El Observatorio de Políticas Migratorias (OPM) realizó una visita al Centro de Procesamiento Migratorio Haina (CPM-Haina) con el propósito de monitorear el proceso que se agota con los migrantes con estatus irregular, el trato que reciben durante su permanencia en el centro, las condiciones en que opera el lugar y su infraestructura.
El recorrido por las instalaciones del CPM-Haina fue realizado como parte de la misión del OPM de supervisar y velar por la transparencia y eficacia en la aplicación de las 15 medidas de políticas migratorias puestas en marcha por el presidente de la República el pasado mes de abril.
La visita por el centro estuvo encabezada por el presidente de la Comisión Ejecutiva del Observatorio y director del Listín Diario, Miguel Franjul, acompañado de los miembros del organismo y del Comité Técnico.
Fue recibido y acompañado en el recorrido, por el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD), y su equipo de trabajo, con el fin de monitorear el cumplimiento de la aplicación del protocolo de control migratorio.
Los miembros del OPM solicitaron y recibieron informaciones sobre el proceso que se agota con los extranjeros retenidos en los operativos de interdicción con status irregular, el de depuración, identificación y de repatriación, para aquellos que aplican.
De igual forma, en la visita se constató la distribución de las áreas de retención para inmigrantes, donde se observó que consta de pabellones para hombres y para mujeres; áreas para niños y niñas bajo supervisión de Conani y de Unicef, así como áreas para los dominicanos repatriados. Además, el centro cuenta con un área de enfermería y una cocina.
Miguel Franjul, en nombre del Observatorio, agradeció el recibimiento y dijo que esa visita forma parte del trabajo de campo que realiza el organismo como parte de las responsabilidades que les fueron asignadas de supervisar los niveles de avances, aplicación y cumplimiento de las 15 medidas de políticas migratorias que fueron puestas en marcha por el presidente Luis Abinader.
Mientras, el director de Migración destacó que la labor del centro en todos sus procesos se aplica poniendo como eje central el respeto a la dignidad humana. Igualmente, dio a conocer la inversión que se realiza para su funcionamiento y los planes de expansión de la infraestructura y mejoras de las existentes que se tienen previsto poner en marcha.
Por el Observatorio estuvieron presentes, además de su presidente, el director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), Feliciano Lacen Custodio; el vicepresidente del Instituto Duartiano, Jacinto Pichardo; la rectora en funciones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Alliet Ortega; el presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago, Juan Mera, y los miembros del Comité Técnico del OPM, Igor Bucarelly, Federico Jovine, Doris Pantaleón y Miguel Franjul hijo.