado “un gran número de mártires entre civiles y militares”, entre ellos el primer ministro Ahmed Ghaleb al Rahwi y varios ministros de la administración de los rebeldes hutíes en la capital, Saná, como resultado de un bombardeo perpetrado por Israel en agosto.
Además, reivindicaron cerca de 760 operaciones contra territorio israelí y alrededor de 230 acciones contra buques en el mar Rojo y el golfo de Adén, en respaldo a la población de Gaza y a los grupos armados del enclave.