Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 17, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Edeeste inicia rehabilitación de redes para mejorar calidad del servicio en barrio Capotillo

      noviembre 16, 2025

      Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como administrador de la ETED

      noviembre 16, 2025

      Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

      noviembre 16, 2025

      Hogar Crea Dominicano entrega a la sociedad 600 personas reeducadas

      noviembre 16, 2025

      Concurso gastronómico cierra Congreso y Festival de Castaña de Masa

      noviembre 16, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Abinader resalta el crecimiento del empleo, mejoras salariales y sectores de mayor valor agregado
    Destacadas

    Abinader resalta el crecimiento del empleo, mejoras salariales y sectores de mayor valor agregado

    febrero 27, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Presidente Abinader
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- Durante su discurso ante la Asamblea Nacional, con motivo del 181 aniversario de la Independencia Nacional, el presidente Luis Abinader destacó los avances en materia de empleo y salario que han consolidado el crecimiento económico y el bienestar social en el país.

    El mandatario informó que, en el periodo enero-diciembre de 2024, se registraron 165,000 nuevos trabajadores formales en el Sistema Integrado de Registros Laborales, de los cuales el 47 % son mujeres. Entre los sectores con mayor crecimiento en empleo formal destacan el transporte, el comercio y la construcción.

    Gracias a las políticas implementadas en el ámbito laboral, la tasa de desempleo abierto cerró en 4.8 % en 2024, el nivel más bajo registrado en la historia del país, excluyendo la anomalía del segundo trimestre de 2020. Asimismo, la tasa de desempleo ampliado descendió a 9.4 %, lo que representa una reducción significativa en comparación con el 16.8 % registrado al inicio de la actual gestión en 2020.

    El presidente Abinader atribuyó estos logros a las estrategias de fomento al empleo desarrolladas en colaboración con el sector privado, que incluyeron la realización de alrededor de 470 ferias y jornadas de empleo a nivel nacional, así como programas de empleabilidad juvenil y empleos temporales.

    Mejoras salariales y reconocimiento internacional

    El crecimiento del empleo ha ido acompañado de un incremento en el poder adquisitivo de los trabajadores. Según el mandatario, en agosto de 2020, el salario mínimo del sector privado en las grandes empresas cubría el 83.2 % de la canasta del primer quintil, mientras que en las medianas empresas alcanzaba el 57.2 %. Al cierre de 2024, estos valores ascendieron al 90.1 % y 82.6 %, respectivamente.

    Estos esfuerzos han sido reconocidos por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que, en su informe «Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024», destacó a la República Dominicana como la cuarta economía de la región con mayor crecimiento real del salario mínimo desde 2018.

    Además, el ingreso laboral promedio también reflejó un aumento positivo. Según la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo, el ingreso por hora en 2024 creció un 9.2 % en términos nominales y un 5.85 % en términos reales, descontando la inflación.

    Nuevo aumento salarial y perspectivas para 2025

    El presidente anunció un nuevo acuerdo tripartito entre el Gobierno, los trabajadores y el sector empresarial para un aumento salarial del 20 %, a distribuirse en un 12 % a partir del 1 de abril de 2025 y un 8 % adicional en febrero de 2026. Este incremento, junto con la estabilidad económica y el control de precios, permitirá una mejora significativa en el poder adquisitivo de los hogares dominicanos.

    «Cuando se complete el aumento, en 2026, el salario mínimo real habrá crecido un 38.1 % con respecto a 2018, lo que representa un gran avance en la calidad de vida de los dominicanos y en la reducción de la pobreza», expresó el jefe de Estado.

    Impulso a la formalización del empleo y desarrollo de zonas francas

    El mandatario sostuvo que el Gobierno mantiene su compromiso con la creación de empleo formal y la capacitación laboral, con programas como RD Trabaja e INSPIRE, enfocados en dotar a los ciudadanos de habilidades para acceder a mejores oportunidades. La meta es alcanzar un 50 % de empleo formal en los próximos cuatro años, lograr una tasa de empleabilidad del 80 % para egresados universitarios y registrar 350,000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) formales para 2028.

    Zonas francas representaron el 67 % de las exportaciones

    Las zonas francas siguen siendo un motor clave para la generación de empleo, alcanzando un récord de 198,450 empleos directos en noviembre de 2024, con una participación femenina del 53 %. Este sector representó el 67 % de las exportaciones del país, con un crecimiento sostenido que superó los 8,600 millones de dólares en 2024. Como parte de esta expansión, se inauguró la primera zona franca en San Juan de la Maguana.

    Asimismo, el presidente destacó que el país trabaja en una estrategia nacional para atraer inversiones en el sector de semiconductores y microtecnología, con el objetivo de generar empleos altamente calificados y mejor remunerados.

    «Hemos creado más empleos, con mejores salarios y en sectores de mayor valor agregado. Seguiremos impulsando el crecimiento económico con políticas que fomenten la empleabilidad, el emprendimiento y la competitividad», concluyó el mandatario.

    Empleo mejoras salariales Presidente Abinader
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 14, 2025

    Varios muertos y heridos tras ser atropellados por un autobús en el centro de Estocolmo

    noviembre 14, 2025
    Destacadas noviembre 14, 2025

    EE.UU. retoma los ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela

    noviembre 14, 2025
    Economía noviembre 14, 2025

    El regreso de un ícono caribeño

    noviembre 14, 2025
    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202516

    Santiago Matías lanzará la primera bola en el histórico juego “ShowDown: RD vs PR” en el Citi Field de Nueva York

    noviembre 1, 202516
    No te pierdas
    Salud

    INCOCEGLA atiende más de 250 personas en jornada por el Día Mundial de la Diabetes

    Por C Nnoviembre 16, 20253 Salud

    En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma…

    Destacan participación de más de 90 residentes y especialistas ortopédicos en encuentro académico

    noviembre 16, 2025

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 2025

    Edeeste inicia rehabilitación de redes para mejorar calidad del servicio en barrio Capotillo

    noviembre 16, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202516
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.