Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 20, mayo 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Raquel Peña regresa al país tras cumplir agenda diplomática en el Vaticano

      mayo 20, 2025

      Hallan cuerpo sin vida de un niño en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

      mayo 20, 2025

      IDOPPRIL y CONEP fortalecen lazos en favor de clase trabajadora

      mayo 20, 2025

      Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones legales

      mayo 20, 2025

      Inaipi reconoce a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

      mayo 20, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      El juicio de Maradona se suspende por una semana por la acusación de parcialidad de una jueza

      mayo 20, 2025

      Senado reconoce al boxeador Cristian Pinales, medallista de bronce Juegos Olímpicos de París 2024

      mayo 20, 2025

      DPK LANZA TORNEO DE VERANO 2025: UNA FIESTA DEPORTIVA QUE PROMETE HACER HISTORIA

      mayo 19, 2025

      Ministro Kelvin Cruz supervisa trabajos del Centro Deportivo y Cultural Ozama

      mayo 19, 2025

      ABASADO organiza torneo basket intermedio dedicado a Gloria Reyes

      mayo 19, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Presidente Luis Abinader afirma que el 23.4 % es la tasa de pobreza más baja de la historia
    Destacadas

    Presidente Luis Abinader afirma que el 23.4 % es la tasa de pobreza más baja de la historia

    diciembre 11, 2023No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Presidente Luis Abinader
    Presidente Luis Abinader
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que, de abril a junio de 2023, la tasa de pobreza en el país ha reducido 23.4 %, asegurando que esta es la cifra más baja desde el 2016.

    Aumentos salariales

    En cuanto a los aumentos salariales, el presidente Abinader manifestó que en esta gestión se aplicaron dos aumentos de salarios mínimos, un 19 % de aumento en 2022.

    De igual modo, un 15 % de aumento en 2023, más 4 % de aumento en febrero de 2024, para un 19 %. Dijo que el aumento acumulado del 2022 al 2024 sería de 38 %. 22.7 % de inflación acumulada de 2020 al 2023.

    Salario mínimo en dólares

    Explicó que hubo un aumento de 35.7 % en tres años, y que del 2012 al 2020 era de US 245.8, mientras que del 2020 a mayo de 2023 fue de US 333.6.

    Evolución del mercado laboral

    El mandatario indicó que el gobierno ha creado 222,497 empleos desde septiembre de 2022 a septiembre de 2023, de los cuales 164,498 son formales, lo que equivale a un 74 % de empleo formal.

    Empleos formales formados durante esta gestión

    Asimismo, comunicó que durante esta gestión de gobierno se han creado 422,739 nuevos empleos formales.

    Entre estos citó que en hoteles, bares y restaurantes se han generado 91,003 empleos; comercios, 89,435; en otros servicios, 73,007; manufactura, 36,829; construcción 30,441; transporte y almacenamiento 26,879; y en servicios de salud 15,826 empleos.

    De igual forma, en alquiler de viviendas, 15,726; servicios de enseñanza, 14,694 empleos; intermediaciones financieras y seguros 2,985; comunicaciones, 12,330; electricidad, gas y agua 2,238; y explotación de minas y canteras, 1,346 empleos.

    Estas declaraciones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal, que este lunes trató el tema “Más y mejores empleos”.

    Más empleos en zonas francas

    Sobre este tema, señaló que el crecimiento a octubre, con respecto al 2020, ha sido de 20 %.

    El mandatario explicó que en 2020 en las zonas francas hubo 164,421 empleos; en 2021 hubo 183,232; en 2022 hubo 192,461 y en octubre de 2023 se llegó a la cifra de 197,313 empleos.

    Empleos generados por las Mipymes

    Precisó que, de acuerdo con datos de la Tesorería de la Seguridad Social, en las microempresas hubo un 9.2 % de empleos, en las pequeñas empresas 13.2 % y 4.9 % en medianas empresas.

    Tercer trimestre 2023

    El mandatario dijo que en el tercer trimestre del 2023 hay 4.85 millones de ocupados en empleos, “siendo el nivel histórico más alto”.

    Comparativo con Centroamérica inversión extranjera directa

    Dijo que, en República Dominicana, en 2019, la inversión extranjera era de US 3,021 millones y en 2022, de US 4,010.4 millones, mientras que, en Costa Rica, en 2019, era de US 2,812.3 millones y en 2022, de US 3,045 millones.

    En tanto que, en Panamá, en 2019, era de US 3,921 millones y en 2022 era de US 2,640.4 millones; en Guatemala, en 2019, era de US 976.1 millones y en 2022 era de US 1,352.4 millones y en Nicaragua, en 2019, era de US 503 millones y en 2022 era de US 1,293.8 millones.

    Al referirse a Honduras, dijo que en 2019 era de US 498.1 millones y en 2022 era de US 822.6 millones; en Belice era, en 2019, de US 93.9 millones y en 2022 era de US 133.6 millones y en El Salvador era, en 2019, de US 636.2 millones y en 2022 era de US 99.1.

    Ministro de Trabajo

    Del su lado, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, al referirse al impulso del teletrabajo, explicó que el gobierno está ejecutando este programa con el propósito de fortalecer las relaciones laborales y familiares, incrementar la productividad y facilitar el acceso a empleos formales, todo ello a través de cuatro componentes claves.

    Iniciando con el fortalecimiento normativo, que busca consolidar los arreglos de flexibilidad en el trabajo mediante el consenso entre empleadores y trabajadores, para mejorar la vida laboral y familiar.

    En capacitación y herramientas, el Infotep y el Ministerio de Trabajo, junto con empleadores, capacitarán a trabajadores en las herramientas y prácticas del teletrabajo, facilitando acuerdos para flexibilizar las jornadas laborales.

    En cuanto a financiamiento para micro y pequeñas empresas, el gobierno facilitará el acceso a financiamiento, a través del Banco de Reservas, para micro y pequeñas empresas interesadas en adquirir tecnología, para implementar el teletrabajo en el sector privado formal.

    También, se establecerán centros tecnológicos comunitarios para aquellos que no cuenten con facilidades en sus hogares, y se pondrá a disposición de la ciudadanía una calculadora de ahorros sobre teletrabajo, que incluirá factores como transporte y productividad.

    LA Semanal Presidente Luis Abinader tasa de pobreza
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas mayo 20, 2025

    Raquel Peña regresa al país tras cumplir agenda diplomática en el Vaticano

    mayo 20, 2025
    Destacadas mayo 20, 2025

    Rubio cuestiona la postura de OEA ante crisis de Haití y le insta a dar un paso al frente

    mayo 20, 2025
    Destacadas mayo 20, 2025

    Asesinan a la secretaria particular y un asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México

    mayo 20, 2025
    Más vistas

    DPK LANZA TORNEO DE VERANO 2025: UNA FIESTA DEPORTIVA QUE PROMETE HACER HISTORIA

    mayo 19, 202539

    Las tierras raras dominicanas: del bajo perfil al radar geopolítico

    mayo 18, 202539

    (VIDE) García Fermín: Solo la unidad garantiza triunfo PRM en el 2028

    mayo 18, 202518

    Alcalde de NY y director Defensa Civil RD tratan cooperación gestión de riesgos y catástrofes

    mayo 14, 202514
    No te pierdas
    Destacadas

    Raquel Peña regresa al país tras cumplir agenda diplomática en el Vaticano

    Por Central Noticiasmayo 20, 20250 Destacadas

    Santo Domingo, RD.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, ya se encuentra en el…

    Superintendencia de Seguros alcanza 100% en Transparencia y Gestión Presupuestaria bajo la gestión de Julio César Valentín

    mayo 20, 2025

    Rubio cuestiona la postura de OEA ante crisis de Haití y le insta a dar un paso al frente

    mayo 20, 2025

    Asesinan a la secretaria particular y un asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México

    mayo 20, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    DPK LANZA TORNEO DE VERANO 2025: UNA FIESTA DEPORTIVA QUE PROMETE HACER HISTORIA

    mayo 19, 202539

    Las tierras raras dominicanas: del bajo perfil al radar geopolítico

    mayo 18, 202539

    (VIDE) García Fermín: Solo la unidad garantiza triunfo PRM en el 2028

    mayo 18, 202518
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.