Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 17, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Edeeste inicia rehabilitación de redes para mejorar calidad del servicio en barrio Capotillo

      noviembre 16, 2025

      Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como administrador de la ETED

      noviembre 16, 2025

      Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

      noviembre 16, 2025

      Hogar Crea Dominicano entrega a la sociedad 600 personas reeducadas

      noviembre 16, 2025

      Concurso gastronómico cierra Congreso y Festival de Castaña de Masa

      noviembre 16, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
    Generales

    Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

    octubre 2, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez Liranzo, participó en el conversatorio “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina” con su conferencia titulada “Aspectos importantes de la observación electoral”, espacio en donde llamó a cuidar estos aspectos para las presentes y futuras generaciones, así como un elemento clave de la democracia.

     “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada, de modo que siga siendo una de las herramientas más efectivas para defender la democracia, bajo la convicción de que es el único sistema que garantiza el desarrollo humano en un ambiente de plena libertad”, reflexionó.

    Jáquez Liranzo recibió la invitación en su calidad de representante de Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), junto a Alfredo Juncá Wendehake, presidente de UNIORE y juez del Tribunal Electoral de Panamá, quien también tuvo a su cargo rendir su conferencia “Tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales”, espacio que reunió a oradores de diferentes instituciones electorales de otras naciones.

     Durante el conversatorio Jáquez Liranzo expuso sobre la experiencia, desarrollo histórico, características de las misiones, desafíos de la observación electoral contemporánea, los ataques a los órganos electorales, la falsa observación y la observación como mediación en crisis políticas.

    Sobre la observación electoral, resaltó que es entendida como un mecanismo internacional de acompañamiento y verificación de procesos electorales, y que tiene antecedentes lejanos.

     “La doctrina suele ubicar sus primeros vestigios en Moldavia, en el año 1857, cuando representantes de Austria, Francia, Inglaterra, Prusia, Rusia y Turquía supervisaron el proceso electoral en el cumplimiento de tratados internacionales”, evocó el presidente de la JCE y expresidente de UNIORE.

    Manifestó que con el paso del tiempo los informes de observación electoral dejaron de ser simples narraciones para convertirse en diagnósticos integrales. Igualmente, las misiones desplegadas por organismos internacionales y regionales como aquellas impulsadas por redes de observación y organizaciones de la sociedad civil, comenzaron a producir análisis técnicos que no solo describen lo observado, sino que también orientan a los Estados en la adopción de reformas.

    Consideró que en varios países latinoamericanos, incluida la República Dominicana, las recomendaciones de estas misiones han sido incorporadas en proyectos legislativos y en prácticas administrativas, hasta el punto de considerarse una fuente indirecta del Derecho Electoral.

     Otras conferencias abordadas durante el evento

    Luego de la intervención del presidente de la JCE, cada participante expuso sobre los jóvenes en el sistema electoral, las tecnologías digitales en el proceso electoral, divisiones etnopolíticas en la geografía electoral del espacio postsoviético, las experiencias de Observación Electoral con la aplicación de la Boleta Única Electrónica en Argentina y en la región. También se tocó la reactivación del voto abierto como medio de fomentar la confianza en las elecciones, tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales, entre otros temas.

    Al concluir el presidente de la JCE, en nombre del Pleno del órgano electoral, agradeció la invitación a un espacio donde la observación electoral se ha convertido en un componente inseparable de la democracia en América Latina.

    Oradores del CEI y AL

    Además de Jáquez Liranzo, los oradores que completaron este conversatorio lo componen Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional de Cuba; Sadykovna Zupúyeva Aidán, vicepresidenta de la Comisión Central de Elecciones y Eeferendos de la República Kirguisa; Bajrom Tulkínovich Kuchkárov, vicepresidente de la Comisión Electoral Central de la República de Uzbekistán; Ilich Mushket Iván, jefe adjunto de la Secretaría del Consejo de la AI CEI; Elena Víktorovna Erémenko, directora adjunta del Instituto Internacional para el Monitoreo del Desarrollo Democrático.

    También Nikolái Vladímirovich Grishin, investigador principal del Instituto de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas de la Universidad estatal de Humanidades de Rusia; Nicanor Moscoso Peso, presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica; Sergéevich Boyashov Anatoly, analista del Instituto Belaruso de estudios estratégicos, doctor en Ciencias Políticas; Olga Valentínovna Popova, profesora del Departamento de Instituciones Políticas y Aplicaciones de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad estatal de San Petersburgo.

    Ókunev Ígor Yurevich, el investigador principal del Instituto de Estudios Internacionales del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú; Sebastián Omar López Calendino, subdirector del Observatorio Electoral de la Universidad Nacional de La Plata; Ilyin Andrei Vitálievich, decano adjunto de la Facultad de Derecho de la Universidad Estatal Pedagógica de Rusia.

    El evento fue realizado de manera virtual, bajo la moderación de Erémenko Elena Víktorovna, directora adjunta del Instituto Internacional para el Monitoreo del Desarrollo Democrático, el Parlamentarismo y la Protección del Sufragio de los Ciudadanos de las Naciones Miembros de la AI CEI; y Barýshnikov Dmitri Nikoláevich, decano adjunto de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad estatal de San Petersburgo.

    Junta Central Electoral (JCE) observación electoral
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias noviembre 16, 2025

    Edeeste inicia rehabilitación de redes para mejorar calidad del servicio en barrio Capotillo

    noviembre 16, 2025
    Noticias noviembre 16, 2025

    Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como administrador de la ETED

    noviembre 16, 2025
    Noticias noviembre 16, 2025

    Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

    noviembre 16, 2025
    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202516

    Santiago Matías lanzará la primera bola en el histórico juego “ShowDown: RD vs PR” en el Citi Field de Nueva York

    noviembre 1, 202516
    No te pierdas
    Internacionales

    Bangladesh condenó a muerte a ex primera ministra por crímenes contra la humanidad

    Por C Nnoviembre 17, 20250 Internacionales

    La ex primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, fue condenada a pena de muerte el lunes por un tribunal…

    ´Barbecue´ pide a la población de Haití no salir de casa por inminentes enfrentamientos

    noviembre 17, 2025

    Confirman el primer contagio humano de la variante H5N5 de gripe aviar en Estados Unidos

    noviembre 17, 2025

    Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia de Chile en el balotaje

    noviembre 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202516
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.