Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 18, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Raquel Peña encabeza inauguración de 2 nuevas naves en zona franca de San Pedro de Macorís

      agosto 18, 2025

      Luis Miguel De Camps juramenta a Adolfo Pérez de León como nuevo director del INABIE

      agosto 18, 2025

      Superintendencia de Bancos lanza campaña para prevenir fraudes digitales

      agosto 18, 2025

      Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

      agosto 18, 2025

      INFOTEP, OIT-Cinterfor y REDIFP impulsan reconocimiento de competencias laborales de personas en situación de movilidad

      agosto 18, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » OPS, UNICEF y UNFPA buscan abordar el embarazo en adolescentes en poblaciones vulnerables de América Latina y el Caribe
    Noticias

    OPS, UNICEF y UNFPA buscan abordar el embarazo en adolescentes en poblaciones vulnerables de América Latina y el Caribe

    septiembre 12, 2024No hay comentarios2 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    En un esfuerzo en conjuntos por acelerar la reducción de los embarazos adolescentes no planificados en poblaciones en situación de vulnerabilidad de América Latina y el Caribe, se lleva a cabo una reunión regional en el país que reunió a ministros, autoridades locales, expertos y jóvenes líderes para desarrollar estrategias prácticas que aborden este problema de salud pública.

    El evento, realizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), con el apoyo del Gobierno de la República Dominicana y Canadá, fue encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah y la primera Dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje.

    Con el título «Acelerando la reducción del embarazo adolescente entre edades de 10 a 14 y de 15 a 19 años en poblaciones vulnerables en América Latina y el Caribe», se busca además llegar acuerdos sobre soluciones y enfoques prácticos para identificar y llegar a estos grupos que afecta las trayectorias de vida de las niñas.

    El ministro de Salud, Víctor Atallah resaltó la importancia del evento para analizar y tratar una problemática muy importante en los países de la región, las cuales afecta a las niñas en adolescencia, situación que hay que seguir reforzando para detener esta práctica.

    Manifestó que desde el gobierno a través del gabinete de Niñez y Adolescencia que dirige la primera Dama se están implementado políticas clara y estratégica que buscan prevenir el embarazo en las adolescentes y erradicar el matrimonio infantil y sensibilizar a la sociedad sobre esta práctica en edades temprana, entre otras acciones. “Aquí en el país se han obtenido avances importantes, pero hay que seguir trabajando ya que la tasa de fecundidad ha ido bajando en los últimos tres años lo que demuestra que las acciones van por el camino correcto”, indicó.

    La primera dama Raquel Arbaje manifestó que el encuentro coincide con las metas nacionales de reducir al mínimo el embarazo en adolescentes. “Hasta el momento, nuestras estadísticas indican una significativa caída del embarazo en adolescentes de un 26.58 % en el primer trimestre de este año con relación al mismo período del 2023, y esto es el resultado de la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes presentada al país en noviembre de 2021 por el presidente Luis Abinader”.

    Indicó que, aunque estas estadísticas son alentadoras, aún queda un largo camino por recorrer para desmantelar las estructuras sociales y culturales que favorecen el embarazo temprano.

    Arbaje destacó que: “desde que la PPA comenzó a ejecutarse, el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud han elevado a 38 las Unidades de Atención a Personas Adolescentes y se han entrenado a 546 profesionales de la salud del primer nivel de atención”, concluyó la primera dama.

    La representante de la OPS/OMS en la República Dominicana, Alba María Ropero afirmó que, “aunque se han registrado avances notables desde la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con una reducción del 20,9% en la fertilidad adolescente entre 2015 y 2021, las desigualdades persisten”.

    Informó que la tasa de fecundidad en adolescentes en la región es la segunda más alta del mundo, y continúa siendo inaceptablemente alta, con grandes inequidades entre los países y al interior de ellos. El número estimado de embarazos no planeados en niñas de entre 15 y 19 años en ALC en el 2021 fue de 1.636.000.

    Mientras, el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Mario Serrano, afirmó que el “embarazo adolescente, además de colocar a las adolescentes y niñas en situaciones de vulnerabilidad evitables como las muertes maternas y neonatales, la deserción escolar, universitaria y las uniones tempranas, tienen consecuencias socioeconómicas”.

    De su lado, Carlos Carrera representante de UNICEF, agregó: “las uniones tempranas están claramente asociadas a la pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad y a los Embarazos Adolescentes. Es alarmante la brecha existente entre las adolescentes de zonas rurales y las de zonas urbanas o con mayores niveles de educación. Esto limita severamente el pleno cumplimiento de sus derechos”.

    La tasa de fecundidad en adolescentes en la región es la segunda más alta del mundo, y continúa siendo inaceptablemente alta, con grandes inequidades entre los países y al interior de ellos.

    “El embarazo adolescente, además de colocar a las adolescentes y niñas en situaciones de vulnerabilidad evitables como las muertes maternas y neonatales, la deserción escolar, universitaria y las uniones tempranas, tienen consecuencias socioeconómicas” afirmó Serrano, representante de UNFPA.

    Puntualizó también que las estimaciones realizadas por el UNFPA en el país, con la metodología MILENA, concluyeron que las madres adolescentes dominicanas están perdiendo ingresos superiores a RD $12,151,000,000 (US $245,000,000) millones de pesos al año; a esto se suman los gastos en atenciones médicas a usuarias en situaciones de riesgo provocadas por las maternidades tempranas.

    En el desarrollo de los paneles de alto nivel se subrayó la necesidad de mantener el tema de la prevención del embarazo adolescente en la agenda política y mejorar los esfuerzos para alcanzar a las niñas indígenas y afrodescendientes en situaciones vulnerables.

    Durante los dos días que dura la reunión, los y las participantes evaluarán cómo mejorar la capacidad de los países para recopilar y analizar datos desglosados, lo que permite una identificación eficaz de los subgrupos más afectados por los embarazos no planificados en adolescentes.

    A través de discusiones y grupos de trabajo, los participantes compartieron acciones para identificar estos grupos y exploraron estrategias nacionales y locales para fortalecer las respuestas a los embarazos adolescentes.

    Asimismo, identificaron intervenciones multisectoriales efectivas y sostenibles para llegar a las adolescentes en situaciones de vulnerabilidad, con un enfoque en la prevención de embarazos no planificados.

    Las autoridades de los países participantes renovaron su compromiso con la reducción de los embarazos no planificados en las niñas y adolescentes de 10 a 19 años, tanto a nivel nacional como subnacional. Se llegó a un consenso sobre soluciones prácticas para identificar y brindar apoyo a las adolescentes en situación de vulnerabilidad.

    El evento concluyó con un acuerdo para elaborar un informe regional, que detalle los compromisos adquiridos y las estrategias discutidas.

    adolescentes embarazo en adolescentes Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Naciones unidas Organización Panamericana de la Salud (OPS)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Generales agosto 18, 2025

    Raquel Peña encabeza inauguración de 2 nuevas naves en zona franca de San Pedro de Macorís

    agosto 18, 2025
    Generales agosto 18, 2025

    Luis Miguel De Camps juramenta a Adolfo Pérez de León como nuevo director del INABIE

    agosto 18, 2025
    Economía agosto 18, 2025

    Superintendencia de Bancos lanza campaña para prevenir fraudes digitales

    agosto 18, 2025
    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202514

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202411

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    Alberto Ávila, el más votado en elecciones de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo

    agosto 13, 20258
    No te pierdas
    Generales

    Raquel Peña encabeza inauguración de 2 nuevas naves en zona franca de San Pedro de Macorís

    Por CNagosto 18, 20250 Generales

    La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la inauguración de dos nuevas naves industriales y el…

    Luis Miguel De Camps juramenta a Adolfo Pérez de León como nuevo director del INABIE

    agosto 18, 2025

    Superintendencia de Bancos lanza campaña para prevenir fraudes digitales

    agosto 18, 2025

    Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

    agosto 18, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202514

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202411

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.