Santo Domingo.- El periodista, Edward Ramírez, a través de un video en sus redes sociales, relató una serie de hechos que lo llevaron a ser detenido de manera arbitraria por agentes de la Policía Nacional en la madrugada del jueves 31 de julio. Según su versión, los acontecimientos se desencadenaron cuando, después de salir de su trabajo, fue atacado a pedradas mientras se dirigía al Estadio Olímpico, donde acostumbraba a realizar actividad física.
Ramírez detalló que, al ser agredido por un individuo desconocido sin motivo aparente, emprendió la huida, pero en un momento de la persecución se detuvo y trató de defenderse lanzando piedras al atacante. Sin embargo, el periodista tuvo un encuentro con la Policía Nacional que se presentó en el lugar, y aunque se identificó con su carnet de trabajo y su cédula de identidad, la situación tomó un giro inesperado.
El periodista relató que, a pesar de estar visiblemente agitado por la huida, fue acusado erróneamente de robo por los agentes, quienes comenzaron a tratarlo como un sospechoso sin fundamentos claros. “Me acusaron sin motivo, simplemente porque me encontraban sudado por la persecución. Llevaba conmigo mis pertenencias de trabajo, como mi carnet de periodista y una acreditación de un evento que iba a cubrir en Santiago”, explicó Ramírez en el video.
Según su relato, a pesar de intentar realizar varias llamadas para informar a conocidos sobre su situación, las autoridades le impidieron ejercer su derecho a la comunicación, lo que incrementó su frustración. Durante la madrugada del 31 de julio, Ramírez fue trasladado en un operativo hasta la estación de la Policía Nacional en el Ensanche Naco, donde pasó más de 12 horas detenido sin explicación.
El periodista denunció que durante el proceso de detención, sus derechos fueron vulnerados. Aseguró que a pesar de solicitar en varias ocasiones hacer una llamada, los agentes se lo negaron. Incluso, mencionó que fue objeto de maltrato verbal cuando intentó interpelar a los oficiales sobre su situación. “Me dijeron que me callara porque yo era un ladrón. Todo esto lo quiero dejar claro, porque lo que ocurrió fue una injusticia”, señaló Ramírez.
A pesar de que a las 11:00 a.m. del jueves se liberaron a otros detenidos, Ramírez fue mantenido bajo arresto sin recibir razones claras. “Me sentí como si estuviera siendo retenido por capricho personal de los agentes. Incluso, personas con antecedentes penales fueron liberadas antes que yo”, denunció.
La detención de Ramírez, que se extendió hasta las 8:00 a.m. del viernes, generó preocupación sobre el trato que los periodistas reciben en el ejercicio de su labor, y sobre el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos, incluso cuando se identifican correctamente ante las autoridades.
En su video, Ramírez aclaró que no busca satanizar a la Policía Nacional en general, pero sí responsabilizó directamente a los agentes involucrados en su detención arbitraria. Además, expresó que a pesar de las especulaciones, no había cometido ningún delito y que su único error fue haber sido confundido con un sospechoso, sin justificación alguna.
“Quiero dejar claro que yo no fui detenido por hacer algo indebido, sino por una injusticia. Fui detenido simplemente por correr, me identifiqué, levanté las manos y me puse a disposición de la justicia”, concluyó el periodista.
La denuncia de Ramírez ha generado preocupación sobre el trato que reciben los periodistas y otros ciudadanos cuando interactúan con las autoridades, y subraya la importancia de garantizar el respeto a los derechos humanos en todos los procedimientos de la Policía Nacional.