Santo Domingo, RD.- El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que su gobierno no permitirá desorden durante las protestas, aunque ratificó el respeto por la libertad de expresión y el derecho a manifestarse de manera pacífica.
Durante La Semanal con la Prensa, el mandatario indicó que las protestas son una parte positiva del sistema democrático, pero subrayó que deben realizarse «con orden y en paz». «Este es un Gobierno democrático, aquí se realizan protestas todos los días y eso es algo positivo. Nosotros creemos en la libertad de expresión y en la protesta pacífica. Ahora bien, que sea pacífica; este gobierno no va a permitir desorden», destacó Abinader.
Con relación a los recientes disturbios ocurridos durante una marcha en el Hoyo de Friusa, Abinader señaló que los organizadores deberían ser los encargados de dar explicaciones. Además, destacó que el grupo Antigua Orden Dominicana elogió el trabajo de la Policía Nacional, asegurando que se cumplió con lo acordado y que la actividad se desarrolló según lo planeado.
El presidente también hizo énfasis en las acciones migratorias del gobierno, destacando que la República Dominicana continúa deportando a miles de migrantes. «La semana pasada estuvimos en Friusa y Matamosquitos, donde estábamos deportando personas», expresó, reafirmando que no hay lugar en el país que esté fuera del control de las autoridades.
En cuanto a la situación de Haití, Abinader expresó su preocupación por la crisis que atraviesa el vecino país, calificándolo de «prácticamente colapsado». Recordó que, desde los primeros meses de su mandato, había sostenido una reunión con el entonces presidente Jovenel Moïse, donde se acordaron acciones conjuntas para mejorar la situación en la frontera, incluyendo la construcción de un muro y la creación de hospitales para atender a mujeres parturientas.
«Desgraciadamente, meses después, el presidente Jovenel Moïse fue asesinado y Haití ha entrado en un caos y anarquía creciente», indicó el mandatario, quien también destacó que ha llevado la denuncia sobre la situación haitiana a foros internacionales, como la Cumbre de las Américas en junio de 2022.