Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 2, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

      octubre 2, 2025

      Presidenta de la ABA pondera rol de la digitalización bancaria en la inclusión financiera

      octubre 2, 2025

      Gobierno presenta logros en salud, seguridad, educación y calidad de vida de los dominicanos

      octubre 2, 2025

      Latin America’s 50 Best Restaurants reconoce a Chef Tita; gana “champions of change award”

      octubre 2, 2025

      Consejo Nacional Magistratura evaluará hoy tres jueces

      octubre 2, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025

      Soto conecta su jonrón 42

      septiembre 20, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Procap asiste al VII Congreso Internacional de Comunicación Afacom 2025 en Colombia
    Internacionales

    Procap asiste al VII Congreso Internacional de Comunicación Afacom 2025 en Colombia

    abril 1, 2025No hay comentarios9 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Popayán, Colombia.- El Programa de Capacitación Periodística (Procap) de la República Dominicana continúa su presencia en el exterior al asistir al VII Congreso Nacional e Internacional de Comunicación y IX Encuentro de Semilleros de Investigación Afacom 2025 celebrado, del 26 al 28 de marzo, en Popayán, capital del departamento del Cauca, Colombia.

    El director y docente del proyecto didáctico, periodista Ramón Féliz Lebrón, registró una activa participación junto a las comunicadoras Aleja Flores Martínez y Anny Paniagua Morillo, ambas representando a la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), en el evento realizado por los programas de Comunicación Social de la Universidad del Cauca (Unicauca), la Corporación Universitaria Comfacauca, la Fundación Universitaria de Popayán (FUP) y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), en coordinación con la Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación (Afacom) que agrupa a 69 de estos organismos, recibieron a estudiantes, profesores e investigadores colombianos y extranjeros alrededor de este campo especial.

    Féliz Lebrón insistió en la importancia de la capacitación de los profesionales y estudiantes de Comunicación Social en sus diferentes categorías para elevar la calidad de quienes se desempeñan en esta carrera en los sectores estatal y privado, y destacó la visión del Gobierno dominicano y del presidente de la CPADB, Rolfi Rojas, de apoyar la participación en este magno certamen internacional de las servidoras de esa institución, Flores Martínez y Paniagua Morillo, cuyos conocimientos adquiridos se aplicarán en el fortalecimiento de una administración pública eficiente, moderna y funcional.

    Esta séptima versión del congreso de Afacom se desarrolló con la temática: “La comunicación en plural: culturas, territorios y memorias (saberes, conversas y haceres)”, abordando la diversidad de las áreas de la comunicación desde la formación y el ejercicio profesional en los ámbitos docente, investigativo y de proyección social.

    Los reconocidos especialistas Carlos Scolari, Gabriel Kaplún, Mario Fernando Uribe Orozco, Graciela Martínez, Rosanna Reguillo, Eva María González y otros destacados académicos y alumnos encabezaron las conferencias, conversatorios y mesas simultáneas de discusión, quienes reflexionaron sobre la riqueza que caracteriza el trabajo académico en comunicación como campo de estudio, y exploraron los múltiples enfoques epistémicos, tradiciones formativas, experiencias metodológicas y prácticas investigativas que convergen, dialogan o se contraponen en el contexto colombiano y latinoamericano.

    Entre los interesantes temas y contenidos de las conferencias figuraron: evolución del concepto transmedia y su impacto en la comunicación contemporánea; influencia de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, en los ecosistemas mediáticos; uso ético y transparente de la inteligencia artificial; campo laboral de la comunicación: digitalización, precarización y alternativas en construcción; importancia de integrar nuevas metodologías en la investigación académica; sonoridades; importancia del rol de las radios comunitarias, y otros puntos.

    Asimismo, los conversatorios se orientaron en: comunicación, educación y organizaciones; la comunicación digital y transmedia; alta calidad en el contexto de la comunicación; investigación y creación en el contexto de la acreditación en alta calidad, y juventud, comunicación y territorios.

    Mientras que las mesas simultáneas expusieron los temas: prácticas metodológicas en los procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación; experiencias en investigación y creación en el campo de la comunicación; inteligencia artificial y la comunicación; nuevas tecnologías y narrativas; culturas, territorios, memorias y gestión del conflicto; formación profesional y campo laboral en comunicación; comunicación y procesos organizacionales; desplazamientos temáticos en comunicación desde la perspectiva de género, y temas y problemas emergentes en el campo de la comunicación.

    En este espacio académico, docentes, investigadores y semilleros estudiantiles presentaron también avances o resultados finales de los trabajos realizados en distintas regiones de Colombia.

    Este congreso reafirmó la relevancia de la acreditación en alta calidad, la evolución de la comunicación digital y transmedia, y las nuevas formas de producción de conocimiento, consolidando un espacio de diálogo clave para el futuro de la comunicación en Colombia y América Latina desde la perspectiva de expertos nacionales e internacionales.

    Féliz Lebrón invita a periodistas, comunicadores, relacionistas, estudiantes y trabajadores de la prensa en general de la República Dominicana que laboran independientes o en entidades gubernamentales y privadas a participar en los congresos internacionales de Comunicación, Periodismo y Relaciones Públicas que el Procap tiene disponibles en mayo, julio y el segundo semestre del 2025 con descuentos para grupos a partir de cinco integrantes. Para inscripciones y más información: 809-639-8478.

    afacom comunicación Congreso
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales octubre 2, 2025

    El Papa León XIV habló del aborto y dijo lo que realmente significa ser “provida”

    octubre 2, 2025
    Internacionales octubre 1, 2025

    Delegación de la ONU fue secuestrada en Colombia

    octubre 1, 2025
    Internacionales octubre 1, 2025

    Embajador de RD entrega cartas credenciales en Arabia Saudita

    octubre 1, 2025
    Más vistas

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202586

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202560

    Dr. Andy de León Valenzuela lanza candidatura para dirigir gremio agrupa ortopedistas

    octubre 1, 202520

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202519
    No te pierdas
    Generales

    Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

    Por CNoctubre 2, 20250 Generales

    El presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez Liranzo, participó en el conversatorio “Procesos…

    Presidenta de la ABA pondera rol de la digitalización bancaria en la inclusión financiera

    octubre 2, 2025

    Gobierno presenta logros en salud, seguridad, educación y calidad de vida de los dominicanos

    octubre 2, 2025

    Feria del Libro se desarrolla con la asistencia de miles de personas

    octubre 2, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202586

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202560

    Dr. Andy de León Valenzuela lanza candidatura para dirigir gremio agrupa ortopedistas

    octubre 1, 202520
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.