Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 27, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Ejército apresa 16 indocumentados en Mao y conductor

      octubre 27, 2025

      Infraestructura Escolar informa sólo 63 escuelas resultaron con daños mínimos por Melissa

      octubre 27, 2025

      Ejército detiene ciudadano con contrabando de 10,000 cigarrillos en San Juan de la Maguana

      octubre 27, 2025

      DGA dona generador eléctrico y pertechos militares al Ministerio de Defensa

      octubre 27, 2025

      Gobierno llama al país a retomar la normalidad tras el paso del huracán Melissa, excepto cuatro provincias en alerta roja

      octubre 26, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Dominicana se prepara para la primera Copa América de Béisbol en Panamá

      octubre 24, 2025

      Fin del reinado de LeBron James; lista de quién es el basquetbolista mejor pago de la NBA

      octubre 24, 2025

      Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

      octubre 23, 2025

      NBA: Detienen a Terry Rozier (Miami) y al entrenador Billups (Portland) por apuestas ilegales

      octubre 23, 2025

      Con rotundo éxito culmina Torneo Superior de Baloncesto de Nigua

      octubre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú
    Internacionales

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 2025No hay comentarios7 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Lima, Perú.- El Programa de Capacitación Periodística (Procap) de la República Dominicana continúa su expansión en el exterior al participar en el VI Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde América Latina: perspectivas y problemáticas celebrado del 21 al 23 de octubre en Lima, Perú, y organizado por el Instituto de Investigaciones de Lingüística Aplicada (CILA), de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (FLCH) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y la Red de Estudios sobre Comunicación Digital (RECoD).

    El director del Procap, periodista y docente Ramón Féliz Lebrón, encabezó la delegación dominicana acompañado de la periodista Domi García Saleta; Marlene Suero Silverio, encargada de Comunicaciones de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB); y el traductor Ezequiel García.

    Especialistas de España, Colombia, Estados Unidos, Perú, Brasil, Uruguay, Italia, Puerto Rico, Francia, México, Chile, Argentina, Reino Unido, Venezuela, Ecuador y otros países compartieron sus ponencias en sesiones presenciales en los auditorios principal «José Antonio Russo Delgado» y auxiliar «Alfredo Torero» de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM, como también en modalidad virtual.

    Las conferencias principales fueron impartidas por Pilar Garcés-Conejos (Universidad de Carolina del Norte-Charlotte, Estados Unidos); Nila Vigil (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú); Carlos Alberto Scolari (Universitat Pompeu Fabra, España); Neyla Pardo (Universidad Nacional de Colombia) e Iván Villanueva (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas).

    El evento se desarrolló como un importante espacio académico de reflexión sobre los intercambios comunicativos digitales donde reconocidos ponentes de América y Europa abordaron el discurso digital desde diversos enfoques teóricos y de aplicación, y aportes al conocimiento de investigaciones actuales en diferentes contextos sociales, culturales y políticos en la región.

    Presentaron investigaciones y propuestas de estudios relacionadas con los aspectos teóricos del discurso digital y su metodología, la interacción digital privada y pública, y temas de inteligencia artificial, movimientos sociales, educación y traducción vinculados al discurso digital con temáticas referidas al análisis del discurso digital e imagen; emojis, memes y comunidades digitales; discurso político en la red; discurso de la prensa digital; discurso y diccionarios digitales; narrativas transmedia y sociosemiótica digital, entre otras.

    La comitiva dominicana asistió a diferentes conferencias, charlas y ponencias de la amplia agenda, entre las que figuraron: «Denuncia y ¿perdón? en la era posdigital» de Pilar Garcés-Conejos Blitvich, Universidad de Carolina del Norte-Charlotte (Estados Unidos); «Clickbait: investigaciones, desafíos y oportunidades» de Daniel Jacobo Morales, Universidad San Ignacio de Loyola (Perú); «El recurso a los marcadores en la construcción del discurso digital en español» de Carlos Meléndez Quero, Université de Lorraine (Francia); «Interacción de texto e imagen en la comunicación digital multimodal» de José Manuel Rodríguez, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y Universidad Tecnológica del Perú; «La construcción de la autoridad discursiva: el caso de las redes sociales de la Real Academia Española (RAE)» de Elizabeth Tavera, Pontificia Universidad Católica del Perú; y Gastronomía digital: “de la Amazonía su comida” de Marco Lovón Cueva, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú).

    Asimismo, en «Discurso político polarizado: un estudio de caso en las redes sociales» de Neyla Pardo, Universidad Nacional de Colombia; «Identificación de los sesgos discursivos en la generación de las respuestas producidas por tres modelos de inteligencia artificial» de Brenda L. Corchado Robles, Universidad de Puerto Rico; «ChatGPT y el discurso digital: riesgos éticos y nuevas configuraciones del lenguaje algorítmico» de Álvaro Revolledo Novoa, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú); «Variación formal y funcional de los marcadores discursivos del español: exploración en un corpus de comentarios escritos de YouTube» de Hernán Robledo Nakagawa, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile); «Propuesta y aplicación de una matriz de análisis para estudiar iniciativas de fact-checking» de Paloma Alexandra Barreto Velazco, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú); y en otras intervenciones.

    Comisiones
    La comisión organizadora de RECoD fue encabezada por Lucía Cantamutto (Universidad Nacional de Río Negro-CONICET, Argentina); Mabel Giammatteo (Universidad de Buenos Aires, Argentina); Alejandro Parini (Universidad de Belgrano, Argentina) y Cristina Vela Delfa (Universidad de Valladolid, España); a su vez, por la local, Marco Lovón Cueva (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú); mientras por el comité científico, Agnese Sampietro (Universidad Jaume I, España); y por el de estudiantes, Lady Nicoll Cotrina Celiz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú) junto a los demás miembros de cada estructura logística.

    La Mg. Norma Meneses, directora del Instituto de Investigaciones de Lingüística Aplicada (CILA); la Dra. Jacqueline Oyarce, vicedecana de Investigación y Posgrado de la UNMSM; y el equipo de RECoD: Lucía Cantamutto, Mabel Giammatteo, Alejandro Parini y Cristina Vela Delfa integraron la mesa de honor en los actos inaugural y de clausura de la cita académica internacional.

    En la sexta edición del congreso, se destacó una visión latinoamericana que permitió incorporar la interculturalidad propia de esta región.

    Procap
    Con una trayectoria de formación de profesionales y estudiantes de Comunicación Social en la República Dominicana y la región desde el 2006 a través de su novedoso sistema pedagógico y didáctico de cursos, talleres y diplomados, impulsa un ejercicio periodístico de calidad, coordinando la participación de delegaciones dominicanas en eventos internacionales para experiencias de alto nivel académico, y fomentando los intercambios de conocimientos sobre las novedades del periodismo en América Latina y otras latitudes.

    en congreso participa procap
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales octubre 27, 2025

    El huracán Melissa alcanzó categoría 5 y amenaza con inundaciones catastróficas en Jamaica y el Caribe

    octubre 27, 2025
    Internacionales octubre 26, 2025

    Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

    octubre 26, 2025
    Destacadas octubre 26, 2025

    Lula dice que su reunión con Trump fue «excelente» y confirma el inicio de negociaciones

    octubre 26, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202542

    Reducen jornada laboral y suspenden docencia por paso de tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202518

    COE declara alerta roja para 8 provincias y el Distrito Nacional por el avance de la tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202515

    COE mantiene 8 provincias y el Distrito Nacional en alerta roja por efectos de la tormenta tropical Melissa

    octubre 23, 202513
    No te pierdas
    Noticias

    Ejército apresa 16 indocumentados en Mao y conductor

    Por C Noctubre 27, 20250 Noticias

    El Ejército nacional informó sobre la detención de un hombre que transportaba a 16 haitianos sin documentos a bordo…

    Infraestructura Escolar informa sólo 63 escuelas resultaron con daños mínimos por Melissa

    octubre 27, 2025

    El huracán Melissa alcanzó categoría 5 y amenaza con inundaciones catastróficas en Jamaica y el Caribe

    octubre 27, 2025

    Ejército detiene ciudadano con contrabando de 10,000 cigarrillos en San Juan de la Maguana

    octubre 27, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202542

    Reducen jornada laboral y suspenden docencia por paso de tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202518

    COE declara alerta roja para 8 provincias y el Distrito Nacional por el avance de la tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202515
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.