Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 3, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      MAPRE anuncia 5ta edición Premio a la Innovación Pública

      julio 3, 2025

      Fallece Nelson González Mirabal, hijo de Patria Mirabal

      julio 2, 2025

      INDOTEL, Ministerio de Agricultura e IICA firman acuerdo impulsará digitalización agroalimentaria

      julio 2, 2025

      Un legado de trabajo, cultura y hermandad que hoy enfrenta el desafío de la deportación y el maltrato

      julio 2, 2025

      Incendio consume varias villas en exclusivo complejo turístico de Cap Cana

      julio 2, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Fundación grita gol impulsa el deporte y la inclusión al anunciar su IV Campeonato Nacional de Fútbol UT 12

      julio 2, 2025

      X102.1 culmina exitoso Torneo de Pádel recaudando más de RD$5 millones para causas sociales

      junio 30, 2025

      Especialistas deportivos llaman a evitar dopaje

      junio 30, 2025

      Inauguran el “Focus Training Program” con decenas de jóvenes promesas del béisbol

      junio 30, 2025

      Ponen en circulación libro «El origen del Taekwondo en la República Dominicana»

      junio 30, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Programa de ITS-VIH- Hepatitis del MSP destaca reducción de nuevas infecciones y amplía cobertura
    Destacadas

    Programa de ITS-VIH- Hepatitis del MSP destaca reducción de nuevas infecciones y amplía cobertura

    noviembre 29, 2024No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Programa
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- Al conmemorarse este primero de diciembre el “Día Mundial del Sida”, el Programa de Infecciones de Transmisión Sexual, VIH y Hepatitis del Ministerio de Salud Pública presentó los logros alcanzados destacando la reducción de muertes por esa enfermedad, la disminución de nuevas infecciones, la adhesión del más de 73 % de los pacientes a su tratamiento, siendo estas importantes acciones que presentan parte de la respuesta nacional a la enfermedad y colocan al país como ejemplo para la región de Latinoamérica.

    Con el lema “Sigamos el Camino de los Derechos”, se presentó esta actividad encabezada por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, quien indicó que con la conmemoración de este día el organismo de Salud dominicano reafirma el compromiso con la prevención, la educación y el apoyo a quienes viven con ese virus.

    El titular de Salud precisó que aún se enfrentan grandes desafíos frente a la enfermedad, al tiempo que llamó la atención para eliminar el estigma existente y promover la salud integral, garantizando que todas las personas tengan acceso equitativo a servicios de atención y tratamiento.

    Al referirse a los logros, el ministro de Salud resaltó que se ha garantizado medicamentos e insumos para 56,610 pacientes, incluyendo PrEP y pruebas de genotipo para quienes presentaron fallos terapéuticos. Asimismo, dijo que entre las acciones de prevención se lograron involucrar a 35,153 personas en actividades educativas y de promoción, fortalecidas con campañas en redes sociales y monitoreos para asegurar la disponibilidad de tratamientos.

    De su lado la doctora Mónica Thormann, directora del Programa ITS-VIH y Hepatitis, presentó otros avances alcanzados por ese programa, indicando que se ha logrado mejorar la base de datos existente, se han creado y actualizado una serie de protocolos de tratamiento y guías prácticas de atención, con la finalidad de ofrecer mejor manejo de la enfermedad.

    Entre otros avances, subrayó que, en las Américas las nuevas infecciones por VIH han aumentado un 9 % los últimos 13 años, con un aproximado de 120,000 nuevos casos para el año 2023; sin embargo, el Caribe ha logrado una reducción del 22 %, mientras que en la República Dominicana se ha logrado reducir en un -7 % las nuevas infecciones, y un 54 % las muertes y las comorbilidades por esa enfermedad.

    Resaltó que estos resultados son muestra del compromiso de lucha contra ITS, VIH y Hepatitis que lleva el país, para esto se ha reforzado la atención y prevención a través de las 87 unidades de atención integral, donde se ofrecen las pruebas. En cuanto al financiamiento de medicamentos e insumos, estos son garantizados por el Gobierno dominicano a través del Programa 42, asignado por la Dirección General de Presupuesto (Digepres) al Programa de VIH del MSP. Dijo que existe disponibilidad a nivel nacional de manera gratuita, incrementándose este último año, lo que representa un ejemplo para la región de Latinoamérica.

    Manifestó que se ha logrado dar apertura a 14 Unidades de Atención a Adolescentes (UAA) para ofrecer atención integral a esas jóvenes embarazadas VIH positivas, a fin de contribuir a la eliminación de la transmisión materno infantil del VIH, sífilis y hepatitis, a través del monitoreo y capacitación a la “Ruta de Embarazadas; se ha fortalecido la captación y la realización de las pruebas de VIH y sífilis con entrega de resultado el mismo día, hasta el tratamiento, logrando la adherencia y seguimiento subsecuente.

    Dijo que se ha logrado la reducción a 1.4 % el porcentaje de infantes positivos al PCR-ADN, donde de 497 pruebas aplicadas a infantes 7 resultaron positivas.

    Agradeció a los miembros y entidades como: CONAVIHSIDA, el Servicio Nacional de Salud (SNS), los proyectos de la USAID y ONUSIDA, CDC, UNICEF, Fondo Mundial, PEPFAR OPS, así como a los representantes de las personas que viven con VIH, por su colaboración y seguimiento, lo que ha aportado en gran manera para alcanzar estos logros.

    La doctora Thormann mencionó algunos retos, entre estos la implementación de la autoprueba de VIH en el país, iniciando un estudio piloto con 250 pruebas, propiciar que las poblaciones clave y las PVV conozcan y utilicen los servicios, a través del desarrollo de los programas de comunicación y educación según lo requieran, la creación del Fondo Especial Programas Prioritarios de Salud Pública, entre otros retos.

    Hepatitis infecciones ITS-VIH- MSP programa
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas julio 2, 2025

    Incendio consume varias villas en exclusivo complejo turístico de Cap Cana

    julio 2, 2025
    Destacadas julio 2, 2025

    Aljadaqui lo vuelve a hacer: casa llena y éxito rotundo en el templo del Pop Rock

    julio 2, 2025
    Internacionales julio 2, 2025

    Cuáles son las propiedades curativas de la cáscara de cebolla

    julio 2, 2025
    Más vistas

    La Escuela Ministerial de Músicos Adoradores Judá anuncia la 2da edición de la conferencia “Corazón De Adorador”

    junio 24, 202512

    Buena Vista Social Club regresa en concierto a Santo Domingo

    mayo 27, 202510

    Álvaro José Uribe Doñé disfruta junto a su familia dinero estafado

    enero 30, 202410

    Juventud con B de Barrio llega a Villa Mella de la mano del Ministerio de la Juventud y la Alcaldía de Santo Domingo Norte

    junio 28, 20259
    No te pierdas
    Noticias

    MAPRE anuncia 5ta edición Premio a la Innovación Pública

    Por C Njulio 3, 20250 Noticias

    Santo Domingo. – El Ministerio Administrativo de la Presidencia anunció la 5ta Edición del Premio…

    Canciller de Colombia renuncia por diferencias con el Gobierno

    julio 3, 2025

    Fallece Nelson González Mirabal, hijo de Patria Mirabal

    julio 2, 2025

    INDOTEL, Ministerio de Agricultura e IICA firman acuerdo impulsará digitalización agroalimentaria

    julio 2, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    La Escuela Ministerial de Músicos Adoradores Judá anuncia la 2da edición de la conferencia “Corazón De Adorador”

    junio 24, 202512

    Buena Vista Social Club regresa en concierto a Santo Domingo

    mayo 27, 202510

    Álvaro José Uribe Doñé disfruta junto a su familia dinero estafado

    enero 30, 202410
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.