Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 18, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Raquel Peña encabeza inauguración de 2 nuevas naves en zona franca de San Pedro de Macorís

      agosto 18, 2025

      Luis Miguel De Camps juramenta a Adolfo Pérez de León como nuevo director del INABIE

      agosto 18, 2025

      Superintendencia de Bancos lanza campaña para prevenir fraudes digitales

      agosto 18, 2025

      Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

      agosto 18, 2025

      INFOTEP, OIT-Cinterfor y REDIFP impulsan reconocimiento de competencias laborales de personas en situación de movilidad

      agosto 18, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Pediatras se actualizan sobre el manejo y cuidado de la piel en recién nacidos
    Destacadas

    Pediatras se actualizan sobre el manejo y cuidado de la piel en recién nacidos

    junio 28, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Pediatras
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- Informes revelan que el 90% de los 50 productos tópicos más vendidos para bebés en Estados Unidos poseen 1-2 agentes irritantes para el recién nacido, por lo que no todo lo que suele etiquetarse o promoverse como productos para bebés o líneas orgánicas resultan seguras para los niños en su primer ciclo de vida, así recalcaron en el reciente encuentro de actualización de la Sociedad Dominicana de Pediatría.

    Las declaraciones fueron expuestas en el marco del reciente desayuno panel de esta sociedad médica especializada, quienes dedicaron este encuentro a profundizar sobre las características y manejo adecuado de la piel en neonatos.

    La doctora Carmen Gloria González, dermatóloga pediatra invitada desde Chile, destacó que el 20% de las consultas pediátricas son derivadas de dudas o afecciones en la piel de los niños, motivo que impulsa a continuar la educación y actualización continua del pediatra sobre aquellas patologías comunes, las cuales pueden ser tratadas por estos especialistas en consulta. Ya para casos más complejos, se recomienda el referimiento a un dermatólogo especializado en infantes.

    “Debido a los cambios fisiológicos y periodo de transición natural de los niños es frecuente observar cambios en la piel durante la primera infancia. La dermatitis del pañal (pañalitis), dermatitis seborreica, acné neonatal y miliaria o sudamina son algunas de las principales afecciones de la piel en neonatos, siendo estas en su mayoría benignas y autolimitadas” explicó la dermatóloga.

    Otras afecciones que también pueden observarse a edades tempranas, pero las cuales si requieren de manejo médico especializado (debido a que pueden tener complicaciones) son los hemangiomas, la dermatitis atópica y las malformaciones vasculares. En el caso de la dermatitis atópica, esta puede afectar al 15% de la población. Se manifiesta como lesiones que pican en zonas específicas de la piel, la cual se ve roja descamada y puede tener signos de rascados y heridas.

    Lo que revela la piel

    Al ser la piel el órgano más grande del cuerpo, son múltiples las manifestaciones y alertas que los padres y pediatras pueden percibir de esta, explica la especialista.

    “Los cambios de color en la piel, la presencia o aparición de manchas (de rosada a amarilla, morada o negruzca y cafés), cambios de textura, pieles muy secas o ásperas, lunares, dermatitis del panal que no mejora en más de tres días, aparición de ampollas o vesiculas, pueden ser signos de alerta de deficiencias o alteraciones en la salud de los niños. Estas pueden ir desde condiciones benignas sin importancia hasta infecciones las cuales necesitan evaluación médica”, puntualizó la doctora González.

    Agregó que la mayoría de las lesiones en los bebés suelen ser benignas y autolimitadas, pero es de vital importancia la consulta de cada producto a utilizar en la piel de los niños antes de aplicarlos, para esto es importante consultar a su pediatra, pues hay una amplia variedad de productos naturales o farmacológicos que terminan siendo irritantes para el neonato.

    “Estudios demuestran que la piel del recién nacido se encuentra madurando por 1-2 años, tiene una capacidad de absorción 5 veces mayor que un adulto, por eso es de suma importancia las lociones o emolientes que usamos sean certificadas libres de parabenos, libre de perfumantes, que ayuden a proteger o reparar la barrera cutánea, que contribuyan a mantener el PH natural del niño, y que faciliten la creación de hábitos saludables para cuidar la piel”, destacó la experta.

    Afirmó que, en esta etapa, la piel tiene que aprender a regular su temperatura (los bebés no sudan) y adaptarse a la exposición a la contaminación, su piel es 30% más delgada, con menos capacidad de defensa y una mayor capacidad de absorción.

    Además, recomendó evitar el uso de aceites y tés naturales para sus masajes o hidratación. Se ha demostrado que el té verde y la lavanda inciden en el incremento de tejido mamario, así como que el aceite de oliva genera irritación de la piel.

    Como cierre de su conferencia exhortó a los pediatras a fomentar la comunicación con los padres sobre este tema, preguntar sobre los productos y hábitos en este primer ciclo de vida y orientarlos sobre los productos tópicos adecuados acordes a cada etapa de su crecimiento.

    La Sociedad Dominicana de Pediatría realiza estos encuentros mensuales con el objetivo de promover la actualización constante de sus miembros y explorar en nuevas investigaciones científicas que les permitan un mejor abordaje de todos los niños en la República Dominicana.

    Pediatras piel recién nacidos
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 17, 2025

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025
    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202514

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202411

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    Alberto Ávila, el más votado en elecciones de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo

    agosto 13, 20258
    No te pierdas
    Generales

    Raquel Peña encabeza inauguración de 2 nuevas naves en zona franca de San Pedro de Macorís

    Por CNagosto 18, 20250 Generales

    La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la inauguración de dos nuevas naves industriales y el…

    Luis Miguel De Camps juramenta a Adolfo Pérez de León como nuevo director del INABIE

    agosto 18, 2025

    Superintendencia de Bancos lanza campaña para prevenir fraudes digitales

    agosto 18, 2025

    Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

    agosto 18, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202514

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202411

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.