Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 17, mayo 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      PN retiene 12 motocicletas y detiene a seis personas en flagrante delito durante carreras clandestinas en SPM

      mayo 17, 2025

      DGM detiene a 1,183 y deporta a 816 nacionales haitianos indocumentados

      mayo 17, 2025

      Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante posible impacto de vaguada que afecta al país

      mayo 16, 2025

      Intensas lluvias provocan filtraciones y fallas eléctricas en túnel de la 27 de Febrero

      mayo 16, 2025

      El FBI decide cerrar su histórica sede en Washington y repartir a su plantilla por el país

      mayo 16, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán las instalaciones deportivas del país

      mayo 15, 2025

      Juan Soto confirma su participación con RD en el Clásico Mundial 2026

      mayo 14, 2025

      Titanes de Villa Francisca logran el tricampeonato del béisbol doble A del DN

      mayo 13, 2025

      Niño de 11 años promete brillar en el béisbol mundial

      mayo 13, 2025

      Apresan mujer por ultimar a su hermana durante riña en San Pedro de Macorís

      mayo 12, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Pleno de la JCE toma posesión para el período 2024-2028
    Generales

    Pleno de la JCE toma posesión para el período 2024-2028

    noviembre 14, 2024No hay comentarios1 Vistas9 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Los integrantes del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) tomaron posesión de sus cargos para el período 2024-2028, tras ser juramentados en el Senado de la República.

    En un acto celebrado en el Auditorio de la JCE, conformaron la mesa principal los integrantes del Pleno de la JCE 2024-2028: Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente; los miembros titulares Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Samir Rafael Chami Isa, Hirayda Mercelle Fernández Guzmán  y Rafael Armado Vallejo Santelises; así como también el secretario general Sonne Beltré; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; y el presidente de la comisión evaluadora que llevó a cabo la selección de los candidatos a miembros de la JCE, el senador Julito Fulcar.

    Asimismo, tomaron posesión en sus cargos los miembros suplentes Prado Antonio López Cornielle, Cristian Perdomo Hernández, Iván Vladimir Feliz Vargas, Anibelca Rosario Rosario y Tony Tejada.

    Presidente de la JCE cita logros gestión 2020-2024

    El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, al dirigir las palabras centrales del acto de toma de posesión del Pleno para el período 2024-2028, citó las palabras con las que había culminado en el cierre de la pasada gestión 2020-2024.

    “Tengan por seguro: que nuestro apego será a la Constitución y a las leyes, base que nos permitirá afianzar la legitimidad de la JCE, así como su credibilidad como guardián de la identidad dominicana y de la integridad electoral, en la noble convicción de recuperar la confianza del pueblo dominicano. Hoy empieza un camino; hoy pedimos un voto de confianza; conscientes de que no seremos evaluados por la ciudadanía y la historia por la forma en que entramos, sino por la forma en que saldremos. También conscientes de que institucionalidad se construye y de que la credibilidad y la confianza no se imponen por un sello sino, que se ganan”, rememoró Jáquez Liranzo las palabras que dijo en la toma de posesión de 2020.  

    Jáquez Liranzo aprovechó la ocasión para destacar que era un honor, una responsabilidad y un compromiso con la patria haber sido electo para conformar el Pleno de la JCE 2024-2028.

    Asimismo, sobre la gestión que recién concluye, el presidente de la JCE citó los 18 logros alcanzados por la institución durante la gestión 2020-2024, a saber:

    1.         Recuperación de la confianza y credibilidad ante los dominicanos y dominicanas.

    2.         Transparencia y apertura con los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

    3.         Organización del proceso electoral con tiempo.

    4.         Un proceso electoral exitoso, ágil, seguro, pacífico y cívico. 

    5.         Reducción de los conflictos contenciosos electorales.

    6.         Participación política de la mujer.

    7.         Proyectos electorales relevantes: Voto Accesible y el Voto Penitenciario.

    8.         Campaña contra la desinformación en el proceso electoral.

    9.         Reforma a la Ley Electoral.

    10.       Obtención de las cuatro normas ISO certificadas: 9001, de Sistema de Gestión de Calidad; 27001, de Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información; 54001, de Sistema de Calidad de Gestión Electoral; y la 22301, de Continuidad de la Operación.

    11.       Principales acciones en materia de identidad: Eliminación del Trámite de Legalización de las Actas (ETLA); campaña de comunicación “Las actas no se vencen”; Obtención de cualquier acta del estado civil en cualquier oficialía o centro de expedición; creación de centros de expedición de actas y cédulas; apoyo técnico y colaboración en la Ley 4-23 Orgánica de los Actos del Estado Civil; aumento de los servicios de Registro Civil y Cedulación.

    12.       Transformación de la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) en una Universidad.

    13.       Capacitación electoral: formación a los miembros de Juntas Electorales, fiscales electorales, periodistas y comunicadores sociales y miembros del PAMP.

    14.       Voto en el Exterior. Proyecto de empadronamiento en el exterior con un incremento de 338,335 empadronados/as en casi dos (2) años, convirtiendo al exterior en la segunda circunscripción más importante para las Elecciones Presidenciales y Congresuales de 2024, con un total de 863,785 electores(as) inscritos(as).

    15.       Reconocimientos nacionales e internacionales: Sellos de Igualdad de Género Igualando RD; Sellos de Buenas Prácticas inclusivas para las personas con discapacidad RD Incluye; reconocimiento del Centro Internacional de Estudios Parlamentarios (ICPS) de Inglaterra y premios a Mejor Campaña de Motivación del Voto Joven.

    16.       Copresidencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) durante el período 2021-2023.

    17.       Apoyo técnico en misiones de observación internacional: Honduras, Ecuador, Paraguay, Brasil, Colombia y El Salvador.

    18.       Eficientización del presupuesto.   Adquisición de espacios propios, traducido en ahorro de recursos por eliminación de alquileres y construcción de nuevos espacios en varias provincias del país. Pago por transferencia y no manejo de efectivo a los miembros de Colegios Electorales y de la Policía Militar Electoral para una mejor transparencia y auditoría. Descargos de activos que derivaron en subastas y depuración de equipos que fueron reutilizados.

    Proyectos y retos de cara al nuevo período 2024-2028

    En cuanto a los proyectos y retos, el presidente de la JCE señaló con miras a este nuevo período constitucional se abocan a proyectos de Estado, como es el de la nueva Cédula de Identidad y Electoral.

    “Una cédula en policarbonato con cinco capas de seguridad y un chip integrado que, a su vez, será una cédula digital con certificación de firma digital para la ciudadanía que así lo quiera. Este es un proyecto Estado porque la salvaguarda de la identidad es soberanía”, destacó.

    Igualmente, manifestó que es necesario e imprescindible el edificio que albergará los primeros y los segundos originales de la Oficialía del Estado Civil y de la Oficina Central, al puntualizar que más de 500 mil libros reposan allí donde está la identidad de los dominicanos y las dominicanas.

    “Solo dos proyectos de Estado, para mencionar, pero hay retos, hay que preservar la JCE en sus niveles de legitimidad y confianza y a una República Dominicana como referente regional por su estabilidad política electoral”, expresó Jáquez Liranzo.

    Asimismo, llamó a valorar que el momento que vive el país electoralmente y a que se continúe con la efectiva implementación de la Ley 4-23, sobre Actas del Estado Civil.

    Llamó a que se hagan estudios científicos que aborden con seriedad el tema de la abstención en las elecciones, tanto en el territorio nacional, como en el exterior, así como también a armonizar sobre la unificación de las elecciones en el 2032.

    “Hay que armonizar desde ya la unificación de las elecciones que, aunque serán en el 2032, desde ya hay que ir construyendo la norma fin, una norma oportuna, acorde al mandato constitucional que pueda otorgar garras y discusiones del proceso electoral con los partidos políticos y, sobre todo, qué tecnología será necesaria para el 2032”, dijo.

    Finalmente, garantizó que el actual Pleno se apegará a la Constitución y a las leyes, base que les permitirá afianzar la legitimidad de la Junta, así como su credibilidad como guardián de la identidad dominicana y de la integridad electoral en la noble convicción de mantener la confianza del pueblo dominicano.

    “Hoy empieza un camino. Hoy pedimos nuevamente un voto de confianza, conscientes de que no seremos evaluados por ustedes, por la ciudadanía y por la historia en la forma en que entramos, sino en la que salimos. Y también conscientes de que la institucionalidad se construye y de que la credibilidad y la confianza no se imponen como un sello gomígrafo, sino que se ganan”, finalizó su discurso Jáquez Liranzo.

    Presidente del Senado: Pleno JCE fue validado por la sociedad dominicana

    El presidente del Senado Ricardo de los Santos, señaló que tras haber juramentado al Pleno de la JCE para el período 2024-2028 vinieron a posicionarlos dando cumplimiento al mandato constitucional.

    “Les exhortamos y auguramos muchos éxitos en sus funciones al nuevo Pleno de la JCE a sabiendas de que ellos, junto a los partidos políticos, son los principales responsables de que nuestra democracia siga robusteciéndose y siga siendo ejemplo”, señaló De los Santos.

    Dijo que este miércoles fue juramentados el 80 % de los miembros titulares y un 20 % de los miembros suplentes entra nuevo, de los que manifestó que espera tendrán la asesoría de los que ya tienen la experiencia.

    “Desde el Senado, lo único que queremos es que si en este período pasado lo hicieron bien, ahora aspiramos a que lo hagan mejor porque ya tienen mejor experiencia”, exhortó el presidente del Senado al Pleno de la JCE.

    De los Santos manifestó al Pleno de la JCE para el período 2024-2028 que: “Tienen la experiencia y el pueblo los ha validado de forma tal que no ha habido ninguna crisis por la escogencia de ustedes, que están legitimados por los partidos políticos, pero lo más importante es que están legitimados por la sociedad dominicana”.

    Una nueva miembro titular en el Pleno y tres nuevos suplentes

    Cuatro de los miembros del Pleno de la JCE de la pasada gestión fueron ratificados para un segundo período consecutivo por el Senado de la República. La nueva miembro titular es Hirayda Fernández Guzmán, quien en la gestión pasada fue miembro suplente.

    Al igual que los miembros suplentes, fueron ratificados dos de la gestión 2020-2024 y tres nuevos han sido seleccionados por el Senado de la República de los candidatos a miembros evaluados.

    Presentes en el acto de toma de posesión Pleno JCE 2024-2028

    Presentes en el acto de toma de posesión la miembro titular saliente Patricia Lorenzo Paniagua y los miembros suplentes salientes Vanahí Bello Dotel, Freddy Ángel Castro, a quienes se les entregó un reconocimiento por los trabajos realizados durante la gestión 2020-2024.

    Asistió el cuerpo directivo de la JCE, los senadores miembros de la comisión evaluadora de candidatos a miembros de la JCE; los expresidentes de la JCE Luis Arias, Juan Sully Bonelly, Manuel Morel Cerda y  Jorge Subero Isa; los exmiembros titulares de la JCE Roberto Saladín, Eddy Olivares, Rosario Graciano y Henry Mejía Oviedo; representantes de las organizaciones políticas, miembros de la sociedad civil y servidores de la JCE.

    Junta Central Electoral (JCE) posesión
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias mayo 17, 2025

    PN retiene 12 motocicletas y detiene a seis personas en flagrante delito durante carreras clandestinas en SPM

    mayo 17, 2025
    Noticias mayo 17, 2025

    DGM detiene a 1,183 y deporta a 816 nacionales haitianos indocumentados

    mayo 17, 2025
    Noticias mayo 16, 2025

    Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante posible impacto de vaguada que afecta al país

    mayo 16, 2025
    Más vistas

    Adolescente herida con arma blanca por compañeras tras salir de clases en Los Alcarrizos

    mayo 10, 202519

    Alcalde de NY y director Defensa Civil RD tratan cooperación gestión de riesgos y catástrofes

    mayo 14, 202513

    Niño de 11 años promete brillar en el béisbol mundial

    mayo 13, 202513

    Fallece Juan Ernesto Santiago, joven dirigente del PRM

    mayo 13, 202512
    No te pierdas
    Destacadas

    CESFRONT Y DNCD confiscan un cargamento de casi 5,000 libras de mariguana en camión tanquero

    Por Pascualina Reyesmayo 17, 20250 Destacadas

    Santo Domingo.- En una acción conjunta que evidencia la capacidad de respuesta de las autoridades…

    MINERD celebra Primer Congreso Nacional sobre Altas Capacidades Intelectuales en el Sistema Educativo Dominicano

    mayo 17, 2025

    Paliza y Bonilla supervisan construcción de la UASD en SDE

    mayo 17, 2025

    COE mantiene alertas por lluvias en 22 provincias y advierte sobre crecida del Yaque del Norte

    mayo 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Adolescente herida con arma blanca por compañeras tras salir de clases en Los Alcarrizos

    mayo 10, 202519

    Alcalde de NY y director Defensa Civil RD tratan cooperación gestión de riesgos y catástrofes

    mayo 14, 202513

    Niño de 11 años promete brillar en el béisbol mundial

    mayo 13, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.