Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 18, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Obras Públicas anuncia cierre de tramo a partir de las 9:00 de esta noche en el Km 9

      noviembre 18, 2025

      Presidente Abinader recibirá este miércoles las cartas credenciales de siete nuevos embajadores

      noviembre 18, 2025

      DIDA informa que más de 26,000 personas con pensiones aprobadas no la han reclamado

      noviembre 18, 2025

      Consejo Nacional de la Magistratura concluye tercera sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

      noviembre 18, 2025

      Ministro Joel Santos resalta importancia de actualizar la Ley General de Electricidad

      noviembre 18, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      noviembre 18, 2025

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Presidente Abinader destaca logros claves en medio ambiente y su transformación digital, durante LA Semanal
    Destacadas

    Presidente Abinader destaca logros claves en medio ambiente y su transformación digital, durante LA Semanal

    enero 13, 2025No hay comentarios5 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Presidente Abinader
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó este lunes los avances en el sector medioambiental, incluyendo el fortalecimiento de la fiscalización, el Plan Nacional de Reforestación, prevención de incendios, permisos ambientales y el uso de nuevas tecnologías.

    Estas declaraciones las ofreció el mandatario durante LA Semanal con la Prensa, en el Palacio Nacional, en la que trató el tema “Un encuentro con la naturaleza para un desarrollo sostenible”.

    Al comenzar a hablar de los logros del sector medioambiental, el jefe de Estado habló de los ejes.

    Ejes fundamentales

    El mandatario explicó que el primer eje es el manejo integral de las cuencas hidrográficas, que busca garantizar aguas sostenibles para sectores económicos y ciudadanos.

    El segundo eje, precisó que, es el de protección activa de la naturaleza, que implica tolerancia cero a delitos ambientales.

    En ese mismo sentido, en el tercer eje trata sobre la educación ambiental, que servirá para fomentar el compromiso social en la ciudadanía.

    Fortalecimiento de la Dirección de Fiscalización

    En este aspecto, se ha trabajado en la adición de personal físico en las 32 provincias.

    Asimismo, se realizó la transformación digital de la dirección y se implementó el sistema de fiscalización ambiental.

    Protección activa de nuestra naturaleza

    Sobre este tema, se informó que se han creado 25 áreas protegidas con acuerdos de manejo.

    Igualmente, se han actualizado los planes de manejos de parques, como son: los parques Nacional Aniana Vargas, Sierra de Neiba, Sierra Martín García, Santuario Marino Arrecifes del Suroeste y Reserva Privada Siembra de Agua Sur Futuro.

    También, se realizaron nuevos acuerdos de comanejo y gobernanza para la protección y gestión sostenible de 10 áreas protegidas.

    Parque Nacional Hoyo del Pino

    Sobre este particular, se creó el Parque Nacional Hoyo del Pino, mediante el Decreto presidencial 675-24, en noviembre del 2024, con 95 kilómetros cuadrados, más de 30 afluentes que alimentan la cuenca del río Yuna, la de mayor volumetría de todo el Caribe.

    Se explicó que esta es la zona de mayor riqueza hídrica del país y que el 70 % de la producción de arroz del país es impactada.

    30.8% de protección

    Se logró un 30.8 % de protección de los espacios marinos, sobrepasando las metas acordadas en el programa 30×30.

    Del mismo modo, se ampliaron los límites del Santuario de Mamíferos Marinos Banco de la Plata y la Navidad. Además, se creó el Santuario Marino Orlando Jorge Mera, con la declaración de los espacios marinos protegidos a través de los Decretos 194-24 y 195-24.

    Infraestructura del Sinap impactada

    El 40 % de la infraestructura del Sinap ha sido impactada con el programa de construcción y remozamiento.

    Se ha remodelado el Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales (Itesmarena) con dos nuevas carreras en su oferta académica.

    Se han capacitado 250 guardaparques a través del primer programa de diplomados en casi una década.

    Tolerancia Cero

    Se resaltó el fortalecimiento de la capacidad de vigilancia y respuesta ante ilícitos ambientales realizados en colaboración con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa).

    A su vez, se indicó que desde el 19 de agosto a la fecha se han realizado más de 5,000 operativos; más de 1,000 detenidos con 98 sometidos a la justicia y 839 con multas administrativas. Asimismo, más de 600 vehículos incautados y más de 8,000 metros cúbicos agregados recuperados.

    Protección ambiental

    En este ámbito, se reforzó la vigilancia y el patrullaje en áreas protegidas vulnerables como los parques nacionales de Valle Nuevo y Los Haitises, la Bahía de Luperón, la Reserva Forestal Loma Novillera y la Loma los Siete Picos.

    También, se protege Las Dunas de Las Calderas de Baní con un acuerdo firmado con la Armada de República Dominicana, la construcción de tres torres de vigilancia, dos garitas de control de acceso y aumento en la cantidad de guardaparques.

    Además, los operativos han permitido al Estado recuperar terrenos ilegalmente ocupados en Puerto Plata, Cabarete, Espaillat, María Trinidad Sánchez y La Altagracia.

    Plan Nacional de Reforestación

    En 2023, el Gobierno se propuso sembrar 320,000 tareas de tierra con 20 millones de plantas en un periodo de dos años, cubriendo, a la fecha, el 92 % de las áreas territoriales proyectadas y el 82 % de los árboles sembrados, con la participación de 656 entidades públicas y privadas.

    Prevención de incendios

    Para cumplir el propósito de mitigar incendios forestales, se instalaron dos nuevos campamentos regionales en Bonao y Barahona con los equipos pesados necesarios, como retroexcavadoras, retropalas, excavadoras y motoniveladoras.

    Ministerio inteligente

    Con la implementación de la inteligencia artificial (IA) y la robótica, el Ministerio de Medio Ambiente reduce a 10 días el proceso de aprobación de las Certificaciones de Registro de Impacto Mínimo, que representan el 70 % de su permisología.

    Asimismo, se lanzó SIGEO RD, un sistema de información geográfica del país, que permite un análisis integral para la planificación e inversión ambiental, disponible para la toda la población a través de la web.

    Permisos ambientales

    Al cierre de 2024, se registraron más de 4,000 permisos ambientales otorgados, con una inversión aprobada de 700,000 millones de pesos.

    Mientras que, en tan solo los últimos cuatro meses se otorgaron más de 1,800 permisos ambientales, generando 310 millones de pesos al país.

    Próximas iniciativas

    Los planes a futuro del Ministerio de Medio Ambiente abarcan la gestión de cuencas hídricas y activación del Gabinete del Ozama; la ejecución del primer plan de formación y educación ambiental del país; iniciar el cierre de Duquesa y crear la Unidad de Servicios de Guardacostas.

    LA Semanal Medio Ambiente Presidente Abinader transformación digital
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias noviembre 18, 2025

    Obras Públicas anuncia cierre de tramo a partir de las 9:00 de esta noche en el Km 9

    noviembre 18, 2025
    Destacadas noviembre 18, 2025

    Presidente Abinader recibirá este miércoles las cartas credenciales de siete nuevos embajadores

    noviembre 18, 2025
    Noticias noviembre 18, 2025

    DIDA informa que más de 26,000 personas con pensiones aprobadas no la han reclamado

    noviembre 18, 2025
    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202520

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 202517

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516
    No te pierdas
    Noticias

    Obras Públicas anuncia cierre de tramo a partir de las 9:00 de esta noche en el Km 9

    Por Central Noticiasnoviembre 18, 20251 Noticias

    Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de…

    Ministro de Educación socializa con directores regionales políticas de la gestión que apuntan a fortalecer la calidad educativa

    noviembre 18, 2025

    “Wini Art” presente en Premios Urbanos 2025, Nueva York

    noviembre 18, 2025

    Presidente Abinader recibirá este miércoles las cartas credenciales de siete nuevos embajadores

    noviembre 18, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202520

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 202517

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202517
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.