Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 11, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Autoridades supervisan funcionamiento de nueva Escuela de Bellas Artes en SDE

      julio 11, 2025

      Llega a Baní la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’

      julio 11, 2025

      Buque hospital USNS Confort brindará atención médica gratuita en Puerto Plata

      julio 11, 2025

      Centrales sindicales: Senasa es una conquista de los trabajadores que debe ser preservada

      julio 11, 2025

      DNCD ocupa velones y peluche lleno de fibras de cocaína

      julio 11, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Franklin Núñez: “Jake Paul no es boxeador y le hace daño al deporte”

      julio 10, 2025

      Presidente Abinader y ministro Kelvin Cruz inauguran Juegos Fronterizos 2025

      julio 10, 2025

      Montecristi vibra de emoción a horas de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025

      julio 8, 2025

      Team RT y Team Belén se coronan enTorneo Verano Dominican Prospect Kids

      julio 4, 2025

      Culminarán este domingo El Dominican Roll Race

      julio 4, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Observatorio Derechos Humanos: El Congreso no puede legislar de espaldas a los más vulnerables: el Código Penal debe proteger a todos
    Noticias

    Observatorio Derechos Humanos: El Congreso no puede legislar de espaldas a los más vulnerables: el Código Penal debe proteger a todos

    julio 10, 2025No hay comentarios4 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Manuel Meccariello
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerados, a través de su director, el comunicador Manuel Meccariello, hizo un llamado firme y urgente al Congreso Nacional para que el nuevo Código Penal sea una verdadera herramienta de justicia, diseñada para proteger a todas las personas por igual, sin importar a qué grupo social pertenezcan.

    “El nuevo Código Penal no puede ser aprobado a espaldas de quienes más necesitan protección. Pedimos a los legisladores que escuchen el clamor de las mujeres, de las personas con discapacidad, de la población LGBTIQ+, de los niños, niñas y adolescentes, de las personas privadas de libertad, de quienes enfrentan pobreza extrema y de todos los sectores históricamente marginados. Este no debe ser un código para unos pocos, sino un marco legal justo, moderno e inclusivo que no deje a nadie fuera”, expresó Meccariello.

    Desde el Observatorio se advierte con preocupación que las discusiones en el Congreso han ignorado temas fundamentales que afectan directamente a estas poblaciones, perpetuando así patrones de desigualdad, exclusión y discriminación estructural.

    “Una sociedad democrática y respetuosa de los derechos humanos no puede avanzar con una legislación que invisibilice a quienes ya viven en desventaja. Se trata de justicia, de dignidad y de un compromiso real con el bienestar colectivo. No se puede construir un nuevo país con viejas exclusiones”, sostuvo Meccariello.

    “La dilación tiene consecuencias reales. Mientras el Congreso discute y retrocede, el país sigue sin una legislación penal acorde con los tiempos. Seguimos sin respuestas efectivas ante crímenes como el feminicidio, la violencia sexual digital, la corrupción y los delitos ambientales, que no están debidamente tipificados ni sancionados en el código vigente”, denunció el director del Observatorio.

    El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerados sostiene que el nuevo Código Penal representa una deuda histórica del Congreso con la ciudadanía. “Este país necesita una legislación penal moderna, integral y equilibrada que garantice los derechos humanos y la dignidad de cada persona. Necesitamos un código que enfrente los desafíos de la criminalidad actual, que proteja a las víctimas, y que no deje a ningún grupo fuera de su alcance”, afirmó.

    Finalmente, el Observatorio reiteró que mientras no se supere el impasse ideológico y político que frena esta reforma, el vacío legal continuará afectando seriamente la justicia penal dominicana y perpetuando la desigualdad en el acceso a derechos fundamentales.

    “Es hora de legislar con sensibilidad social y con visión de futuro.”, concluyó Meccariello.

    Código Penal Congreso Manuel Meccariello observatorio derechos humanos
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Cultura julio 11, 2025

    Autoridades supervisan funcionamiento de nueva Escuela de Bellas Artes en SDE

    julio 11, 2025
    Cultura julio 11, 2025

    Llega a Baní la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’

    julio 11, 2025
    Generales julio 11, 2025

    Buque hospital USNS Confort brindará atención médica gratuita en Puerto Plata

    julio 11, 2025
    Más vistas

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202413

    Director Comedores Económicos del Estado respalda postura de Abinader sobre proselitismo a destiempo

    julio 10, 202512

    Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal sin las tres causales del aborto

    julio 10, 202511

    Magazines Awards 2025 presenta su Septima Edición en San Francisco de Macorís

    julio 10, 202510
    No te pierdas
    Cultura

    Autoridades supervisan funcionamiento de nueva Escuela de Bellas Artes en SDE

    Por CNjulio 11, 20250 Cultura

    El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, realizaron, una…

    Llega a Baní la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’

    julio 11, 2025

    Buque hospital USNS Confort brindará atención médica gratuita en Puerto Plata

    julio 11, 2025

    Centrales sindicales: Senasa es una conquista de los trabajadores que debe ser preservada

    julio 11, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202413

    Director Comedores Económicos del Estado respalda postura de Abinader sobre proselitismo a destiempo

    julio 10, 202512

    Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal sin las tres causales del aborto

    julio 10, 202511
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.