Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 30, septiembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Apresan 56 haitianos en operativo en Guayubín

      septiembre 30, 2025

      RD brilla en FIT 2025 con cifras récord para el mercado argentino

      septiembre 30, 2025

      CNE lleva experiencias inmersivas y educativas sobre energía renovable a la Feria del Libro 2025

      septiembre 30, 2025

      Coopbueno celebra su asamblea general

      septiembre 30, 2025

      EE. UU. asciende de categoría a RD en reporte de trata de personas

      septiembre 29, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025

      Soto conecta su jonrón 42

      septiembre 20, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Presidente Abinader informa sobre avances del país en Índice de Objetivos de Desarrollo Sostenible
    Destacadas

    Presidente Abinader informa sobre avances del país en Índice de Objetivos de Desarrollo Sostenible

    julio 28, 2025No hay comentarios0 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Presidente Abinader
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- La República Dominicana aumenta posiciones en el Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mientras otros países de la región descienden, informó el presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa.

    Esto demuestra el esfuerzo constante y firme compromiso para enfrentar problemas mundiales como la pobreza, el hambre, la desigualdad, degradación ambiental, falta de paz y justicia, fijados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Actualmente, el país se coloca por detrás de Chile, Uruguay y Argentina, además de ser el tercer país de la región que más avanzó en los últimos años.

    En tanto, a nivel mundial, hemos ascendido 21 lugares, superando a países como Brasil, México y Costa Rica. Entre 167 países, la República Dominicana ocupó en 2016 el lugar 92, con 57.1 puntos, mientras que en este 2025 ocupamos la posición 52, con 74.1 puntos.

    Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Se trata del único mecanismo de comparación de avance hacia el desarrollo sostenible entre países y es tomado como indicador de las prioridades del Gobierno por su amplitud y robustez. Este se mide sin interrupción desde 2015 y es elaborado por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), adscrita al Secretariado General de la ONU.

    Fin de la pobreza

    En la República Dominicana más de dos millones de personas han salido de la pobreza, mientras que a nivel mundial sigue aumentando. Estos resultados positivos se deben a iniciativas y programas como Supérate, la alimentación escolar y la generación de empleos, agregó el jefe de Estado.

    Estos datos están respaldados en estadísticas que muestran cómo el país pasó de 39.07 % en 2012 a 18.98 % en 2024.

    Reducción de las desigualdades

    Al tocar este tema, el mandatario expresó que mientras en el mundo crece la desigualdad, la República Dominicana cierra las brechas al disminuir la pobreza rural de 38.5 % en 2012 a 14.5 % en 2024. «Solo en nuestra gestión, hemos sacado 200,000 personas de la pobreza rural. Todo esto es desarrollo con igualdad».

    El índice de GINI (indicador que mide la desigualdad) ha disminuido de 0.49 en 2012 a 0.38 en 2025 y el quintil más rico en 2012 poseía el 55.2 % del ingreso y hoy es 46.1 %.

    Ejemplo de transparencia

    En este aspecto, el país presentó su tercer Voluntary National Review (VNR) -Informe Nacional Voluntario- en el High Level Political Forum on Sustainable Development. Dicho documento es elaborado por los países miembros de la ONU para mostrar sus avances en la implementación de la Agenda 20-30 y los ODS.

    Salud y bienestar

    En la actualidad contamos con mayor cobertura, mejores condiciones para el recurso humano y mejores resultados en salud; mejoramos en el índice de malnutrición y enfrentamos problemas cardiovasculares y de sobrepeso.

    Asimismo, la esperanza de vida aumentó de 72 a 75 años; la tasa de mortalidad infantil bajó de 27.6 en 2012 a 15.93 en 2024 y la mortalidad neonatal bajó de 17.27 en 2012 a 13.08 en 2024.

    Igualdad de género

    En áreas como el mercado laboral, la participación femenina aumentó de 44.3 a 53.6 y los embarazos por cada mil adolescentes, aún altos, disminuyeron de 82.9 a 67.9 entre 2012-2024.

    Trabajo decente y crecimiento económico

    El presidente Abinader precisó que, en medio de la incertidumbre mundial, la economía del país es un faro de luz internacional, al destacar un doble crecimiento en la región y agregó que la inversión extranjera directa pasó de 2,500 millones en 2012 a 4,500 millones en 2024.

    De igual forma, alcanzamos la tasa de informalidad más baja de la historia con más de 5 millones ocupados y el salario mínimo de las grandes empresas pasó de menos de RD 10,000 en 2012 a más de RD 26,000 en 2025.

    Producción y consumo responsable

    El país camina hacia una matriz energética más limpia y una producción más sostenible, al aumentar la capacidad instalada de energía renovable en un 130 %.

    Paz, justicia e instituciones sólidas

    Mientras el mundo sufre los mayores embates a su institucionalidad, la República Dominicana sube en todos los indicadores de capacidad del Estado. Según Transparency International, tenemos más de 33 posiciones en transparencia en el índice de percepción dе la corrupción y más de 112 en independencia judicial de acuerdo a Word Heritage Organization.

    El Foro Económico Mundial indica que tenemos más de 17.8 puntos en estabilidad política y el Banco Mundial reporta más de 30 en posiciones en eficacia gubernamental y más de 17.7 puntos en calidad regulatoria. Estos son datos del periodo 2020-2024.

    Alianzas para lograr los objetivos

    Para lograr los objetivos se han tenido dos grandes aliados, que son el sector privado y la sociedad civil. El primero genera empleos y promueve exportaciones, impulsa acuerdos salariales e integra criterios ambientales, sociales y de gobernanza. También capacita en gestión de emisiones y riesgos y evalúa derechos humanos, género e inclusión.

    En tanto, la sociedad civil complementa servicios públicos y vigila el uso de recursos. Más de 20 provincias han sido impactadas por la red de jóvenes por los ODS y se han realizado acciones en salud mental, cambio climático, educación ambiental y derechos sexuales y reproductivos.

    ¿Por qué es importante la calificación del SDG Index?

    La calificación del SDG Index es importante porque estos son los informes que miran los inversionistas internacionales, los cuales hoy invierten casi el doble que 10 años atrás. Además, estos son los resultados que buscan las calificadoras de riesgo crediticio que hoy nos tiene con la mejor calificación de la historia.

    De igual forma, estos son los indicadores que miran las aerolíneas y los hoteles que nos ayudan a recibir 12 millones de turistas. “Pero, sobre todo, porque son los datos que muestran la calidad de vida de nuestra gente, que es nuestro principal deber”, indicó el mandatario.

    ¿Cómo impacta en la vida de la gente?

    A la fecha, 1,800,000 niños y niñas reciben transporte escolar, el trabajador de salario mínimo hoy compra el doble de lo que compraba en 2012, más de un millón de hogares hoy tienen servicios básicos adecuados y agregamos 2 millones de personas al Seguro Nacional de Salud.

    Objetivos de Desarrollo Sostenible Presidente Abinader
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias septiembre 30, 2025

    Apresan 56 haitianos en operativo en Guayubín

    septiembre 30, 2025
    Internacionales septiembre 30, 2025

    RD brilla en FIT 2025 con cifras récord para el mercado argentino

    septiembre 30, 2025
    Noticias septiembre 30, 2025

    CNE lleva experiencias inmersivas y educativas sobre energía renovable a la Feria del Libro 2025

    septiembre 30, 2025
    Más vistas

    Dominicanos en Puerto Rico celebran misa en honor a la Virgen de las Mercedes

    septiembre 25, 202531

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202521

    Aduanas destaca beneficios del cumplimiento voluntario y la declaración anticipada en CICI 2025

    septiembre 28, 202513

    RTVD revoluciona la enseñanza de la historia dominicana con estreno de “Trinitarios”

    septiembre 29, 202511
    No te pierdas
    Noticias

    Apresan 56 haitianos en operativo en Guayubín

    Por C Nseptiembre 30, 20250 Noticias

    Montecristi.- Una patrulla del Ejército de República Dominicana, realizó diversos operativos en las comunidades Juan Gómez y…

    Minerd suspende personal en escuela de SDE por permitir grabación de video viral

    septiembre 30, 2025

    Desarrollo de la Comunidad impulsa escritoras dominicanas en la Feria del Libro

    septiembre 30, 2025

    RD brilla en FIT 2025 con cifras récord para el mercado argentino

    septiembre 30, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Dominicanos en Puerto Rico celebran misa en honor a la Virgen de las Mercedes

    septiembre 25, 202531

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202521

    Aduanas destaca beneficios del cumplimiento voluntario y la declaración anticipada en CICI 2025

    septiembre 28, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.